Actualidad

Akio Toyoda, presidente de Toyota: “Creemos que los vehículos deben cambiar a partir de ahora; nuestro objetivo final es lograr cero accidentes de tráfico”

Conducción autónoma

Para la firma japonesa el coche inteligente debe ir más allá de lo que se plantean las empresas

Pregunta a varios mecánicos qué coche se comprarían para que les dure toda la vida y coinciden en una cosa: “Coche japonés”

Akio Toyoda, presidente de Toyota, durante una presentación de su división de carreras, Gazoo Racing.

Akio Toyoda, presidente de Toyota, durante una presentación de su división de carreras, Gazoo Racing.

Toyota

Presentar a Toyota, una de las mayores empresas del mundo (y no solo automovilística), podría ocuparnos varias líneas. Así que podemos ir al grano y hablar de que se trata de una de las compañías líderes en innovación y desarrollo que apuestan, entre otras cosas, por el coche inteligente. Y no, no hablamos solo de conducción autónoma. Para el presidente de Toyota, Akio Toyoda, las empresas automovilísticas tienen una responsabilidad para con la sociedad.

“No tenía respuesta de en qué tipo de empresa de automoción debería transformarse Toyota. Y esa pregunta se convirtió en una llamada a los directivos de nuestra empresa para reflexionar sobre ello”, reflexionó Toyoda durante una intervención tras el CES 2025 en declaraciones recogidas por el SAE Sustainable Mobility Career Center.

Toyota, la marca más vendida de coches híbridos en España
Toyota, la marca más vendida de coches híbridos en EspañaiStock

Toyota lleva ya cuatro años desarrollando su proyecto de Woven City, que recientemente completó su primera fase. Una ciudad que aspira a ser completamente sostenible y que apuesta, básicamente, por invertir en innovación: desde coches a robots hasta cohetes. Akio Toyoda ha revelado que el gigante nipón invertirá en la compañía Interstellar Technologies para buscar soluciones al transporte aéreo y espacial

Pero no nos desviemos del tema principal, la automoción, y más concretamente el coche inteligente: “Estamos realizando una gran cantidad de investigación y desarrollo para prepararnos de cara a la era de la conducción autónoma”, reveló Toyoda.

Pero lo más revelador ha sido cómo afronta Toyota la conducción autónoma, yendo más allá hablando del coche inteligente: “Creo que los coches autónomos tendrán una misión importante con sus funciones de telecomunicación y su capacidad de conducción. Estas funciones deben proteger la vida de las personas”, afirma Akio Toyoda.

“Los vehículos deben cambiar a partir de ahora. Debemos comprender cuál será la infraestructura más adecuada y el comportamiento de las personas. Por tanto, si consideramos el vehículo, la infraestructura y las personas, creemos que es necesario un triple enfoque. Estos tres factores son imprescindibles para crear un entorno de tráfico seguro”, anticipa Toyoda. Y sentencia: “Nuestro objetivo final es lograr cero accidentes de tráfico en la sociedad”.

Etiquetas