César Carballo, médico: “La salmonelosis no solo viene del huevo; también puede estar en carne poco hecha, leche cruda o verduras contaminadas con aguas fecales”

‘TardeAR’

El experto advierte de que este tipo de infecciones pueden llegar a ser graves, especialmente en niños y ancianos, y recuerda que manipular mal los alimentos o romper la cadena del frío puede tener consecuencias sanitarias y legales

Casi medio millar de personas afectadas por un brote de salmonelosis de Barbastro: hay siete hospitalizados

César Carballo durante su intervención en ‘TardeAR’, donde alertó sobre las múltiples vías de transmisión de la salmonelosis

César Carballo advierte que fiebre alta y diarrea con sangre son signos clave de salmonelosis 

Mediaset

El brote de salmonelosis registrado en Barbastro ya ha afectado a 478 personas y sigue sumando casos. Una de las pacientes afectadas, Marisol, relataba en el programa TardeAR cómo su médica relacionó los síntomas con un embutido que había comido en el Festival del Vino Somontano de Barbastro. La recomendación fue clara: antibiótico, paracetamol, dieta blanda y suero. “Pierdes el día, pero hay que ir”, contaba.

A raíz de este testimonio, el doctor César Carballo explicó en directo cuáles son las verdaderas fuentes de contagio de la salmonelosis y por qué no deberíamos pensar solo en el huevo como culpable.

El huevo no es el único: la salmonelosis también puede estar en carne poco hecha, leche cruda o verduras mal lavadas

El huevo no es el único: la salmonelosis también puede estar en carne poco hecha, leche cruda o verduras mal lavadas

Mediaset

“También puede aparecer en carnes poco hechas, como la longaniza o la carne de cerdo, que si no se cocinan bien conservan humedad, y ahí sobrevive la salmonella”, señaló Carballo. “Parece ser uno de los principales sospechosos del brote”.

Pero no es el único. El médico urgenciólogo recordó que las verduras también pueden contaminarse si se riegan con aguas fecales, especialmente procedentes de granjas de pollos o cerdos. “Alguien que haya cortado carne contaminada y después manipule otros alimentos sin lavarse las manos también puede ser origen del brote”.

Síntomas y riesgo de complicaciones

Fiebre alta, diarrea con sangre y vómitos persistentes pueden indicar salmonelosis, especialmente grave en niños y ancianos

La mayoría de las gastroenteritis son víricas y se resuelven con reposo y dieta, pero la salmonelosis presenta algunos signos de alarma claros: fiebre alta (38-39 °C), diarrea con sangre y vómitos persistentes. “Cuando alguien tiene diarrea con sangre debe acudir al médico, porque en ese caso hablamos de una diarrea enteroinvasiva, y ahí sí hay que poner antibiótico”, subrayó el experto.

En este brote en concreto, ya hay varios casos hospitalizados. “Hace dos días vimos una persona con más de 20 deposiciones en un día. La deshidratación que produce puede ser grave”, advirtió. Los más vulnerables son los niños pequeños y los ancianos, ya que tienen menor reserva hídrica y una microbiota menos desarrollada, lo que favorece que la salmonella se instale.

De los siete pacientes hospitalizados en Barbastro, seis son menores. Algunos ya han sido dados de alta, mientras que otros se mantienen estables bajo supervisión médica.

Lee también

Casi medio millar de personas afectadas por un brote de salmonelosis de Barbastro: hay siete hospitalizados

AGENCIAS
seperating egg yolk

El brote, que ya representa más del 10 % de todos los casos de salmonelosis registrados en España en lo que va de año, podría tener también consecuencias jurídicas. La administración estudia si existió negligencia o incumplimiento de la cadena de frío, lo que podría suponer un delito contra la salud pública.

Mientras tanto, las investigaciones continúan para identificar el establecimiento responsable dentro del Festival Vinos del Somontano, origen del brote. Las autoridades sanitarias recuerdan que mantener la cadena de frío y extremar la higiene al manipular alimentos son claves para evitar este tipo de intoxicaciones masivas.

Cargando siguiente contenido...