En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de un millón de seguidores, el enfermero Jorge Ángel abordó una cuestión que afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que generó una gran reacción popular.
El sanitario habló del bruxismo: ''El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes, de forma consciente o inconsciente, tanto de día como de noche. Puede causar desgaste dental, dolor en los músculos de la mandíbula, dolores de cabeza y otros problemas. Las causas más comunes incluyen el estrés, la ansiedad y los problemas de alineación dental''.
Para ofrecer un tono cercano y conectar con los espectadores del vídeo, el enfermero explicó que él mismo sufrió en carne propia las consecuencias del bruxismo y reconoció que empezar a usar una férula de descarga le cambió la vida para siempre: ''De verdad, no sabéis lo que mejoré con la férula... Me levantaba todos los días con todo sobrecargado e incluso con dolor de cabeza''.
Hace unas semanas, otro de los grandes divulgadores científicos de nuestro país, Álvaro Fernández, abordó el mismo tema en un vídeo, dejando claro que se trata de una afección seria que hay que tratar con un profesional si queremos evitar problemas graves.
En el vídeo que publicó en Instagram, el farmacéutico habló de un truco fácil para descubrir si alguien tiene bruxismo: la prueba de los tres dedos. ''Coloca tres dedos verticales entre tus dientes frontales superiores e inferiores. Si no puedes abrir la boca lo suficiente como para meterlos cómodamente, puede haber un problema de tensión o disfunción en la articulación temporomandibular (ATM). No es diagnóstico, pero es una señal'', expresó.
Fernández también habló sobre las consecuencias de ser bruxista y destacó que el bruxismo puede desgastar los dientes, derivar en otros problemas dentales, provocar dolor mandibular y molestias en el cuello, favorecer la aparición de cefaleas tensionales e incluso causar trastornos del sueño.
Un gran impacto
Hace unos años, numerosos profesionales de la salud empezaron a combinar sus trabajos en hospitales y consultas con la divulgación en internet, con el objetivo de promover buenos hábitos, concienciar y educar a la audiencia y ofrecer consejos útiles para mejorar la salud de la población.
En el caso del enfermero Jorge Ángel, su esfuerzo y dedicación le han permitido construir una comunidad de seguidores que supera los siete millones de personas, lo que demuestra que tiene un gran alcance.
