Itziar Urmeneta, nutricionista: “Las proteínas cumplen funciones esenciales en tu cuerpo: ayudan a reparar tejidos, apoyan al sistema inmune, elaboran enzimas, hormonas y estructuras vitales”

Alimentación 

El consumo de proteínas en cantidades adecuadas resulta determinante para mantener al organismo sano 

Las verduras más sanas que puedes comer para mejorar tu dieta

Itziar Urmeneta, nutricionista, explica cómo calcular la cantidad adecuada de proteínas que deben consumirse.

Itziar Urmeneta, nutricionista, explica cómo calcular la cantidad adecuada de proteínas que deben consumirse.

@nut.itziarurmeneta

Una alimentación saludable y equilibrada, tal y como aconseja el Ministerio de Sanidad, se caracteriza por estar conformada por alimentos pertenecientes a estas tres clases de macronutrientes: hidratos de carbono, grasas y proteínas. Este último ha generado ciertos debates, en buena medida, a causa de la insistencia de los especialistas a la hora de lo importante que resulta basar la dieta en alimentos ricos en proteínas saludables. Y no caer en el consumo excesivo de sustitutivos ultraprocesados. Pero también debido a la mayor o menor presencia que han de tener dentro de un plan alimenticio. Por tanto, surge la gran duda: ¿cuánta proteína es necesario consumir a diario? Itziar Urmeneta, nutricionista, da respuesta a esta pregunta a través de una publicación en la red social de Instagram.

“Una buena forma de empezar es consumiendo, en promedio, 1,6 gramos de proteína por kilo de peso corporal”, afirma la experta. No obstante, destaca la necesidad de tener en cuenta el caso particular de cada persona. Tomando como base esta referencia, una persona que pese 60 kilos ha de multiplicar esa cifra por 1,6, lo que daría un total de 96. Es decir, 96 gramos de proteína sería el consumo diario recomendado, tal y como explica la nutricionista. “Hay personas con mayor gasto energético, con más masa muscular o con entrenamiento intenso”, señala. En estos casos, la cantidad necesaria podría ser mayor. 

Itziar Urmeneta aconseja no solo identificar aquellos alimentos ricos en proteínas, sino aprender qué cantidad aporta cada porción de estos. Como ejemplos, la nutricionista especifica que una taza de lentejas o garbanzos representa unos 175 gramos de proteína. Mientras que media taza de nueces o almendras concentraría aproximadamente 60 gramos de este macronutriente. “No se trata de verse más fuerte, sino de funcionar mejor y de mantenerse saludable a lo largo del tiempo”, señala.

¿Cómo afecta el consumo adecuado de proteínas al organismo?

“La proteína es un aspecto muy importante de tu alimentación”, recuerda Itziar Urmeneta, por este motivo, su consumo en cantidades adecuadas resulta determinante para procurar el bienestar del organismo. Las proteínas son esenciales para el crecimiento, la salud de músculos y huesos y el mantenimiento de un peso y una condición física adecuadas. “Las proteínas cumplen funciones esenciales en tu cuerpo: ayudan a reparar tejidos, apoyan al sistema inmune, elaboran enzimas, hormonas y estructuras vitales”, enumera la nutricionista. Desde la Universidad de Harvard destacan su importancia para preservar la masa muscular y la fuerza conforme se va envejeciendo. 

Lee también

Pero, ¿qué sucede si se produjese un consumo excesivo de proteínas? Los especialistas de la Universidad de Harvard advierten de que una dieta demasiado rica en este macronutriente puede provocar un mayor riesgo de cálculos renales, además de padecer enfermedades cardíacas y cáncer de colon. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...