Amar a alguien durante toda una vida es, quizá, uno de los mayores retos en las relaciones humanas. Mantener el compromiso, la complicidad y la admiración con el paso de los años exige aceptar una verdad incómoda: no podemos cambiar a quien amamos. Y eso, según la experta en crecimiento personal Mel Robbins, es precisamente la clave para que una relación perdure.
Mel Robbins, autora de The 5 Second Rule o La teoría Let Them, y una de las voces más influyentes en el ámbito del desarrollo personal, abordó recientemente este tema en uno de los episodios de su pódcast. En él, compartió un consejo sobre la vida y el amor que, ella misma reconoce, desearía haber descubierto mucho antes. Una reflexión nacida de sus casi tres décadas de matrimonio, pero que, asegura, puede aplicarse a todo tipo de vínculos: de pareja, familiares, amistades o incluso relaciones laborales.
Todos tenemos nuestras manías, defectos y particularidades
Basándose en lo que denomina la teoría “Let Them” —que podría traducirse como déjalos ser—, Robbins invita a dejar de luchar contra la realidad de quién es el otro. “Después de 30 años de matrimonio, lo mejor que puedes hacer por tu relación es dejar que tu pareja sea quien realmente es”, explica. Para la coach, no hay peor forma de sabotear una relación que intentar cambiar la esencia de la persona que tienes a tu lado. Todos tenemos nuestras manías, defectos y particularidades, y la convivencia, sostiene, consiste precisamente en aprender a aceptar esas pequeñas diferencias sin intentar corregirlas. “Tienes que aceptar a tu pareja tal y como es, y tal y como no es”, concluye.
Tienes que aceptar a tu pareja tal y como es, y tal y como no es
Robbins reconoce que las personas pueden aprender nuevas habilidades o mejorar ciertos hábitos, pero sostiene que la esencia de cada uno se mantiene estable con el tiempo. Por eso, esperar que alguien se transforme por completo solo conduce a la frustración. “Si ve golf todo el fin de semana, lo seguirá haciendo hasta los 60. Si es desordenado, probablemente seguirá siendo desordenado”, ejemplifica con ironía.
Aceptar al otro no significa conformarse con cualquier cosa
Pero aceptar al otro no significa conformarse con cualquier cosa. Robbins advierte que la verdadera cuestión no es si el otro cambiará, sino conocer si es la persona adecuada para nosotros. Y ahí entra en juego la compatibilidad. La coach se apoya en las investigaciones del Instituto Gottman —referente mundial en el estudio de las relaciones de pareja—, que concluye que el 69% de los conflictos o manías que molestan en una relación nunca desaparecen. Sin embargo, la mayoría no son motivo de ruptura.
Si quedarte con esa persona significa renunciar a una visión o propósito vital, acabarás resentido y culpándola
Lo que realmente determina la incompatibilidad, explica, es cuando una relación te obliga a ir en contra de tus valores o a renunciar a tus sueños. “Si quedarte con esa persona significa renunciar a una visión o propósito vital, acabarás resentido y culpándola por haberte hecho abandonar lo que querías”, señala.
Así, la gran pregunta que propone Robbins es simple pero decisiva: ¿puedes dejar de quejarte de eso que te molesta de tu pareja? Si la respuesta es no, probablemente estés en la relación equivocada.
Su teoría “Let Them” no pretende ser una fórmula mágica, sino un recordatorio: el amor maduro no busca moldear al otro, sino aceptarlo tal como es. Y, a veces, ese acto de aceptación —más que cualquier promesa— es lo que realmente sostiene el amor, en todas sus formas, a lo largo de los años.


