Antonio Orozco, compositor y cantante: “Las nuevas canciones nacen muertas porque la sombra de lo que ya escribiste nunca desaparece”

ANTONIO OROZCO

El artista visitó ‘La Ventana’ de la Cadena SER para presentar su libro, donde habla de inseguridades, bloqueos creativos y el peso de sus propias canciones

Ed Sheeran, cantante: “El año pasado había ganado bastante peso y pensé: 'Voy a darle duro al gimnasio e intentar perder unos kilos'. Nunca he tenido abdominales y dije: 'Voy a ver si puedo lograrlo'”

Antonio Orozco, compositor, cantante y buena persona.

Antonio Orozco, compositor y cantante: “Las nuevas canciones nacen muertas porque la sombra de lo que ya escribiste nunca desaparece”

LVD

Antonio Orozco está acostumbrado a escribir canciones que tocan el alma de quien las escucha. Pero también, a convivir con la presión de superarse a sí mismo. En su reciente visita al programa La Ventana, de la Cadena SER, el cantante y compositor habló abiertamente sobre su proceso creativo, sus miedos y cómo esos sentimientos dieron forma a su nuevo libro Inevitablemente yo.

“Este libro cuenta detalles de cómo fue ese desencuentro que tuve conmigo mismo”, confesó. Un desencuentro que tuvo mucho que ver con sus emociones, con el miedo a no estar a la altura, y con una autoexigencia que a veces roza lo paralizante. Durante ese tiempo, dice, escribía a diario lo que sentía, lo que vivía. Pero en lugar de construir nuevas canciones, lo que hacía, según sus propias palabras, era “arrinconarlas contra una pared”.

Una comunión que sigue buscando

Cuando escribir se convierte en una prueba

La búsqueda del “mejor disco de su vida” se transformó en una exigencia personal. “Me prometí a mí mismo que si no era capaz de escribir una canción que superase a las anteriores, entonces quizás era el momento de dedicarme a otra cosa”, explicó.

Horizontal

“Hoy las canciones nacen muertas, no tienen oportunidad”

Xavi Jurio / Colaboradores

Fue ahí donde nació una de sus reflexiones más duras y honestas: “La sombra de las canciones que has escrito antes nunca desaparece. Por eso, las canciones nuevas se van haciendo pequeñas y no les da tiempo a respirar”. Esa presión constante, ese peso de lo que ya fue exitoso, terminaba ahogando la creatividad. “Hoy las canciones nacen muertas, no tienen oportunidad”, sentenció.

Pese a ese bloqueo, Orozco no ha dejado de escribir ni de buscar lo que él llama “la comunión” con una canción. Ese momento especial en el que una melodía y una letra encuentran sentido propio y se conectan con quienes las escuchan. Esa ilusión, aunque herida por la duda, sigue viva en él.

Lee también

Inevitablemente yo es, en definitiva, una forma de poner en palabras todo lo que Orozco ha vivido detrás del escenario (sus dudas, su exigencia y el camino para reencontrarse con la música). Un testimonio honesto que conecta con cualquiera que alguna vez haya sentido que no estaba a la altura de sus propias expectativas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...