Actualidad
Loading...

Adiós a los coches eléctricos en el Ayuntamiento de Calpe por el incendio de uno mientras se cargaba: “Los próximos serán de gasolina, gasoil, hidrógeno o lo que digan los expertos”

Marcha atrás

La alcaldesa del municipio alicantino retirará estos vehículos tras el suceso sufrido por uno de los cinco modelos sin emisiones adscrito a Alcaldía

Manolo García, cantautor, 69 años: “Mi coche estaba ardiendo y me estaba poniendo nervioso; para abstraerme me puse a escribir”

El incendio del coche se originó mientras estaba conectado a un punto de carga en la calle 

Instagram / @marinaalta.es - @deniafm92.5

Mientras la mayoría de administraciones públicas continúan reforzando su apuesta por la movilidad eléctrica, el Ayuntamiento de Calpe (Alicante) ha decidido nadar a contracorriente. Tras ocho años utilizando coches eléctricos adscritos a Alcaldía, el consistorio ha anunciado que no renovará el contrato de renting y que sustituirá estos vehículos por otros de combustibles fósiles o alternativos, según lo que determinen los técnicos.

El anuncio lo hizo la alcaldesa Ana Sala durante el último pleno municipal, en el que justificó la medida tras el incendio de uno de estos coches mientras se cargaba en plena avenida de Ifach, frente al propio Ayuntamiento. “Ha sido algo puntual”, dijo la alcaldesa, quien añadió que la nueva licitación se hará sin preferencia tecnológica. “Si tienen que ser de gasolina, gasoil o lo que tenga que ser, o hidrógeno verde, ese que está de moda… no lo sé, ni lo conozco, ni lo entiendo. Eso se lo dejo a los expertos”, dijo en declaraciones recogidas por el diario Levante y la Cadena Ser .

Las imágenes del incendio, que circularon por redes sociales, muestran la violencia del fuego. Según testigos presenciales, el coche eléctrico estaba conectado al punto de carga cuando empezó a emitir chispazos y a echar humo. En cuestión de minutos, el vehículo quedó envuelto en llamas. Los bomberos acudieron rápidamente para sofocar el fuego y controlar la situación, aunque las causas del cortocircuito todavía se desconocen.

El Ayuntamiento de Calpe no renovará el contrato de renting, que finaliza en noviembre, y deja en manos de los técnicos la decisión sobre qué tipo de vehículos adquirir

La decisión de la alcaldesa llega en un momento en el que buena parte de las administraciones públicas están reforzando su compromiso con la movilidad sostenible. Calpe no es una excepción, y según la propia alcaldesa, cuenta con cinco vehículos de esta motorización adscritos a Alcaldía, que serán reemplazados por otros modelos cuya tecnología aún está por definir.

Un coche ardiendo en el centro de Barcelona Àlex Garcia

El suceso ocurrido en Calpe coincide con un momento de mayor exposición mediática de los incendios relacionados con vehículos eléctricos. A principios de abril, en Alcorcón (Madrid), se produjo el incendio de un vehículo híbrido que tuvo un desenlace trágico, al fallecer tres bomberos mientras intentaban controlar las llamas en el interior del parking donde ocurrió el siniestro. Meses atrás, un coche eléctrico ardió en un aparcamiento de la plaza Colón de Madrid.

Las imágenes del suceso muestran la virulencia de las llamas, que envolvieron rápido el coche mientras estaba cargando

Estos hechos han provocado una reacción inmediata en la gestión de ciertos parkings de la capital. Al menos dos de ellos han decidido prohibir el acceso a vehículos eléctricos, basándose en el derecho de admisión para minimizar riesgos. Esta medida, aunque polémica, responde a la preocupación por la seguridad de usuarios y trabajadores, dada la complejidad que supone extinguir incendios en coches eléctricos, donde las baterías pueden reavivarse incluso horas después de apagadas.

El incendio del cargero Fremantle Highway se cree que se originó en uno de los coches eléctricos que llevaba a bordo Kustwachtvliegtuig / LaPresse

Precisamente, esta dificultad ha quedado patente en diversos incendios de barcos cargados con vehículos eléctricos. En enero de 2023, el buque de carga Fremantle Highway, que navegaba en el Mar del Norte con cerca de 3.000 automóviles -de los cuales 25 eran eléctricos-, sufrió un incendio que se cree comenzó en uno de estos vehículos. Y un caso similar ocurrió en febrero de 2022 con el carguero Felicty Ace, que transportaba miles de coches de lujo, muchos eléctricos o híbridos, y terminó hundiéndose tras varios días ardiendo.

Xavier Giménez, profesor de Química Ambiental de la Universitat de Barcelona, explica que “cuando el electrolito, que es uno de los materiales que lleva la batería, empieza a quemar, acaba por afectar a todos los componentes y el daño que ocasiona es mayor”. Además, advierte que este componente puede arder durante horas, lo que dificulta su extinción total y explica por qué un incendio aparentemente controlado puede reavivarse.

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas