Alex Rivière, diseñadora y empresaria: “La moda no es frivolidad”

En portada

Musa de la elegancia atemporal, abandona su zona de confort minimalista para una sesión de moda, arte y flores con la colección crucero de Louis Vuitton

Rivière luce una camisa de seda con estampado floral y bikini a juego. El conjunto es de la última colección primavera-verano de Louis Vuitton

Rivière luce una camisa de seda con estampado floral y bikini a juego. El conjunto es de la última colección primavera-verano de Louis Vuitton

OUTUMURO

En el jardín de una espectacular casa oculta en las callejuelas de Pedralbes, en Barcelona, Alex Rivière posa para Manuel Outumuro con prendas de Louis Vuitton y algunas de su propio sello, Alex Rivière Studio. De mirada intensa y porte de modelo, su presencia impone; ella y su marca son sinónimo de elegancia atemporal. Ha heredado la belleza de su madre, la modelo Mer Creus, y la pasión por el motor, de su padre, Jaime Alfonso Rivière, piloto de automovilismo. 

Con gran influencia en redes, esta musa del siglo XXI inspira a mujeres de todas las edades y ocupa el front row en las principales marcas de lujo. Tras la sesión, en un salón lleno de arte, la imagen distante de modelo se desvanece para mostrar a una empresaria de 32 años que habla sin tapujos y se emociona al pensar en la naturaleza y los árboles centenarios.

Rivière luce una camisa de seda con estampado floral y bikini a juego. El conjunto es de la última colección primavera-verano de Louis Vuitton

Rivière luce una camisa de seda con estampado floral y bikini a juego. El conjunto es de la última colección primavera-verano de Louis Vuitton

OUTUMURO

¿Ha cambiado la percepción de la moda desde que tiene su propia firma?

Siempre ha sido la misma. Tener una marca que lleve mi nombre ha sido mi sueño desde que tengo uso de razón, pero, para ello, tuve que aprender sobre la industria. Desde que trabajo en ella he podido entender su lado bueno y el no tan bueno: los procesos que requiere, el esfuerzo que hay detrás de una colección y la importancia de rodearse de un equipo sólido. Es un aprendizaje constante.

Además de diseñar, estudió Administración de Empresas. Se ha tomado la moda muy en serio...

Existe una percepción errónea de que la moda es un mundo frívolo, cuando, a pesar de que puede serlo en ocasiones, se trata de una industria inmensa y poderosa que representa una parte significativa de la economía global. Es fundamental entender que, junto a la dimensión creativa y la magia del diseño, existe una vertiente empresarial igual de relevante. Una marca que no se sostiene con solidez en ambos pilares, el creativo y el estratégico, difícilmente puede prosperar.

Bañador entero con anilla delantera de Alex Rivière Studio, vestido camisero floral, mules Lily y bolso Neverfull MM de Louis Vuitton x Takashi Murakami

Bañador entero con anilla delantera de Alex Rivière Studio, vestido camisero floral, mules Lily y bolso Neverfull MM de Louis Vuitton x Takashi Murakami

OUTUMURO

¿Cómo encontró su voz estética dentro de un mundo saturado de tendencias?

Siempre he sido fiel a aquello que me gusta. Tengo un definido sentido estético que se manifiesta en todos los aspectos de mi vida: desde en el vestir hasta la arquitectura e interiorismo de mi hogar, pasando por la música que escucho o los lugares en los que elijo estar. Cada objeto, espacio o elección refleja quién soy y contribuye a construir ese universo estético. No considero que haya tenido que buscar una voz estética; más bien, ha sido una evolución natural, inevitable, que ha surgido de forma orgánica a lo largo del tiempo.

De hecho, su camino empezó ya de muy pequeña, en casa, con su madre.

Mi madre siempre ha sido una fuente de inspiración por su exquisita sensibilidad y su talento innato para las artes. Gracias a ella aprendí a desarrollar una mirada atenta, a cultivar la sensibilidad y a comprender el mundo a través de la belleza. Juntas hemos compartido incontables horas explorando exposiciones, hojeando revistas, viajando o descubriendo tesoros en anticuarios. Fue ella quien me animó a pintar e ilustrar y quien despertó en mí el amor por la moda.

Blusa con escote en V confeccionada en lino de Alex Rivière Studio y pantalón vaquero corto monogram en fil coupé de Louis Vuitton

Blusa con escote en V confeccionada en lino de Alex Rivière Studio y pantalón vaquero corto monogram en fil coupé de Louis Vuitton

OUTUMURO

Es una asidua del front row. ¿Cómo son las relaciones en ese mundo?

Moverse en el mundo de la moda puede ser complejo. A menudo, una se encuentra con personas que se acercan movidas por intereses propios y no intenciones genuinas. Personalmente, me cuesta conectar con esa forma de relacionarse. Siempre he tenido valores muy claros y poco negociables. Pero he tenido la gran suerte de construir algunas amistades muy sólidas y sinceras. Para mí la moda es mi entorno profesional, y sé muy bien quienes son mis verdaderos amigos.

¿Cuál es su mejor y peor recuerdo en un front row?

No guardo ningún mal recuerdo, pero el mejor fue el primer desfile al que asistí. Fue en París, y lo viví con una mezcla de asombro y gratitud. Recuerdo perfectamente ese momento: estar sentada en primera fila, contemplando una colección espectacular y pensar: “Estoy aquí, viendo algo extraordinario”.

¿ Se guía por algún mantra concreto en su camino personal y profesional?

Pies en el suelo y fiel a mí misma.

Tener una marca con mi nombre siempre ha sido mi gran sueño”

¿Qué significa hoy el lujo para usted?

Es una experiencia, cómo te hace sentir. Cómo te sienta en la piel la prenda, sentirte a gusto y cómoda, además de cómo se manifiesta todo lo que representa esa prenda. El lujo no es un nombre o un espejismo, sino una experiencia increíblemente bella y placentera de principio a fin.

¿Qué le hace salir de su zona de confort?

Esta sesión de fotos. Mi color favorito es el negro, y el minimalismo es mi filosofía en todos los aspectos. Aunque me gusta mantener mi registro, me ha encantado volver a trabajar con Outumuro y confiar en su visión.

Vestido largo de color blanco en crepé de lana y seda combinado con las mules Lily planas. Todo de Louis Vuitton

Vestido largo de color blanco en crepé de lana y seda combinado con las mules Lily planas. Todo de Louis Vuitton

OUTUMURO

¿Con qué se hubiera identificado más?

Con un fondo arquitectónico y un traje masculino. Me encanta el arte y la arquitectura.

¿Le gusta un tipo de arquitectura o espacio concreto?

Me gustan varios estilos, desde edificios neoclásicos a arquitectos modernos como Vincent van Duysen, pero, ya que estamos en Barcelona, una de mis obras arquitectónicas favoritas es el pabellón Mies van der Rohe.

¿Le inspiran otras disciplinas?

Me inspira todo lo que me rodea: la música, el arte, mi entorno, incluso las personas desconocidas que pasan por la calle. Son estímulos constantes. A veces basta con una imagen, como caminar por Milán y cruzarme con una señora elegantísima, quizá con un traje hecho a medida hace años.

Mi color favorito es el negro; mi filosofía el minimalismo”

¿Y un lugar en términos de moda?

París siempre me ha inspirado mucho, cualquiera de sus calles es preciosa.

¿Qué papel tienen las redes sociales en su vida personal?

Las utilizo como un medio para dar impulso a mis proyectos. Tanto en Rivi Studio, la productora que fundamos hace nueve años, como en Alex Rivière Studio, el objetivo siempre ha sido construir un universo propio y dar visibilidad a nuestros negocios, pero nunca las he concebido como un estilo de vida ni como una profesión en sí misma.

Chaqueta y pantalón tipo pijama con estampado de fular en seda, mules planas Lily de Louis Vuitton

Chaqueta y pantalón tipo pijama con estampado de fular en seda, mules planas Lily de Louis Vuitton

OUTUMURO

En la era del consumo rápido, ¿cuál es el camino de la moda con conciencia?

Estamos en un momento de cambio en la industria. Ahora mismo no todo vale, porque hay una mayor concienciación del origen de las prendas, de los procesos de producción y de la relación calidad-precio. Son muchos los que piensan en consumir de forma más responsable, buscando prendas duraderas y versátiles sin pagar precios desorbitados. De hecho, es esta misma reflexión la que nos llevó a crear Alex Rivière Studio, una colección fabricada en España, con tejidos italianos y con prendas que se alejan de la tendencia para que perduren décadas en el armario.

Las redes sociales han agravado la presión estética a la que se ven sometidas las mujeres. ¿Usted lo ha vivido de forma más agresiva por dedicarse a la moda?

Existe una presión muy grande a nivel estético porque hay una distorsión de la realidad. Se alimenta a la sociedad, sobre todo entre una comunidad muy joven, a cumplir unos estándares de vida imposibles. Nadie mide 1,80 y tiene piernas infinitas. En mi caso, siempre he sido muy perfeccionista, me gusta cuidarme y sentirme bien, y es verdad que un peso concreto me hace sentir más cómoda o a gusto conmigo misma, pero nunca dejaría de disfrutar por ello ni me obsesionaría.

¿Qué le emociona últimamente?

Me fascinan los árboles centenarios. Hace poco estaba en el lago de Garda y había un magnolio que debía de tener más de 200 años porque el tronco no se podía rodear ni con dos personas.

¿Cuál es la lección más importante que ha aprendido?

Aprender de la adversidad, como lo fue la pérdida de mi padre, me ha ayudado a convertirme en una mejor versión de mí misma. Cuando atraviesas algo tan trascendental, trabajar en ti es inevitable, y en ese proceso es donde sale a la luz lo mejor de cada cual.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...