Loading...

Silvia Severino, psicóloga: ''Hay cuatro cosas que tienes que dejar de hacer si quieres tener más paz mental. Es importante dejar de quejarse y dejar de decir que no tienes tiempo''

Una profunda reflexión

Silvia Severino, psicóloga

Tiktok/@silviaseverinopsico

¿Alguna vez has sentido que entrabas en una espiral tóxica de pensamientos intrusivos en la que no estabas protegiendo tu bienestar? En una de sus últimas publicaciones en TikTok, la psicóloga Silvia Severino compartió una lista de consejos para fomentar el autocuidado.

Cabe destacar que la terapeuta ofreció estas recomendaciones porque la paz mental está en el centro del debate público y su ausencia constituye una problemática que afecta a millones de personas en todo el mundo. En nuestro país, según el informe Estudio Internacional del Grupo AXA sobre Salud y Bienestar Mental, presentado por la Fundación AXA y el Consejo General de la Psicología en 2024, el 34% de las personas reconoce que tiene algún problema de salud mental, lo que demuestra que debemos actuar de manera urgente.

En primer lugar, Severino recalcó que, para alcanzar la felicidad, es fundamental dejar de quejarse por todo: ''Cuando nos quejamos, aunque sea por costumbre, estamos enviando mensajes negativos a nuestra mente constantemente y eso nos agota sin que lo notemos''.

En segundo lugar, la creadora de contenido insistió en que es crucial dejar de repetir que no tenemos tiempo, ya que cada vez que recurrimos a esa frase, le damos el control a lo externo, lo que genera sensación de urgencia y un estrés que no nos deja pensar con claridad. 

Silvia Severino, psicóloga.

En el vídeo que compartió en la plataforma favorita de la Generación Z, que ya acumula más de 56.000 reproducciones, también destacó que es importante no obsesionarse con lo material y no pensar que obtener algo concreto nos dará la felicidad: ''Las cosas no llenan vacíos emocionales, solo los tapan por un ratito''. Hay que señalar que el informe Materialistic values and well‑being among Greek adolescents, publicado en 2021, en el que participaron 468 adolescentes, demostró que las personas con valores más materialistas reportaron menor satisfacción en la vida y una autoestima más baja. 

A modo de conclusión, Severino recomendó dejar las distracciones y hacer un ejercicio personal para concentrarse de verdad: ''Cada vez que algo interrumpe tu atención, tu energía baja y eso te impide rendir al 100% en lo que de verdad importa''.

''La queja es inútil''

¿Crees que quejarse puede tener algún tipo de beneficio? Hace tan solo unos meses, el psicólogo Rafael San Andreu llamó la atención de su audiencia al asegurar que la queja es uno de los principales obstáculos para alcanzar una vida plena y equilibrada. 

Según el experto, quienes repiten este hábito constantemente son más propensos a caer en trastornos como la ansiedad y la depresión, ya que la queja genera un círculo vicioso de emociones desbordadas y malestar innecesario. ''Quejarse es inútil y una pérdida de tiempo'', señaló, para luego destacar que es importante entrenar nuestro diálogo interno e intentar no reaccionar de forma exagerada ante los problemas cotidianos.

Etiquetas