Bruno Le Maire, exministro de Economía de Francia: “Europa debe abrirse a la entrada de fabricantes chinos en su mercado. Tenemos que copiarlos e inspirarnos en sus coches”
El ex dirigente francés da un toque de atención a Europa y explica cómo dar la vuelta a la situación
Luca de Meo, CEO de Renault Group: “Tenemos que volver a la fabricación de coches pequeños que la gente pueda comprar”

Bruno Le Maire, durante su etapa al frente del Ministerio de Economía de Francia.
‘Si no puedes con ellos, únete’, pero con condiciones. Es el resumen del mensaje que Bruno Le Maire, ex ministro de Economía francés, lanzó a la Asamblea Nacional hace menos de dos meses durante su intervención en la comisión de investigación para analizar los obstáculos a la reindustrialización en el país vecino. Intervención que amplió posteriormente en una columna en el prestigioso diario francés Le Figaro.
Le Maire es más conocido por ser uno de los ministros más activos del gobierno de Emmanuel Macron entre 2017 y 2024. Titular de Economía durante esos años, en 2023 se expresaba así durante un viaje a China: “Les digo esto con total franqueza: los inversores chinos son bienvenidos en Francia, especialmente en los sectores de vehículos eléctricos, baterías y transición energética”, aseguraba entonces.

No lo consiguió del todo, ya que BYD optó por construir su fábrica europea en tierras húngaras, dónde el gobierno de Viktor Orban no ha sido tan exigente con la firma china. Y de aquellos barros, estos lodos. Dos años después, la postura de Le Maire parece haberse radicalizado. El ex ministro, en todo caso, acepta la ‘derrota’ y así lo admitía en Le Figaro: “China nos ha superado en ciertas tecnologías y debemos aprovecharlo para ponernos al día”, reconocía.
El fondo de su mensaje, bien es cierto, no ha cambiado. Pero las formas ahora son bien distintas: “La realidad es el exceso de capacidad china, que representa un peligro mortal para nuestras industrias. Cada día, China extiende su dominio tecnológico y manufacturero aún más en el siglo XXI. Nuestra responsabilidad, nacional y europea, es proteger nuestras industrias, utilizando todos los instrumentos políticos a nuestra disposición, en particular el acceso al mercado único. Debemos mantener los aranceles y las medidas de cuotas”, aseguraba. Más claro, agua.
Así, Le Maire se planteaba en su columna una importante pregunta acerca del liderazgo mundial y la postura europea al respecto: “¿Qué posición podemos encontrar entre unos Estados Unidos que nos abandonan y una China que nos desafía?”, aseguraba. Lo cierto es que hace dos meses ya se le notaba angustiado por la situación: “Estoy muy preocupado por nuestra industria automotriz. Si no reaccionamos con rapidez y contundencia, el sector podría desaparecer del mapa en pocos años”, expresaba durante su intervención en la Asamblea Nacional francesa recogida por el medio francés BFM.
Tendremos que imponer a los fabricantes chinos lo que China impuso a los fabricantes europeos en el siglo XX”

Su respuesta, únete a China… Con un gran ‘pero’: “Tendremos que imponer a los fabricantes chinos lo que China impuso a los fabricantes europeos en el siglo XX. Pienso en particular en las empresas mixtas, las transferencias de tecnología y las cláusulas de contenido local. Tenemos que copiarlos e inspirarnos en ellos. Para mantener nuestra industria automotriz no tendremos más remedio que traer fabricantes chinos a Francia. Pero deben venir bajo nuestras condiciones”, defendía. Ahora solo queda que alguien le haga caso.