Loading...

Ni Miami, ni Bali: la mejor ciudad del mundo para disfrutar de una jubilación soleada y sin estrés en 2025 es española, según Forbes

Jubilación

Coste de vida razonable, atención sanitaria de primer nivel, playas mediterráneas y una vida cultural vibrante marcan la diferencia

Parece Suiza, pero está en España: el impresionante lago que enamora por sus aguas turquesas y montañas afiladas

Ni Miami, ni Bali: la mejor ciudad del mundo para disfrutar de una jubilación soleada y sin estrés en 2025 es española, según Forbes

Getty Images

Durante décadas, destinos como Miami, Bali o las islas Maldivas han dominado la imaginación colectiva de quienes sueñan con retirarse bajo el sol. Playas infinitas, vida relajada, gastronomía atractiva… lugares que parecen hechos a medida para empezar una nueva etapa sin prisas. Pero hay otro rincón del mundo que, lejos de los tópicos y de las rutas más desgastadas, se ha posicionado como el mejor lugar del planeta para disfrutar una jubilación luminosa y sin sobresaltos en 2025, según Forbes. Y sí, está mucho más cerca de lo que muchos imaginan.

Valencia, número uno global

Valencia lidera la lista gracias a una combinación que suele resultar imbatible: clima amable, servicios sólidos, vida cultural intensa y un coste de vida razonable para quienes buscan un retiro activo pero sereno. Según Forbes, una pareja puede vivir en Valencia por unos 2.363 dólares al mes, cifra que, comparativamente, deja a la ciudad en una posición muy competitiva respecto a otros destinos internacionales.

La publicación destaca también su equilibrio entre vida urbana y Mediterráneo (museos, gastronomía, eventos deportivos, ópera, teatro y “festivales icónicos como Las Fallas”, que cada año convierten la ciudad en un espectáculo de arte efímero y tradición. También subraya la fortaleza de su sistema sanitario (España figura entre los países mejor valorados del mundo) y la red de transporte público, lo bastante eficiente como para prescindir del coche sin renunciar a comodidad.

“La Comunidad Valenciana tiene su propia identidad cultural, que celebra en festivales coloridos como Las Fallas”

Getty Images

La presencia de una comunidad internacional consolidada facilita la adaptación, aunque Forbes recuerda que aprender algo de español mejora la experiencia a largo plazo. Respecto a los trámites, la revista menciona el visado no lucrativo, que permite residir en España demostrando ingresos pasivos en torno a 2.400 euros mensuales.

Otros destinos destacados por Forbes

Aunque Valencia encabeza la lista, la revista también señala otros cuatro lugares que combinan buen clima, seguridad y una vida más asequible que en la mayoría de grandes ciudades del mundo.

Cascais (Portugal): elegancia atlántica a media hora de Lisboa

Cascais aparece como una opción de alto nivel, con un coste de vida para dos personas estimado en 3.523 dólares mensuales. Sus playas atlánticas, su mezcla de arquitectura clásica y servicios modernos, así como su comunidad internacional consolidada, explican por qué tantos jubilados la eligen pese a ser una de las zonas más caras de Portugal. El país ofrece además un visado para residentes con ingresos pasivos (D7) relativamente accesible.

Medellín (Colombia): clima perfecto y vida urbana vibrante

Con un coste estimado de 1.688 dólares al mes, Medellín se posiciona como una de las ciudades más atractivas de Sudamérica para un retiro activo. Forbes destaca su clima primaveral constante, la fortaleza de su sistema sanitario (con “hospitales de alto nivel” y centros acreditados internacionalmente) y la calidad de vida que ofrece gracias a su red de transporte, sus zonas verdes y su intensa vida cultural.

Creta (Grecia): Mediterráneo profundo y calidad de vida

La isla griega permite vivir cómodamente con unos 1.873 dólares mensuales. Forbes pone el foco en su historia milenaria, la diversidad de paisajes (de playas rosadas a montañas nevadas) y una gastronomía tan saludable como identitaria. Con unas 18.000 personas extranjeras instaladas, Creta combina autenticidad y comunidad internacional sin perder su esencia.

Mazatlán (México): playas asequibles y un casco histórico sorprendente

Mazatlán, en la costa del Pacífico, aparece como una alternativa más económica a los grandes polos turísticos mexicanos. Vivir allí ronda los 2.069 dólares al mes, con playas amplias, un malecón lleno de vida y un centro histórico restaurado que combina arquitectura colonial y una escena cultural creciente. La publicación recuerda que México permite residencia temporal acreditando ingresos mensuales desde 4.295 dólares.

Lee también

Una ciudad que funciona para quienes buscan estabilidad y confort

La elección de Valencia como mejor ciudad del mundo para jubilarse en 2025 pone en valor la Comunidad Valenciana y su costa, con un clima agradable, playas cercanas y una vida cultural vibrante.

Además, la ciudad resulta acogedora, con servicios eficientes y una comunidad abierta que facilita sentirse parte de ella. Quienes buscan una jubilación tranquila y estimulante a la vez encuentran en Valencia un lugar para vivir con calma, disfrutar del entorno y aprovechar cada día.