Oliver Blume, presidente de Porsche AG: “En un entorno cambiante, hemos ajustado nuestra estrategia de producto para sentar las bases del éxito de cara a los próximos años”
Presente y futuro
Con beneficios récord, la compañía alemana afronta un 2025 complejo por la situación internacional y sus propios reajustes
Las ventas de Porsche caen un 8% en el primer trimestre de 2025, con 71.470 unidades vendidas

Oliver Blume, CEO de Porsche, presentando la cuenta de resultados de Porsche de 2024.
“Un sólido resultado en un entorno complejo”: así presenta Porsche su cuenta de resultados en 2024 y saca pecho de sus ingresos por ventas -40.100 millones de euros- y su beneficio, que se dispara hasta los 5.600 millones de euros. No está mal teniendo en cuenta que en 2023 el beneficio se quedó en 5.157 millones. Claro que Porsche necesitará todo el cash disponible de cara al futuro, para el que se avecinan curvas.
“El amplio reajuste de la empresa, así como las inversiones, tendrán un impacto negativo en el resultado del ejercicio 2025”, afirma Jochen Breckner, Director Financiero de Porsche. La desinversión en nuevos motores de combustión y la apuesta por la electrificación traerán consigo una reducción de personal de más de 3.900 empleos entre prejubilaciones, salidas, despidos y finalización de contratos, según afirma Porsche en un comunicado de prensa: “Esto también hará que Porsche sea aún más eficiente a medio y largo plazo”, aseguran los alemanes.

“El amplio reajuste de la empresa, así como las inversiones que realizaremos, tendrán un impacto negativo en el resultado del ejercicio 2025”, lamenta Breckner. En 2025, Porsche invertirá un total de 800 millones de euros adicionales en este reajuste. Además, las previsiones para 2025 no son las mejores por las difíciles condiciones del mercado, la competencia con China y los problemas derivados de la guerra arancelaria.
De la nota de prensa sale otra revelación de cara a corto y medio plazo. En Porsche van a exprimir los motores de combustión hasta el final: “los Cayenne con motor de combustión y eléctricos estarán disponibles simultáneamente hasta bien entrada la década de 2030”, reza el comunicado. La apuesta por tener una cartera de coches 100% eléctricos se flexibiliza, como ya pasa con otros fabricantes alemanes como Mercedes o el resto del grupo VAG.
Mientras tanto, en lo que se refiere al actual catálogo Oliver Blume, el CEO de Porsche, presume del estado actual: “Hemos renovado cinco de los seis modelos y actualizado considerablemente nuestra cartera de productos. Esto sienta las bases del éxito de cara a los próximos años, con el claro objetivo de entusiasmar a nuestros clientes con deportivos icónicos”, afirma. “En un entorno cambiante, hemos ajustado nuestra estrategia de producto en todos los segmentos. Y durante el último año, profundizamos en la probada y exitosa estrategia Porsche para que la compañía sea aún más flexible y robusta, a la vez que mantiene su alto rendimiento”. Una palabra, “flexible”, que cada vez oímos más a los directivos de la industria del automóvil alemana.
Además habrá que estar atentos a próximas novedades, ya que Porsche contempla la creación de un nuevo modelo en el segmento SUV, con motores de combustión e híbridos. El lanzamiento sería a finales de la década con un diseño ‘novedoso y el perfil característico de Porsche y se beneficiaría de sinergias’, aseguran desde la firma alemana.