Mario Alonso Puig, doctor: “La grandeza del ser humano no la define la cultura, lo hace nuestra propia naturaleza,”

Sabiduría

Mario Alonso Puig, hablando del silencio en 'Herrera en COPE'.

Mario Alonso Puig, hablando del silencio en 'Herrera en COPE'

COPE (Captura)

Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Sobre esta cuestión, una de las figuras más conocidas por sus declaraciones es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por la Harvard University Medical School. El madrileño comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. Una de sus últimas reflexiones se centra en la educación, y cómo esta tiene el poder de sacar lo mejor de las personas en cada aspecto.

“Mi interés por la educación es mi interés por sacar del ser humano lo que verdaderamente tiene adentro. Yo no creo que ningún ser humano esté llamado a la mediocridad, no lo creo, realmente es que no lo creo. Creo que todo ser humano está llamado a la grandeza, y la grandeza no la define la cultura, la grandeza es una cosa que la define nuestra propia naturaleza”, expresaba ante los asistentes a una conferencia.

Lee también

Andrés Sánchez Yagüe, doctor del aparato digestivo: “Las vacaciones alteran el ritmo intestinal, favorecen digestiones irregulares y pueden descompensar enfermedades crónicas”

Daniel Chueca Miras
Andrés Sánchez Yagüe, doctor del aparato digestivo

“La palabra educación en el fondo quiere decir sacar de dentro, es decir, no somos cubos vacíos que hay que llenar, sino fuegos que hay que encender”, insistía. Unas palabras que acompañaba recientemente con una reflexión sobre el poder del ser humano. Alonso Puig hacía referencia a los miedos de la tecnología, concretamente deteniéndose en la inteligencia artificial. Desde su punto de vista, los propios humanos responsables de la misma son el problema en esta cuestión.

Proceso de autodestrucción

“Lo que acabará con el ser humano es el ser humano. Lo que hay que poner el foco es en la ética humana y no echar balones fuera diciendo es que la inteligencia artificial, que yo sé para la inteligencia artificial, no la está mandando desde el espacio. La estamos creando nosotros. Y quiere decir que será una inmensa oportunidad o será un problema dependiendo lo que tengamos en el corazón”, expresaba en el último episodio de su podcast.

Lee también

Inés Moreno, traumatóloga: “El envejecimiento sólo se lleva lo que tú decides soltar. No renuncies antes de tiempo a lo que todavía es tuyo”

Daniel Chueca Miras
Inés Moreno

“Por eso creo que el humanismo y la tecnología tienen que ir siempre de la mano y no enfrentados, y no pensar que la tecnología horror va a acabar con el ser humano, no, lo que acabará con el ser humano es el ser humano, no la tecnología. Entonces, verlo como una increíble oportunidad y seguir cuidando de ese factor que es el factor humano, y que es el que nos va a mantenernos conectados”, insistía en sus intervenciones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...