Pablo Iglesias, osteópata y entrenador personal: “Si tienes joroba, necesitas realizar este ejercicio de control postural todos los días”

Salud

Las complicaciones de la cifosis puede acarrear dolores y limitaciones de la movilidad

Las curvas de tu columna vertebral: un síntoma que provoca un dolor general

Pablo Iglesias, osteópata y entrenador personal, explica cómo hacer un ejercicio para mejorar la joroba.

Pablo Iglesias, osteópata y entrenador personal, explica cómo hacer un ejercicio para mejorar la joroba.

@pablo.pilatesreal

El término médico para designarla es cifosis, pero se conoce coloquialmente como joroba, una afección que puede presentarse en diferentes niveles de gravedad. Por lo que, para algunas personas que la padecen, puede ser vista más bien como algo estético, a pesar de las posibles consecuencias que esta es capaz de acarrear a la salud. La conocida como ‘joroba’ consiste en una curvatura anormal que tiene lugar en la columna vertebral, cuyo resultado es la aparición de una protuberancia en la parte superior de la espalda. Esta deformidad puede deberse a diversas causas, como enfermedades metabólicas, condiciones degenerativas, causas congénitas o por culpa de los hábitos posturales, según la Clínica Universidad de Navarra.

El dolor crónico, las limitaciones en la movilidad y los problemas respiratorios son algunas de las complicaciones que pueden venir derivadas de la cifosis. Aunque también cabe tener en cuenta el impacto psicológico que esta puede acarrear, ya que está directamente relacionada con la apariencia física. Existen diferentes tipos de tratamientos para la cifosis, ya sea para prevenirla o, al menos, mejorarla. Uno de ellos tiene que ver con la práctica de ejercicios diarios que sean específicos, ya que ayudarán a mejorar esa curvatura. “Si tienes joroba, necesitas realizar este ejercicio de control postural todos los días”, recomienda Pablo Iglesias, osteópata y entrenador personal, quien muestra cómo ponerlo en práctica.

El ejercicio de control postural que ayuda a mejorar la joroba

A través de un vídeo publicado en su perfil en la red social de Instagram, el osteópata Pablo Iglesias explica cómo realizar un ejercicio que ayudará a mejorar la joroba, y recomienda adoptarlo en la rutina diaria. Gracias a este se conseguirá evitar que la cifosis empeore, además de mejorar la movilidad de la zona y mantener la alineación, según señala el experto. Esto llevará a una reducción de la tensión acumulada y a la corrección del patrón postural, asegura.

Lee también

El primer paso consiste en sentarse en una silla y adoptar una postura con la espalda erguida, siguiendo las indicaciones de Pablo Iglesias. A continuación, las manos se colocarán sobre la parte de atrás del cuello. “Baja tu hombro, gira tu tronco y realiza este movimiento lentamente”, que consiste en levantar el codo hacia arriba a la vez que se mantiene la posición. El especialista recomienda realizar dos series de treinta repeticiones en total por cada lado, es importante hacerlo todos los días para que resulte efectivo.

No obstante, en lo que se refiere a la cifosis, es importante saber diferenciar cuándo se trata de un caso que requiere de atención médica, concretamente, si la aparición de la joroba es repentina, si el dolor es persistente o si existe una dificultad respiratoria. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...