Elizabeth Clapés, psicóloga: “Si pides disculpas por un error que has cometido y lo vuelves a cometer, estás manipulando a la otra persona”

'Aprendemos Juntos 2030'

La divulgadora exponía la parte más complicada: aceptar el error y no esperar una aceptación de disculpa

Elizabeth Clapés, psicóloga: “Si nos permitimos el lujo de actuar tal cual nos salga en el momento, vamos a llenar nuestra vida de relaciones tóxicas”

La psicóloga explica por qué para los hombres resulta más complicado ir a terapia.

Elizabeth Clapés

Instagram Elizabeth Clapés (@esmipsicologa)

Nuestro bienestar es esencial para seguir adelante en el día a día. En una sociedad cada vez más extensa y completa, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier consecuencia. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Las relaciones son un aspecto especialmente complicado, debido a la necesidad de gestionar los actos y emociones de otra persona. En este sentido, las nuestras también pueden pasarnos factura. Elizabeth Clapés, psicólogas y presentadora del podcast Tal y como somos, comentó las claves para detectarlas en Aprendemos Juntos 2030, el ciclo de conferencias de BBVA. Según sus palabras, aceptar los errores y pedir disculpas en una máxima, pero también entender la postura del otro.

“No vives con un manual de instrucciones, metes la pata, la cagas y hay que ser valiente y responsable como para admitirlo, no volver a repetirlo, porque en eso consiste pedir disculpas, arrepentirse, no volver a repetirlo. Si tú pides disculpas por un error que has cometido y lo vuelves a cometer, estás manipulando a la otra persona. Entonces, si has cometido un error, lo que tienes que hacer es tomar responsabilidad, no tirar valores fuera, asumir que lo has hecho”, apuntaba.

Lee también

Inés Moreno, traumatóloga: “Nos sentimos atraidos por personas con un sistema inmune muy diferente al nuestro”

Daniel Chueca Miras
Ines Moreno en dos momentos del vídeo

“Aceptarlo y pedir disculpas. Si la otra persona acepta tus disculpas, estupendo. Pero si no las acepta, también lo vas a tener que respetar. No tiene por qué perdonarte. Yo recuerdo a un amigo mío que fue infiel a su pareja y habían pasado seis años y él cada vez que contaba esta infidelidad, lloraba. Lloraba no de manera abrumadora, sino que se le caían las lágrimas. Y él te decía, no, no, ella me perdonó, pero yo no puedo...”, explicaba.

Seguir adelante

“O sea, sí me perdono, pero no puedo hablar de este tema sin que se me caiga una lágrima por el dolor que le causé a esta persona. Me parece precioso, me parece maravilloso que tú recuerdes con dolor el dolor que causaste. Que eso obviamente no te impida llevar una vida funcional, pero los errores están para eso, para que nos hagamos responsables y no los repitamos, evidentemente, pero bueno, sí que nos duela el dolor que hemos causado”, concluía.

Lee también

Miguel Ángel Silvestre, actor: “Una mujer me dijo que mis miedos venían del quinto mes de embarazo de mi madre”

Daniel Chueca Miras
Miguel Ángel Silvestre

Junto a Alicia González, también comentó la necesidad de detectar señales negativas: “La sensación de que te descuadran cosas es una red flag como un piano. Y cuando te empiezan a descuadrar cosas, no tengas la curiosidad de conocer más a esa persona para que esas cosas que te descuadran se te expliquen de repente, no. Claro, no, si es que vale mucho más quedase con la curiosidad que con el trauma. Si es que compensa más, compensa pasar el mono”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...