Loading...

Mario Alonso Puig, neurocirujano: “Cuando alguien empieza a encontrar un sentido en su enfermedad en lugar de un castigo, las posibilidades de mejorar se multiplican”

La fe mueve montañas

El investigador reflexiona sobre el poder positivo mental para salir adelante en las peores circunstancias

Mario Alonso Puig, neurocirujano: “Cuando la vergüenza se apodera de nosotros, se pone en marcha una respuesta química sorprendente”

Mario Alonso Puig con Luz María Zetina Lugo en 'Caminos con Luz'

'Caminos con Luz' Podcast

Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Sobre esta cuestión, una de las figuras más conocidas por sus declaraciones es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por la Harvard University Medical School. El madrileño comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. Una de sus últimas reflexiones se centra en el poder de la mente y la positividad, estudiando distintos niveles de energía electromagnética.

“Hay un mundo más sutil del que hablaba mucho (Nikola) Tesla, el gran inventor. Él decía que si queremos entender mejor las leyes del universo habrá que comprender un poco mejor temas de energía y de frecuencia. Sabemos perfectamente que la fe y la esperanza son capacidades energéticas. Sabemos además que el corazón emite un campo electromagnético que la ciencia ha demostrado que existe al menos hasta tres metros de distancia del propio corazón”, contaba.

Lee también

Diego Golombek, biólogo: “Hay una receta científica para la creatividad, no existe una musa que te sopla una idea al oído”

Daniel Chueca Miras

“Cuando una persona empieza a tener ilusión por superar su enfermedad, cuando empieza a encontrar un sentido en su enfermedad en lugar de un castigo, cuando empieza a desarrollar la fe, la esperanza en que puede mejorar y cuando tiene apoyo que las posibilidades de mejorar se multiplican. Lo cual quiere decir que no podemos abandonar ese recurso. Tenemos que tenerlo siempre presente junto a lo que nos ofrece la medicina moderna para hacer frente a las enfermedades”, recalcaba.

Altos y bajos

Recientemente, Alonso Puig se pronunciaba también sobre las emociones: “Las emociones en el ser humano son como una montaña rusa. Que hoy estás aquí y mañana estás allí. Que es normal que tengamos momentos de ilusión, momentos de tristeza, momentos de confianza, momentos de desconfianza, momentos de júbilo, momentos de miedo, momentos de frustración. Entonces, no hay que ocultar esas emociones. Porque si no, da la sensación de que no se puede hablar de emociones”.

Lee también

Mario Alonso Puig, neurocirujano: “Cuando uno escribe, el hecho de poder expresar ese sentir en palabras, tiene un efecto bálsamo sobre las emociones”

Daniel Chueca Miras

“O si se habla de emociones, solo se puede hablar de emociones positivas. Yo estoy siempre maravillosamente bien. Eso no es verdad. Entonces, lo primero es no tener vergüenza de expresar ese mundo emocional tan variable. Y número dos, transmitir que somos capaces de vivir en base a nuestras decisiones y no en base a nuestras emociones”, insistía.