Stella Li, vicepresidenta de BYD: “Hemos llegado a Europa para quedarnos y producir aquí; queremos que los consumidores nos perciban como una marca local en un plazo de cinco años”
Está aquí para quedarse

Stella Li, vicepresidenta de BYD, junto a Herbert Eibensteiner, director general de Voestelpine, durante la firma de un acuerdo estratégico entre ambas empresas.
Hace solo dos años, BYD era una marca desconocida en España. Ahora es una de las marcas líderes en ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables (PHEV) en nuestro país: los 100% eléctricos BYD Seal y BYD Dolphin Surf fueron, respectivamente, el 3º y 5º coche más vendidos. Y por su parte, el BYD SEAL U se convirtió en el 2º PHEV más comprado. Con todo, la marca china no quiere ser flor de un día y morir de éxito. Su estrategia es muy sencilla: que los compradores la sintamos como una marca cercana, como pueden serlo Renault o Seat.
La manera de conseguirlo es que su producción se traslade aquí, a Europa. Algo que pocas marcas pueden decir en la actualidad. Con la deslocalización en el viejo continente avanzando a velocidad de vértigo, esta manera de pensar seguro que hará reflexionar a más de un directivo.

Stella Li es la vicepresidenta de BYD y, durante la firma de un acuerdo comercial con Voestalpine, el grupo siderúrgico y tecnológico líder mundial, anunciaba sus planes inmediatos para Europa: “BYD siempre ha tenido claro que hemos venido a Europa para quedarnos y producir aquí. Nuestro compromiso con el mercado europeo es firme y, como estamos demostrando, va mucho más allá de la simple venta de automóviles”, afirmaba la directiva en el comunicado de prensa.
Proveedores también locales
“Nuestro compromiso va más allá de la simple venta de automóviles”
Hungría se ha convertido en el cuartel general de BYD en Europa, con una inversión que se va a multiplicar en los próximos años: “Nuestra visión es a largo plazo. El objetivo es que, en los próximos cinco años, los consumidores nos perciban como un fabricante europeo. Nuestra fábrica en Hungría es el centro de este proceso, por lo que cada proveedor local que sumamos supone un paso más”, destacaba Stella Li. Tiembla Europa.
La ejecutiva reveló aún más de sus futuros planes para Europa en una entrevista mantenida con Bloomberg recientemente: “Vamos a invertir para que la mayor parte de los componentes se produzcan aquí. A largo plazo, incluso las celdas de batería las podremos producir en Europa. Solo si trabajamos con un plan a largo plazo nos aseguraremos de que sea un éxito”, desgranaba en la entrevista. Y daba la clave final de traer la producción a Europa: “Si tengo algún problema (con mi coche), ¿a quién debo pedirle cuentas? Es algo beneficioso si eres un fabricante OEM”, sentenciaba Stella Li
Cifras que asustan
“Tenemos 120.000 ingenieros y producimos 45 patentes al día”
Parece claro que BYD no es ningún castillo en el aire y que tenemos marca china para rato. Y solo hay que fijarse en un detalle que nos dejó Stella Li en otra entrevista reciente, esta vez en Forbes: “Tenemos 120.000 ingenieros y producimos 45 patentes por cada día de trabajo. Eso marca la diferencia”. Sin duda, Stella, sin duda.