Sombrillas automáticas y con luz incorporada: el mobiliario de jardín bello e inteligente

Outdoor

El ‘showroom’ más bonito de Europa está en Amberes: el invernadero de Royal Botania donde Kris van Puyvelde da las claves para acertar con los muebles de jardín

The Glasshouse es una sala de exposición de 3.000 m², inspirada en un invernadero, diseñada para redefinir la vida de lujo al aire libre

The Glasshouse es una sala de exposición de 3.000 m², inspirada en un invernadero, diseñada para redefinir la vida de lujo al aire libre

Tessa Kraan

Desde hace más de tres décadas, Royal Botania redefine el arte de vivir al aire libre. Hoy puede presumir, además, de The Glasshouse, su espectacular showroom de 3.000 m² en Wommelgem, cerca de Amberes: un invernadero de tres niveles donde lujo, diseño y naturaleza conviven en armonía. Diseñado junto al arquitecto Bert van Geet y el paisajismo de Konkreet Groen, el espacio florece con una sesentena de árboles y jardines aromáticos.

Guiados por Kris van Puyvelde, cofundador y director artístico de la firma, descubrimos esta joya de cristal mientras reflexiona sobre creatividad, sostenibilidad y los desafíos del mundo outdoor: “El peor pecado en diseño es olvidar al usuario”. Para él, ingeniero de formación, la estética solo cobra sentido cuando dialoga con la ergonomía y la funcionalidad. “Los detalles técnicos deben permanecer ocultos para no quebrar la belleza”, sostiene. Un principio que guía cada creación de piezas tan bellas como capaces de resistir el paso del tiempo.

Mejor que reciclar es que dure toda la vida”

Kris van Puyvelde

No basta con que un mueble luzca bien bajo el sol; debe resistir la lluvia, el viento, los cambios de temperatura y la exposición constante a los rayos UV. Pero si se le pregunta a Van Puyvelde por el último reto que ha tenido, no lo duda: “La nueva sombrilla Cantilever Solaz. Quería que fuera elegante y, a la vez, inclinable en todas las direcciones. Se necesitaron varios prototipos para llegar a nuestro objetivo”.

El diseñador explica que observar la vida y la naturaleza es lo que más inspira. Así, la idea para Palma, la primera sombrilla de jardín autoabrible sin puntales del mundo, le vino en la piscina de un hotel en Omán. “El contraste entre las sombrillas poco atractivas y las hojas de las palmas que se movían suavemente me llamó la atención, y me pregunté si alguna vez un parasol podría lucir tan elegante como una palmera. El resultado fue Palma. Recientemente, vi en Instagram que Bar Rafaeli tiene una en su terraza, y pensé... ¡qué bien!”, revela. 

Palma es el primer parasol de jardín automático. Integra todos los componentes mecánicos dentro de su estructura

Palma es el primer parasol de jardín automático. Integra todos los componentes mecánicos dentro de su estructura

R.B.

La sombrilla Anamon nació cuando buceando descubrió unos gusanos pluma que retraían sus tentáculos al menor movimiento. Esa observación dio lugar a un parasol innovador que se pliega con una facilidad pasmosa, una especie de anémona que puede retraer sus tentáculos en forma de dosel dentro de su concha tubular. Fue el centro de atención en la inauguración del nuevo showroom.

Para este creativo, una de las claves para elegir mobiliario es la durabilidad. “En lugar de reciclar, que requiere energía y logística, nos aseguramos de que nuestros productos duren toda la vida. Como tenemos nuestra propia fábrica, podemos proporcionar repuestos para todas las piezas fabricadas en nuestros 33 años de existencia. A menudo restauramos artículos vendidos hace 15 o 25 años. Este enfoque reduce significativamente el impacto ambiental”. Entre sus best sellers está la tumbona Ninix, lanzada en el 2002.

ORGANIX_LOUNGE

La colección Organix marcó tendencia en los exteriores con sus formas orgánicas y mesas bajas

R.B.

En cuanto a tendencias, Van Puyvelde destaca cómo la frontera entre el mobiliario de interior y exterior se ha ido desdibujando significativamente. Esto también es evidente en la elección de telas ricas que ahora son resistentes a los elementos exteriores, lo que explica por qué los muebles de exterior de alta gama suelen ser más caros que los muebles de interior. Su icónico salón Organix, lanzado hace cuatro años, marcó una tendencia en la industria con sus formas orgánicas, como su propuesta de mesas y asientos bajos para disfrutar la comida de una manera más relajada: “”Una vez que lo experimentas, las mesas de comedor tradicionales parecen menos atractivas”, confiesa.

Y cuando se le pregunta qué pieza de mobiliario cree que debería extinguirse y cuál debería volver, habla de la tumbona Zetu 195, que merece un regreso”. Lanzada en 1998, fue la primera tumbona de jardín operada por un resorte de gas. Se adelantó a su tiempo, pero encajaría perfectamente en la colección de hoy.

Kris Van Puyvelde y su hijo Pieter Van Puyvelde en The Glasshouse

Kris Van Puyvelde y su hijo Pieter Van Puyvelde en The Glasshouse

Tessa Kraan

Además de su pasión por el diseño, el empresario belga comparte su legado con su hijo Pieter, quien ha traído una nueva perspectiva a la firma. La lección más valiosa que le ha querido transmitir es “que nada llega sin esfuerzo y que trabajar duro puede ser muy gratificante y brinda una gran satisfacción en la vida”. Pero reconoce que él también le debe mucho a su heredero: “Me ha enseñado que la sangre joven rejuvenece una empresa. Los viejos como yo podemos tener experiencia, pero la nueva generación trae ideas frescas y novedosas. 

La interacción entre generaciones mantiene a todos alerta”, explica, aunque reconoce que al principio era un poco reacio a entrar en una relación empleador-empleado con Pieter: “Cuando tus hijos están en sus veintitantos, ya no se necesita el papel educativo de los padres, y lo ideal es que se hayan convertido en tus mejores amigos. Introducir una relación empleador-empleado crea una nueva jerarquía, que temía podría poner en peligro nuestra amistad. Aun así, la complicidad familiar permanece intacta”.

Y si fuera un mueble, ¿cuál sería y dónde se colocaría Van Puyvelde? “¡Una tumbona junto a la piscina de miss Universo...! ¡No, es broma! Probablemente sería una sombrilla en una playa impresionante, ofreciendo alivio del sol a cualquiera que busque descanso”, explica.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...