Audemars Piguet celebra su 150 aniversario con un calendario perpetuo magistral

Historias de relojes

El calibre 7138 representa una importante innovación en el diseño de calendarios perpetuos: los maestros relojeros han creado un mecanismo de corrección único que permite que todos los ajustes desde la corona

Este nuevo movimiento hace su debut en un Code 11.59 de 41 milímetros en oro blanco, en dos modelos Royal Oak de 41 mm en acero inoxidable u oro arena  y tres ediciones limitadas de 150 piezas

Audemars Piguet ha dado un paso de gigante en la innovación y diseño del calendario perpetuo

Audemars Piguet ha dado un paso de gigante en la innovación y diseño del calendario perpetuo

AP

Los relojes astronómicos han dado forma al mundo de Audemars Piguet desde 1875. Para celebrar estos 150 años de extraordinaria artesanía e innovación,  la manufactura ha creado un calendario perpetuo de cuerda automática. Es el Calibre 7138. Extraordinario. Inesperado. Intuitivo y fácil de usar porque incorpora un sistema único que hace posibles todas las correcciones únicamente utilizando la corona. Un todo en uno que lo cambia todo en el que la manufactura ha dedicado cinco años de desarrollo. Una auténtica hazaña relojera que está protegida por cinco patentes y ofrece nuevos horizontes creativos.

" Es un verdadero avance mecánico, un reto insólito que requirió un rediseño completo del movimiento. La magia reside en la combinación perfecta de complejidad técnica y simplicidad de uso del reloj”, explica Ilaria Resta, directora ejecutiva de la firma más que centenaria. Así es el brillante comienzo de las celebraciones de este siglo y medio de alta relojería  del fabricante suizo. Una extraordinaria  puesta al día del calendario perpetuo que reproduce mecánicamente el movimiento de los cuerpos celestes, teniendo en cuenta la ergonomía para adaptarse a los estilos de vida en evolución y abrir nuevas vías técnicas y de diseño.

El nuevo movimiento ya late en un Code 11.59 de 41 mm

El nuevo movimiento ya late en un Code 11.59 de 41 mm

AP

Esta complicación que no puede ser más intuitiva y revoluciona la experiencia del calendario perpetuo además de mejorar la legibilidad, hace su debut en un Code 11.59 de 41 mm de en oro blanco de 18 quilates, en dos modelos Royal Oak de 41 mm en acero inoxidable u oro arena de 18 quilates a elegir, y en tres  ediciones limitadas  de 150 piezas, cada una con sutiles detalles estéticos que rinden homenaje a la marca de la Manufactura.

La eterna obsesión relojera por el sol, las estrellas y las constelaciones

Desde la antigüedad, el sol ha sido nuestro cronometrador diario, mientras que la luna, las estrellas observables y las constelaciones han sido nuestros calendarios. La rotación de estos cuerpos celestes ha servido de base para el desarrollo de instrumentos de cronometraje. Con el tiempo, los dispositivos relojeros evolucionaron desde relojes de sol y relojes de agua hasta relojes mecánicos y relojes portátiles muy complicados.

El Royal Oak de 41 milímetros en oro arena de 18 quilates estrena este calibre

El Royal Oak de 41 milímetros en oro arena de 18 quilates estrena este calibre

AP

El calendario perpetuo vio la luz en su forma más antigua en el siglo XVIII. Arraigada en la historia y la naturaleza, esta complicación clásica ha capturado la imaginación de los relojeros durante siglos, impulsándolos a desarrollar mecanismos cada vez más complicados para acercarnos al universo y sus ritmos cíclicos.

La nueva complicación astronómica presentada por AP, uno de los relojes con calendario más complejos que existen en la actualidad, tiene una memoria mecánica capaz de mapear ciclos de tiempo de 48 meses, ajustando automáticamente el número variable de días de cada mes, incluso durante los años bisiestos. ¡Este complejo mecanismo requiere intervención manual solo una vez cada 100 años para mantenerlo sincronizado con nuestra hora solar! 

Audemars Piguet reinventa en este extraordinario Calibre 7138 el mecanismo del calendario perpetuo

Audemars Piguet reinventa en este extraordinario Calibre 7138 el mecanismo del calendario perpetuo

AP

Aprovechando su herencia y desarrollos pasados mientras mira hacia el futuro, Audemars Piguet reinventa en este extraordinario Calibre 7138 el mecanismo del calendario perpetuo teniendo en cuenta la ergonomía para adaptar esta complicación clásica a un estilo de vida cada vez más flexible. Los relojes de pulsera tradicionales con calendario perpetuo suelen estar equipados con correctores insertados en el lateral de la caja, que se activan mediante una pequeña herramienta para ajustar las distintas subesferas. Este antiguo sistema puede hacer que sea complicado poner en marcha el reloj, especialmente si se deja desenrollado durante algún tiempo. La gran novedad, ya se ha dicho, es que para mejorar la experiencia del usuario y agilizar el diseño de la caja, los ingenieros de AP han desarrollado un sistema de corrección más sencillo e intuitivo, totalmente controlado a través de la corona, para que esta alta complicación sea ajustable en cualquier lugar, sin herramientas y sin riesgo de daños.

La nueva corona incorpora cuatro posiciones diferentes. El primero permite dar cuerda al reloj en el sentido de las agujas del reloj. Sacar la corona un paso (posición 2) permite ajustar la fecha en el sentido de las agujas del reloj y ajustar el mes y el año bisiesto en la dirección opuesta. Al volver a sacar la corona (posición 3), el usuario puede ajustar la hora de forma bidireccional. La última posición se alcanza empujando la corona un paso hacia atrás (posición 2’) para ajustar el día y la semana en el sentido de las agujas del reloj y las fases lunares en el sentido contrario a las agujas del reloj.

La sencillez de la nueva corrección de corona esconde, sin embargo, un complejo mecanismo accionado por un innovador sistema de palanca y ruedas errantes

La sencillez de la nueva corrección de corona esconde, sin embargo, un complejo mecanismo accionado por un innovador sistema de palanca y ruedas errantes

AP

La sencillez de la nueva corrección de corona esconde, sin embargo, un complejo mecanismo accionado por un innovador sistema de palanca y ruedas errantes que engranan con las distintas ruedas calandradoras en las posiciones 2 y 2'. Esta innovación está protegida por dos patentes: una para el sistema de corrección de la corona con posición de 2’ y otra para la corrección del mes y la fecha mediante la corona.

El nuevo movimiento interno de calendario perpetuo de Audemars Piguet combina tecnología de I+D de última generación con una experiencia relojera milenaria. El calibre 7138 tiene en cuenta automáticamente el número de días del mes y muestra correctamente la fecha y la semana incluso en los años bisiestos. Suponiendo que el reloj se mantenga completamente cargado, la fecha no requerirá corrección manual hasta el año 2100, cuando será necesario ajustarla para mantenerse en línea con el calendario gregoriano. Con el calibre de cuerda automática 7121 como base, late a una frecuencia de 4 Hz (28.800 vph) y ofrece una reserva de marcha de un mínimo de 55 horas.

Lee también

El calibre 7138 también se basa en las innovaciones patentadas del calibre 5133 lanzado en 2018 con el calendario perpetuo de cuerda automática Royal Oak Ultra-Thin RD#2, que incorporaba todas las funciones del calendario perpetuo en una sola capa dentro del movimiento. La cámara de fin de mes está integrada de manera similar con la rueda de fecha, mientras que la cámara del mes se combina con la rueda del mes. Las correcciones de la corona forman una segunda capa, lo que permite que el movimiento mantenga un perfil delgado de 4,1 mm. El calibre 7138 está decorado con refinadas decoraciones de Alta Relojería, que incluyen Côtes de Genève, satinado, veteado circular y satinado, caracol y biselado, todos visibles en el fondo de la caja.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...