El maravilloso ático de Patricia Fernández, experta en decoración: minimalista y con una terraza de 110 metros cuadrados

Decoración

Los colores neutros y la reducida decoración son claves de la estética de la casa

Maria Bermúdez, interiorista: “En el recibidor es indispensable un perchero para soluciones de emergencia”

Patricia Fernández, experta en decoración, muestra su casa a través de su perfil de Instagram.

Patricia Fernández, experta en decoración, muestra su casa a través de su perfil de Instagram.

@patriwhitehouse

Dos millones de usuarios ven los vídeos de Patricia Fernández, experta en decoración, conocida en Instagram por el nombre de su perfil ‘Patri White House’. Sus publicaciones acerca de consejos relacionados con la organización y la estética del hogar acumulan miles de ‘me gusta’ y comentarios. De modo que no es de extrañar que uno de sus vídeos más esperados fuera un tour detallado por su propia casa, un ático con 200 metros cuadrados, que se dividen en 90 para el interior y 110 para la terraza. “He querido buscar una estética muy minimalista”, asegura Patricia Fernández, algo que se puede apreciar a simple vista, debido al dominio de los colores neutros y la reducida cantidad de muebles y elementos decorativos. Por otro lado, la experta destaca la importancia de la iluminación, tanto natural como artificial, en las estancias como el salón, parte clave del minimalismo

La cocina mantiene la misma estética, donde destaca el fregadero, ya que forma parte de la encimera de piedra, al tratarse de una única pieza, según explica Patricia Fernández. En el resto de espacios están conectados por un largo pasillo, que dispone de armarios para aprovechar al máximo el espacio, una de las máximas de la experta en organización del hogar. Las habitaciones también se limitan al uso de colores neutros y únicamente muebles esenciales, de nuevo, priorizando el lugar para los armarios.

¿En qué consiste exactamente la estética minimalista?

Aburrida, plana, sin personalidad, algunas de las opiniones que muchas personas tienen en mente acerca del minimalismo. No obstante, Zahira Cury, arquitecta y diseñadora de interiores e iluminación, afirma que se trata de una idea equivocada muy extendida. Pero la esencia de esta corriente estética es distinta y va más allá del diseño o la apariencia, puesto que conecta con un estilo de vida, asegura. “El minimalismo es un estilo que se basa en la simplicidad y la reducción de los elementos innecesarios, la eficiencia y la elegancia, y la creación de espacios que fomentan la calma y la tranquilidad”.

Lee también

Debido a esto, la estética minimalista se caracteriza por los colores neutros y sólidos, como el blanco, el crema o el gris suave. “La clave es crear un ambiente relajado, porque se valora el sentir más que la estética”. Por otro lado, igualmente es importante hacer uso de un número reducido de muebles, decoraciones y electrodomésticos. “Enfócate en usar las piezas justas y necesarias para el día a día”, recomienda, para así centrarse en la funcionalidad de acuerdo al estilo de vida de cada persona. Ya que así también se permite crear un espacio fluido, siendo esta una de las prioridades del minimalismo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...