Juan Nattex, experto en descanso, ha compartido una serie de pautas sobre los hábitos más comunes relacionados con el sueño, calificando cada uno de ellos según su impacto en la calidad del descanso.
En su vídeo publicado en redes sociales, el especialista subrayó la importancia de adoptar rutinas coherentes durante el día y la noche, asegurando que muchos de los errores que cometemos a la hora de dormir se deben a la falta de conocimiento sobre cómo funciona nuestro reloj biológico.
“Dormir siempre a la misma hora? 10 de 10. Es más importante incluso que dormir 8 horas”, dijo Juan destacando que la regularidad horaria es clave para mantener una buena higiene del sueño.
Desaconseja algunas prácticas populares que, aunque parecen inofensivas, pueden perjudicar el descanso. Una de ellas es beber agua justo antes de dormir: “Hidratarse antes de dormir aumenta las posibilidades de despertarse para ir al baño”, advirtió, puntuando este hábito con un 3 de 10.
Dormir mal
Tampoco considera eficaz dormir siestas prolongadas para recuperar horas de sueño perdidas: “Dormir la siesta para recuperar horas de sueño? 2 de 10.
El cuerpo no tiene una batería de horas de sueño; solo te vas a levantar más aturdido”, explicó, aclarando que si se opta por una siesta, lo ideal es que no supere los 20 minutos.
Otro de los consejos más llamativos del experto tiene que ver con la temperatura del dormitorio. Según Juan, el ambiente en el que dormimos es determinante para alcanzar un sueño profundo y reparador. “Dormir en una habitación fría? 9 de 10. Lo ideal es que una habitación esté entre 18 y 20 grados”, señaló.
Dormir con antifaz
Además, recomendó evitar el uso rutinario de pastillas para dormir, salvo prescripción médica: “Tomar pastillas para dormir? 0 de 10. Yo prefiero trabajar mis hábitos durante el día y no necesitar pastillas”, apuntó.
Por último, el especialista recordó que el descanso se construye también con lo que hacemos durante el día. Por ejemplo, expuso que la exposición solar matutina es esencial para sincronizar el ritmo circadiano: “Tomar el sol por la mañana? Muy importante, 8 de 10, le dice a tu cerebro que ya es de día”.
Por último, aprobó por la mínimo hacer ejercicio por la tarde (“6 de 10, siempre que no sea muy intenso”) y el uso del antifaz (“5 de 10, ayuda, pero no es tan determinante como otros hábitos”).



