Sara Marín, médica: ''Al cortar el brócoli, activas su principal compuesto, el sulforafano, que es el que le da el poder protector. Mientras más pequeño lo cortes, más activación''

Nutrición

Sara Marín, médico

Sara Marín, médico

Sara Marín es una de las médicas más populares de las redes sociales de nuestro país. Desde que empezó a divulgar en internet, la experta ha trabajado muy duro para promover buenos hábitos, visibilizar determinadas causas y ofrecer consejos útiles a la audiencia.

Al igual que muchos otros profesionales de la salud que divulgan en la red, la especialista aborda numerosas cuestiones relacionadas con la nutrición y recomienda el consumo de ciertos alimentos para obtener beneficios físicos y mentales y mejorar su calidad de vida. 

Sara Marín, médica: ''Si no bebes suficiente agua, no solo la orina se ve más oscura, prueba a pellizcarte y si la piel tarda en volver a su sitio, estás deshidratado''

Sara Marín, médica: ''Si no bebes suficiente agua, no solo la orina se ve más oscura, prueba a pellizcarte y si la piel tarda en volver a su sitio, estás deshidratado''

Varias/LV

En uno de los últimos vídeos que compartió en redes sociales, la sanitaria habló sobre un alimento que tiene grandes beneficios para la salud, pero que, dependiendo de cómo lo cocines, puedes sacarle el máximo partido o no: el brócoli.

Lo primero que señaló Marín es que, si cueces el brócoli sin cortarlo, estás perdiendo casi todas sus propiedades. ''El truco está en el cuchillo. Cuando lo cortas, activas su principal compuesto, el sulforafano, que es el que le da el poder protector. Cuanto más pequeño lo cortes, más activación'', comenzó explicando la experta.

La sanitaria explicó que, en el brócoli, hay dos sustancias que están separadas: el sulforafano protector inactivo y la mirosinasa activadora. Al cortar el alimento, estas se mezclan, activando la sustancia protectora. Por ello, recomendó cortarlo y esperar diez minutos antes de cocinarlo.

En el caso de que prefiramos comer el brócoli crudo, la médica recomendó rociarlo con un chorro de limón: ''Es ideal para tu microbiota. Mantiene todas tus vitaminas''. Tras explicar que cuando se cuece pierde la sustancia activadora, recomendó a quienes quieran usar esta técnica de cocinado hervirlo de 3 a 5 minutos y mezclarlo con una buena mostaza, ya que esta también contiene la sustancia activadora.

¿Congelar los arándanos?

En otra publicación reciente, recomendó a sus miles de seguidores congelar los arándanos: ''Al congelar los arándanos, sus células se rompen y liberan más antioxidantes. El color azul del arándano proviene de las antocianinas, que, aunque suene raro, son uno de los antioxidantes más potentes para proteger tus células y tu cerebro, ya que ayudan a que crezcan neuronas nuevas''.

''Los frescos serían también una opción ideal, pero ahora, con las grandes industrias, suelen viajar más tiempo desde que se recogen en la cosecha hasta que llegan al supermercado. Esto hace que pierdan sus vitaminas por el camino, como un coche que pierde aceite'', sentenció la creadora de contenido digital.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...