Boticaria García, nutricionista: “Un caldo de huesos es una forma fantástica de sumar proteínas y colágeno a la dieta”

Consejos útiles

Un caldo es una manera práctica de aprovechar ingredientes naturales y reforzar el bienestar general

Boticaria García, dietista-nutricionista, divulgadora científica y docente española.

Boticaria García, nutricionista: “Un caldo de huesos es una forma fantástica de sumar proteínas y colágeno a la dieta”

SERUNION / Europa Press

La divulgadora y nutricionista Boticaria García ha destacado los beneficios del tradicional caldo de huesos, una receta que ahora que viene el frío va a ser muy útil y que además puede aportar proteínas y colágeno de forma natural. “Un caldo de huesos es una forma fantástica de sumar proteínas y colágeno a la dieta”, asegura, recordando que se trata de una preparación sencilla con importantes ventajas nutricionales.

Hecho con ingredientes naturales, el caldo mejora tu dieta

Caldo como fuente de colágeno y vitaminas

Boticaria García ha explicado cómo este alimento volvió a llamar su atención gracias a una colaboración con la chef Cristina Oria. “Este verano estuve cocinando con mi amiga la chef Cristina Oria y surgió el tema del colágeno del caldo de huesos”, explica. A raíz de esa conversación, Oria elaboró un caldo que tiene casi “veinte horas de cocción con huesos, manitas de pollo, jamón y verduras de la huerta”, detalla la nutricionista.

Caldo de verduras

Un caldo es una excelente manera de sumar colágeno y proteínas

Getty Images/iStockphoto

El resultado, según describe, es un caldo “contundente, gelatinoso, como tiene que ser”. Este aspecto, afirma, se debe al proceso natural de cocción del colágeno: “Cuando el colágeno del tejido conectivo se desnaturaliza, se convierte en gelatina y luego, cuando se calienta, queda clarito”.

Lee también

Ana Amengual, nutricionista: “Para tener una flora intestinal más variada es recomendable alternar yogures normal con los tipo bífidus”

Marc García
Ana Amengual, nutricionista:

La especialista aclara, sin embargo, que este tipo de caldos no sustituyen a los suplementos de colágeno. “No, este caldo no sustituye a los suplementos que alguien pueda estar tomando, cada cosa tiene su lugar”, puntualiza. Aun así, defiende que su consumo regular puede ser una forma natural y sabrosa de reforzar la ingesta proteica.

“Con la alimentación cada vez tomamos menos alimentos ricos en colágeno, y esta es una forma fantástica para sumar proteínas en la dieta”, explica. Además, recomienda acompañarlo con alimentos ricos en vitamina C, ya que “la vitamina C es necesaria para poder sintetizar el colágeno”.

Por último, Boticaria recuerda que este tipo de preparaciones tradicionales, además de saludables, representan una manera práctica y deliciosa de aprovechar ingredientes naturales y reforzar el bienestar general durante los meses más fríos del año.

Cargando siguiente contenido...