El divulgador científico Néstor Sánchez ha sido uno de los recientes invitados en el podcast Tiene Sentido, el programa que presenta cada semana Eli Romero. Durante su charla con la comunicadora, el experto quiso hablar de forma clara y contundente de un tema bastante desconocido: los peligros del agua embotellada.
''Y vivimos en un momento muy paradójico cuando a pesar de que es tan importante para la salud el agua, la gente ha perdido la sed'', comenzaban diciendo. ''Tenemos que preguntarnos cuánto bebemos. No somos conscientes'', apuntaba la presentadora.
Tal y como explicaba el divulgador científico, ''bebemos agua cargada de tóxicos y bebemos agua que nos deshidrata''. ''En una botella de plástico hay dos cientos cuarenta mil nanoplásticos. Tenemos plástico en nuestra sangre para fabricar una tarjeta de crédito. El microplástico los encontramos en todos lados.'', afirmaba.
El experto explicaba, haciendo referencia a un artículo del New England Journal of Medicine, los ''microplásticos de las botellas'' condicionan ''la probabilidad de que, si tienes un infarto por la placa de ateroma, mueras o no en ese infarto''. ''Tiene que ver con todo, con problemas autoinmunes, problemas metabólicos, por ejemplo. Muchas personas que no pierden peso, también puede tener que ver con un problema de toxemia. Es normal que si el agua que yo bebo me intoxica, el cuerpo la rechaza.'', añadía.

Los precios de una botella de agua en el aeropuerto pueden ir de 1 a 4 euros
Por otro lado, el especialista aseguraba que otro de los grandes motivos de esta falta de hidratación, y que no se suele tener en cuenta, es que solemos consumir poca agua mineral. ''Al agua no le llamamos agua, le llamamos agua mineral. Y para que sea agua mineral tiene que tener minerales'', decía. ''Pero después buscamos el agua mineral embotellada baja en mineralización'', afirmaba la presentadora.
''Eso ya ha cambiado, ha costado y ahora, por fin, hemos entendido que el agua es una de las nuestras fuentes principales de minerales y que justamente el hecho de que sean muy pobres en minerales nos está impidiendo que incorporemos algo que es fundamental, y no solo los cuatro minerales básicos, el calcio, sodio, magnesio, potasio, sino los diecisiete minerales traza que debería tener un agua cuando la bebíamos de una fuente medicinal de estas que iban nuestros abuelos a buscarla.'', explicaba el experto.

Botella agua
¿Y por qué era tan buena ese agua? Pues, según el experto, porque tenía todos esos minerales. ''¿Qué ocurre cuando un agua es pseudodestilada? ¿Qué nos pasa cuando el agua es destilada? Que todo lo que bebemos, para compensar el equilibrio osmótico, lo orinamos. Cuando el agua tiene muy pocos minerales, bebemos y orinamos. Si tú te bebes una botella de la típica agua baja en minerales, vas a orinar un litro y medio porque tienes que generar un equilibrio osmótico. El agua embotellada con baja mineralización puede hacer que tu cuerpo elimine más de lo que recibe, concluía.