Actualidad

Subasta excepcional de Renault: pone a la venta 100 vehículos históricos, desde el primer Type D de 1898 hasta los Fórmula 1 pilotados por Alain Prost

Oportunidad única

Atención, coleccionistas: la marca del rombo subastará el 7 de diciembre una selección irrepetible de coches y objetos que repasan más de 120 años de historia

El majestuoso coche clásico de los años 30 que se convirtió en paradigma del lujo rodante

Renault subastará más de un centenar de vehículos históricos que son un reflejo de más de 120 años de innovación y pasión por el automóvil

Renault subastará más de un centenar de vehículos históricos que son un reflejo de más de 120 años de innovación y pasión por el automóvil

Renault

Renault abre las puertas de su pasado. Por primera vez, la marca del rombo pondrá a la venta parte de su legendaria colección de automóviles, maquetas y objetos históricos. Será una cita de alto voltaje para coleccionistas y nostálgicos, a pocos meses de que la firma inaugure su museo Les Collections en Flins-sur-Seine, a orillas del Sena y a escasa distancia de París, donde la empresa creada por los hermanos Louis, Marcel y Fernand Renault escribió buena parte de su historial industrial.

Renault posee una de las colecciones más excepcionales del mundo del automóvil. Más de 800 vehículos, obras de arte, maquetas y documentos que narran 125 años de innovación, diseño y competición. A partir de 2027, todo este patrimonio se reunirá en un nuevo espacio museístico, pero antes de abrir sus puertas la marca ha decidido subastarlo.

Un autobús de principios del siglo XX forma parte de los vehículos que serán subastados por Renault 
Un autobús de principios del siglo XX forma parte de los vehículos que serán subastados por Renault Peter Singhof

El próximo 7 de diciembre, Renault y la casa Artcurial Motorcars -socios desde 2022- celebrarán una subasta histórica en el propio recinto de Flins, actualmente en plena transformación. La cita promete ser un acontecimiento mayúsculo para los amantes de los coches clásicos, ya que se pondrán a la venta un centenar de automóviles y otro centenar de objetos entre maquetas, motores y piezas de colección. Más del 90% de los lotes se ofrecerán sin precio de reserva, lo que abre las puertas a que cualquier apasionado, más allá de las grandes fortunas, pueda pujar por una pieza del legado Renault.

Más del 90% de los lotes se ofrecerán sin precio de reserva para evitar que las piezas subastadas caigan en manos de grandes fortunas

Más de un siglo de historia

La selección de modelos en venta recorre todas las épocas de Renault. Los orígenes estarán representados por piezas únicas como un Type D de 1901, todavía funcional, y un raro autobús de 1933. También se mostrarán réplicas del primer Type D de 1898, realizadas en versiones térmica y eléctrica con motivo del centenario de la marca en 1998.

El Renault Type D es un símbolo de los orígenes de la marca y de los primeros pasos del automóvil moderno 
El Renault Type D es un símbolo de los orígenes de la marca y de los primeros pasos del automóvil moderno Peter Singhof

La competición tendrá un protagonismo especial. Renault fue pionera en la Fórmula 1 con el motor turboalimentado, debutando en 1977 con el mítico RS01, y logrando su primera victoria dos años después con Jean-Pierre Jabouille en Dijon. La venta incluirá una veintena de monoplazas de los años Turbo (1981-1985), pilotados por leyendas de la dimensión de Alain Prost -cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1-, René Arnoux o Patrick Tambay. Los coleccionistas podrán optar al RE40 ganador del Gran Premio de Bélgica, todo un símbolo de una década audaz y visionaria.

Entre los modelos más curiosos figuran los míticos Renault 5 ‘policía’, con su inconfundible luz azul en el techo, utilizados en su día por la la Gendarmería francesa

La resistencia y los rallies también tienen su espacio. El Alpine A442, emblema de las 24 Horas de Le Mans, estará acompañado por iconos del rally como el Renault 5 Maxi Turbo o el GT Turbo Bandama, este último aún cubierto por el polvo rojo africano del campeonato mundial. Una huella tangible de las aventuras más extremas de la marca del rombo.

El Renault 5 Turbo, protagonista de grandes gestas en los rallies, será una de las piezas más codiciadas 
El Renault 5 Turbo, protagonista de grandes gestas en los rallies, será una de las piezas más codiciadas Renault

En el apartado de clásicos populares, los asistentes encontrarán joyas tan queridas como el 4CV, el Renault 5 ‘policía’, una versión empleada por la Gendarmería francesa en los años setenta, o el Clio Williams, todos restaurados o conservados en un estado impecable. Algunos de esos vehículos aún conservan su matrícula original, lo que sin duda multiplica su valor simbólico.

El histórico modelo de Renault 5 utilizado por la Gendarmería francesa 
El histórico modelo de Renault 5 utilizado por la Gendarmería francesa Peter Singhof

También se podrán adquirir modelos Alpine, la firma deportiva que durante décadas encarnó el espíritu más competitivo y pasional de Renault, entre ellos un ejemplar excepcional del A610 Evolution, el más potente jamás construido, y el Alpine V6 Turbo.

Maquetas, cascos y otros objetos

La subasta no se limitará a los coches. Renault ofrecerá una amplia selección de objetos que reflejan su creatividad y su historia industrial. Habrá maquetas de túnel de viento, concept-cars a escala, motores de Fórmula 1, cascos de pilotos, trajes y hasta un curioso platillo volante Reinastella, creado en colaboración con Eurodisney.

Renault alcanzó la cima de la Fórmula 1 en los años 80 junto a Alain Prost, cuatro veces campeón del mundo 
Renault alcanzó la cima de la Fórmula 1 en los años 80 junto a Alain Prost, cuatro veces campeón del mundo Peter Singhof

Entre los objetos más evocadores figura también un reloj de doble cara Bodet, procedente de la fábrica de Flins, testigo mudo de la edad de oro del complejo industrial.

Renault remarca que con esta iniciativa no renuncia a su historia, sino que la racionaliza, ya que asegura que conservará unos 600 modelos emblemáticos, asegurándose de mantener al menos un ejemplar de cada vehículo significativo desde 1898. “Ofrecemos una oportunidad única en la vida de un coleccionista: convertirse en el conservador de este rico patrimonio”, resume Pierre Novikoff, vicepresidente de Mercurial Motorcars.

Etiquetas