Llega la gran cita con la movilidad, la sexta edición de los Premios Moveo organizados por ‘La Vanguardia’
Gala 2025
La ceremonia de entrega de los galardones, con el patrocinio de Moeve y MAPFRE, se celebrará en Madrid el próximo 25 de noviembre
Foto de familia de los galardonados en el certamen de 2024, con el ministro Jordi Hereu y el presidente ejecutivo de Grupo Godó, Carlos Godó
Desde su creación en 2020, los Premios Moveo se han convertido en una referencia para la industria del automóvil. Este certamen es un punto de encuentro necesario entre fabricantes, directivos y entidades relacionadas con el vasto universo de la movilidad.
Con la electrificación como gran objetivo en Europa, y con aspectos todavía por resolver, los Premios Moveo permiten calibrar la actualidad de las marcas y valorar y entender las tendencias que triunfan en el mercado. Vivimos en un complejo contexto de cambios y retos apasionantes, con el gigantesco desafío industrial que supone el proceso de electrificación. Para los productores y también para los usuarios.
Este certamen es un punto de encuentro entre fabricantes, directivos y entidades relacionadas con el universo de la movilidad
Hace unos años elegir el sistema propulsor de un coche era fácil. Se trataba básicamente de elegir entre gasolina o diésel. Pero hoy las cosas son mucho más complejas. Los híbridos enchufables y los eléctricos se han sumado a una ecuación complicada, que suele generar mucha confusión. Lo que está claro es que las tecnologías de nueva generación suelen avanzar rápidamente durante sus primeras etapas de vida.
Y mientras la mayoría de los fabricantes acatan las decisiones tomadas por la Unión Europea, otros consideran la normativa de la prohibición de los motores de combustión una imposición y un inconveniente mayúsculo para poder competir, por ejemplo, con los fabricantes chinos.
En cualquier caso, la sexta edición de los Premios Moveo de ‘La Vanguardia’ actúa como un gran engranaje para dar sentido a toda esta realidad. Hablamos de unos premios que valoran y tienen en consideración la actividad empresarial alrededor del automóvil y la movilidad. Un certamen que es una referencia en el sector y que, además de empresas, también premia a personas, que en definitiva son la cara de cada fabricante, marca o entidad.
La ceremonia del próximo 25 de noviembre volverá a ser un útil punto de encuentro de las personalidades más importantes relacionadas con un sector que en España representa una parte importante del PIB nacional y que emplea a más del 10% de la población activa. Y, como en cada edición, se entregarán galardones en las siguientes cinco categorías.
Sostenibilidad
Este trofeo ejerce como reconocimiento al esfuerzo destinado a la implementación de procesos productivos respetuosos con el medio ambiente, asociados a fuentes de energía renovable. Así como al impulso mundial de proyectos para proteger al medioambiente.
Innovación
Galardón que pretende poner de relieve la capacidad de invención de las empresas relacionadas con el universo de la movilidad. Cuando parece que todo está hecho, siempre surge algo nuevo capaz de revolucionar el mundo.
Internacionalización
Un nuevo premio que se añade en esta edición para valorar las iniciativas o ideas que buscan la mejora de la movilidad de las personas más allá de nuestras fronteras.
Personajes del año
Se valora la capacidad de un personaje para influir con su liderazgo en la evolución de la movilidad de las personas, ya sea a través del automóvil o de las nuevas formas que van llegando paulatinamente a nuestra sociedad. También se premia la trayectoria deportiva de personajes relevantes del mundo del motor.
Coche del Año
Considerado como el premio más relevante del certamen, en esta edición 2024 cuenta con una lista de 10 candidatos. Incluye automóviles destinados a ser los protagonistas de la temporada en cualquier segmento comercial.
Los 10 candidatos seleccionados son modelos lanzados recientemente al mercado y forman una muestra inequívoca de las tendencias actuales de los fabricantes. Con un claro predominio de las carrocerías de tipo SUV, todos los modelos tienen versiones electrificadas (híbridos o híbridos enchufables) o son, directamente, vehículos 100% eléctricos de cero emisiones.
Los automóviles elegidos que optan al premio más importante del certamen son: Audi A6, BYD Dolphin Surf, Citroën C5 Aircross, Dacia Bigster, Ebro s400, Fiat Grande Panda, Hyundai Ioniq 9, Jeep Compass, Kia EV4 y Renault 4. Destaca la incorporación de un automóvil chino, del fabricante BYD, y de la recuperada marca española Ebro.
La decisión del automóvil merecedor del Premio Coche del Año 2025 depende del criterio de los lectores, cuya opinión pondera en un 40%. El 60% restante depende de un jurado formado por expertos. El diseño, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad son los apartados que el jurado tiene especialmente en cuenta a la hora de la deliberación. Las votaciones de los lectores se cerraron el pasado el 3 de noviembre. Entre todas las personas que hayan participado en la votación se sortearán cuatro patinetes eléctricos Xiaomi Electric Scooter 4 Lite 2ndGen valorados en 299,99 euros cada uno.
Un año más, el jurado de los Premios Moveo 2025 está formado por Pere Guardiola (Grupo Godó), Francesc Pla (La Vanguardia/Moveo) y Agustín de Tena (Editorial Advisor de la revista Emprendedores).