Necesitamos que nos dé el sol. El astro solar aporta vitamina D a nuestro cuerpo. No obstante, la exposición no debe realizarse de cualquier manera. Hay que tomar una serie de precauciones como la de aplicarse crema solar.
Además de eso, tampoco hay que salir a la calle en las horas a las que los rayos ultravioleta están en su máximo. De lo contrario, podríamos estar expuestos a sufrir enfermedades en la piel, pudiendo desembocar en cáncer.
Una duda que tiene mucha gente es si es posible quemarse cuando nos da el sol a través de un cristal. Boticaria García, en una de sus últimas publicaciones en Instagram, ha querido aclarar esto.
“Si te pones al lado de una ventana de una casa, un coche o una oficina a la que le da el sol no te vas a quemar, ya que bloquean la mayor parte de los rayos ultravioleta B”, afirma García. No obstante, también añade que “tampoco vas a obtener la vitamina D”.
Los rayos que sí pueden ser un peligro incluso tras un cristal
Pero sí que hay que tener cuidado con un tipo especial de ultravioleta: los A. Esos sí que pueden atravesar los cristales y producir daños en la piel, tal y como afirma la farmacéutica. Por eso insiste en la necesidad de la protección incluso dentro de casa.