Isabel Viña, nutricionista: “Intenta añadir ajo y o cebolla a tus platos porque mejora la absorción del hierro y también del zinc”
Refuerzo
La experta en alimentación destacaba distintas combinaciones para un consumo ideal
Álvaro Fernández, farmacéutico: “La ciencia dice que el género musical que más estimula el cerebro es el reggaetón, provocando más actividad cerebral”
Isabel Viña, médico y divulgadora
La alimentación es un mundo lleno de curiosidades, misterios, descubrimientos y, sobre todo, platos deliciosos. Cada cultura tiene una forma distinta de comer, usando distintos ingredientes y métodos de elaboración. Sin embargo, algunos de ellos podrían comportar algún que otro problema a la hora de consumirlas. Una de las grandes cuestiones es el equilibrio de alimentos, y cómo podemos integrar en nuestro cuerpo la mayor cantidad de elementos posible.
Uno de los más componentes más necesitados y necesarios para nuestro sistema es el hierro. Son muchos los alimentos ricos en estas sustancias, y sus efectos son muy extensos. Isabel Viña, médico y divulgadora de conocimientos alimenticios a través de redes sociales, aprovechó un vídeo de TikTok para compartir sus conocimientos sobre la materia, listando distintas combinaciones y consejos para mejorar la incorporación de estos elementos en el cuerpo.
“¿Junto con qué tengo que tomar estos alimentos para extraer al máximo la cantidad de hierro y por tanto beneficiarme de un adecuado estatus de hierro? Lo primero, sin duda, tómalos junto con alimentos ricos en vitamina C como pueden ser los pimientos, el brócoli, el kiwi, la naranja y la mandarina. Lo siguiente, cuando vayas a cocinarlos, intenta añadir ajo y o cebolla porque mejora la absorción del hierro y también del zinc”, compartía.
“Por último, pero no menos importante en cuanto a alimentación, intenta evitar la toma conjunta, es decir, deja al menos entre 30 y 60 minutos de alimentos ricos en hierro y frijol. o alimentos ricos en calcio. En cuanto a complementos nutricionales se aplica lo que os he dicho y además yo os añadiría que os fijéis que el hierro que se usa en esos complementos sea un hierro altamente biodisponible, absorbible y que no sea molesto a nivel gastrointestinal”, añadía.
Combinaciones necesaries
“Por ejemplo, el hierro bisquilicinado cumple con esto, que lleve vitamina C, que además que lleve otros micronutrientes que ayudan a que ese hierro absorbido entre la sangre, por ejemplo el cobre... y que se incorpore efectivamente en las hemoproteínas, que son para lo que sirve el hierro fundamentalmente, como por ejemplo vitaminas del grupo E, la B2, la B5, la B6, la B9, la B12”, sentenciaba. Recientemente, también destacó los puntos clave de las proteínas.
“Las proteínas son clave para el mantenimiento del sistema inmune, que ya sabéis que con el paso de los años existe una inmunosenescencia, es decir, el sistema inmune no funciona tan bien y hay que asegurarnos que tenga todos los nutrientes en este sentido definidos. La glutamina, que es un aminoácido presente en las proteínas, es el nutriente, ese alimento fundamental para nuestras células del sistema inmune”, aclaraba.