Loading...

Sandra Ortobones, biomédica: “Si al comer cilantro te sabe a jabón, no es tu culpa, algunas personas tienen una variante genética que lo explica”

Genética

Mientras que para algunas personas es una hierba agradable que realza el sabor de ciertos alimentos, para otras representa uno de los peores sabores que podrían imaginar

Sandra Ortobones, biomédica

Lo odias o lo amas. El cilantro es una de esas hierbas aromáticas que dividen opiniones en todo el mundo. Para muchos es un ingrediente fresco, con matices cítricos, capaz de realzar platos como tacos, ceviches, guacamoles o el tradicional mojo verde canario. Sin embargo, para otros resulta un sabor insoportable que prefieren evitar a toda costa porque les recuerda a estar masticando una pastilla de jabón.

No se trata de tener mal paladar ni de una percepción equivocada. La ciencia ha demostrado que la explicación está en la genética. En uno de sus vídeos recientes en redes sociales, la biomédica Sandra Ortobones ha explicado que algunas personas tienen una variante en el gen OR6A2 que causa el mal sabor en esta hierba. ”¿Qué hace este gen? Pues te vuelve supersensible a ciertos aldehídos, compuestos que están tanto en el cilantro como en el jabón.” Por eso, mientras quienes no presentan esta variante genética disfrutan del frescor del cilantro en sus platos, quienes sí la poseen lo perciben con un sabor similar al del jabón.

Everyone Has A Role In Modern Kitchen, One Cook Is Chopping Coriander

Aleksandar Georgiev Vrzalski

No se trata de un grupo reducido de gente. En todo el mundo, aproximadamente entre el 4% y el 21% de las personas perciben mal el cilantro, con una variación significativa según el grupo étnico y cultural.

En la gastronomía española el cilantro no es especialmente popular, al menos no tanto como otras hierbas tradicionales como el perejil, el laurel, el romero o el tomillo. Sin embargo, a nivel mundial es muy utilizado. En Latinoamérica es imprescindible en salsas frescas, guacamoles y sopas; en la cocina asiática aparece en currys, caldos y ensaladas; y en Marruecos se integra en tajines y panes. 

La variante OR6A2 hace que el receptor sea altamente sensible a los aldehídos

Sandra Ortobones, biomédica

En España, aunque no se ha extendido de forma general, en Canarias se considera esencial para el mojo verde y aún pervive en algunas recetas antiguas de Andalucía.

Lee también

Más allá de la polémica sobre su sabor, el cilantro ofrece beneficios interesantes para la salud. Aporta vitaminas, así como antioxidantes que ayudan a proteger las células y también favorece la digestión, reduciendo gases.