María Muñoz, médico: “En las playas de España hay un pez que te puede arruinar el día, su picadura duele como un calambrazo y es venenosa”

Pez araña

El pez araña se oculta bajo la arena dejando las espinas de su aleta dorsal expuestas 

Un joven muere en Platja d’Aro tras un shock anafiláctico producido por un pez araña

Su picadura es venenosa

Su picadura es venenosa

TikTok / @dramariamunoz

En plenas vacaciones, intentas que salga todo perfecto para que ningún mínimo detalle puede arruinarlas. No obstante, hay que tener en cuenta que, cuando vas a la playa, no estás solo. Y no se trata del resto de personas que también acuden a bañarse, sino de los animales que puedes encontrar en el agua.

Lee también

Algunas especies marinas producen picaduras en defensa propia o porque se sienten atacadas. Y aunque en la mayoría de casos no suele trascender ninguna gravedad, es importante tener en cuenta el riesgo.

La médico María Muñoz ha desvelado un tipo de pez que “te puede arruinar el día de playa”. Se trata del pez araña y lo más curioso es que es difícil de ver a simple vista y es ahí donde reside la alta probabilidad de que te pique.

“Su veneno es termolábil, porque lo que se inactiva con agua caliente”

“Mientras tú estás paseando por la orilla de la playa, a él le encanta esconderse bajo la arena dejando las espinas de su aleta dorsal expuestas, pero luego reacciona mal si lo pisas accidentalmente”, revela la médico.

”Su picadura duele como un calambrazo intenso, es venenosa, pero tiene un punto débil: su veneno es termolábil, porque lo que se inactiva con agua caliente”, explica la experta.

Lee también

Ángela Fernández, psicóloga: “No necesitamos en nuestras vidas personas enigmáticas que nos den vueltas la cabeza, no somos Sherlock Holmes, necesitamos tranquilidad y estabilidad”

La Vanguardia
Ángela Fernández, psicóloga:

En el caso de que te pique el pez araña, “lo primero es salir del agua, después retira las espinas con una pinza o una tarjeta, nunca con tus manos y sumerge la zona afectada en agua caliente, lo que aguantes sin quemarte, pero mínimo una media hora. El calor ayuda a desactivar el veneno y así aliviar el dolor”, sentencia antes de recordad que hay que acudir a urgencias si la situación empeora.

Cargando siguiente contenido...