Loading...

Sagar Rawat, coach de oratoria: “Si te tocas el cuello cuando hablas con alguien, sabrá que has oído algo y sientes que tienes problemas”

Lenguaje corporal

Los gestos en torno al rostro pueden revelar información acerca de las emociones que está experimentando el interlocutor

Maryfer Centeno, experta en lenguaje corporal: “Este gesto con las manos es de autoridad, transmite poder”

Sagar Rawat, coach de oratoria, explica qué significa el gesto de tocarse el cuello.

@publicspeakingdomination

Cuando las personas interaccionan entre ellas tienden a transmitir grandes cantidades de información sobre sí mismas, su personalidad y sus emociones. Por ejemplo, a través de cómo hablan y cómo se expresan, las palabras que emplean, el tono de su voz o incluso su acento. Pero también hay otros factores relevantes, desde el tipo de ropa escogida hasta la postura y los gestos con los que acompañan la conversación. De hecho, el lenguaje corporal es capaz de revelar mucho sobre los sentimientos y el estado de ánimo de los demás. “El modo en el que nos movemos, miramos a los ojos y gesticulamos dice mucho de quiénes somos”, asegura Francis Castel, psicólogo y experto en Antropología Social, en ‘Psicología y mente’.

De hecho, esto resulta clave en ciertos ámbitos, por ejemplo, el lenguaje no verbal es importante en la negociación. La Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard explica que comprenderlo y saber identificarlo mejorará las habilidades de los negociadores, por eso recomiendan priorizar los encuentros en persona frente a otras alternativas, como una llamada de teléfono o un correo electrónico.

¿Qué pueden significar distintos gestos sobre el rostro?

Una de las partes del cuerpo más reveladoras es, sin duda, el rostro de una persona, ya que concentra rasgos altamente expresivos, como los ojos y la boca. Sin embargo, igualmente relevantes resultan todos aquellos gestos que se realizan en torno a esta, según afirma Sagar Rawat, coach de oratoria. Ser consciente de estos será importante a la hora de conocer la información que se está transmitiendo al interlocutor por medio de estos detalles. Aunque pueden pasar desapercibidos, también existe la posibilidad de que contengan ciertos significados. “Cualquiera que sepa sobre el lenguaje corporal puede leerte como un libro”. No obstante, cabe recordar que no se trata de unos patrones exactos, siempre dependerán del contexto y, sobre todo, de los hábitos de cada persona.

Lee también

Sagar Rawat explica, a través de un vídeo publicado en su perfil de la red social de TikTok, el posible significado de algunos de ellos. “Si te tocas el cuello cuando hablas con alguien, sabrá que has oído algo y sientes que tienes problemas”, señala el experto. Por otro lado, tocarse la nariz o rascarse alrededor de esta y de las mejillas podría estar relacionado con el hecho de haber escuchado algo desagradable o negativo.

Otros gestos que revelan que algo se ha percibido con rechazo tienen que ver con tocarse los ojos, las orejas y la zona cercana a las cejas, según apunta Sagar Rawat. Si se presta atención al lenguaje corporal, estas son algunas señales capaces de delatar el malestar de una persona durante una conversación.