¿Has sentido que tu relación de pareja ha cambiado drásticamente tras tener hijos? María Esclapez, psicóloga muy popular en redes sociales, habló sobre corresponsabilidad y vida en pareja después de convertirse en madre en una de sus últimas publicaciones en Instagram.
La terapeuta, que acumula más de 554.000 seguidores en la plataforma mencionada, destacó que hay ocho elementos que le ayudaron a reforzar su relación después de dar a luz y transformar su vida por completo. En primer lugar, habló sobre corresponsabilidad: ''El bebé es de los dos. Las tareas de casa son de los dos. Todas las obligaciones son de los dos y las asumimos como tal''.
María Esclapez, con Carlos Roca.
Para la autora de Me quiero, te quiero y Tú eres tu lugar seguro, es fundamental aceptar que con la llegada de un bebé comienza una etapa diferente en la que los padres no pueden hacer lo que quieran sin tener en cuenta esa variable. Los planes de pareja o los ratitos de soledad tienen que esperar y empiezas a pedir permiso para cosas absurdas como ir al baño. Esclapez señaló que no aceptar esto puede derivar en frustración e insatisfacción.
Según el criterio de la divulgadora, admirar a tu pareja siendo papá o mamá fomenta la reconciliación y ayuda a olvidar los malos momentos. Por otro lado, marcar límites (como no gritarse cuando se pierde la paciencia) es imprescindible. En su caso personal, Esclapez y su pareja recurren al canto, al baile, al aerobic o a teatralizar el enfado para destensar la situación.
Antes de terminar su reflexión, la psicóloga explicó que comunicarse es esencial y que intentan respetar los momentos a solas del otro, así como aceptar que, en esta nueva etapa, la mente está ocupada en la crianza, por lo que es normal tener menos relaciones sexuales e incluso perder el deseo.
En penúltimo lugar, recomendó a quienes están en su misma posición ser realistas y entender que el ritmo de vida es diferente, por lo que es normal descuidar, por ejemplo, las tareas del hogar. A modo de conclusión, explicó que surgirán conflictos entre los padres primerizos y que, para superarlos, se debe hablar desde la calma y la reparación, no desde la ira y el enfado.
Un equilibrio
En un vídeo que publicó recientemente en TikTok, la psicóloga Silvia Congost destacó la importancia de encontrar un equilibro en pareja para lograr que perdure en el tiempo: ''En una relación de pareja, igual que en cualquier otro tipo de vínculo entre dos personas, tiene que haber un equilibrio entre aquello que damos y aquello que recibimos, siempre, en todos los ámbitos. Si yo a mi pareja la tengo en cuenta, si yo estoy pendiente de qué es lo que necesita, de cómo se siente, si yo la miro, la escucho con atención, también esperaré que esa persona haga lo mismo conmigo''.
Cabe destacar que el estudio Daily Conflict and Relationship in Couples of New Parents, publicado en julio de 2025, en el que se analizaron 196 parejas primerizas, demostró que el estrés y los desacuerdos afectan directamente a la relación tras tener un bebé.
