Loading...

Migue Baena, experto en Inteligencia Artificial, sobre la herramienta que pensará, decidirá y ejecutará por ti: “No es un chatbot más, es un sistema que entiende tareas realmente complejas”

HERRAMIENTAS DE IA

La rapidez con la que evoluciona la inteligencia artificial se pone de manifiesto con el surgimiento de herramientas más avanzadas y versátiles

El truco de una experta en tecnología para humanizar cualquier texto creado por Inteligencia Artificial: “Esto va a conseguir que parezca escrito por una persona real”

Un experto en IA muestra el funcionamiento de un motor de búsqueda basado en inteligencia artificial.

TikTok Migue Baena

La variedad de herramientas, programas y aplicaciones de inteligencia artificial que existen es realmente amplia. Tanto que, a veces, no es fácil escoger cuál utilizar. En otras ocasiones, el problema es el desconocimiento que hay de herramientas que, pese a ser de gran utilidad, no son tan conocidas como puede ser ChatGPT.

Uno de estos ejemplos es el de Genspark, una herramienta que, aparentemente, recuerda a la interfaz de ChatGPT, pero cuyas funcionalidades son más completas. Migue Baena, experto en inteligencia artificial, ha publicado un vídeo en su perfil de TikTok en el que explica, de manera resumida, cómo funciona Genspark y habla sobre la versatilidad que tiene poniendo ejemplos claros.

Así avanzan las herramientas de inteligencia artificial

A pesar de que no hace tanto tiempo que ChatGPT irrumpió en nuestras vidas, la velocidad a la que evoluciona esta tecnología es muy rápida. Por ello, no es raro encontrar nuevas herramientas que, a pesar de ser más recientes, tienen funcionalidades más flexibles y versátiles. De hecho, el propio Baena define a Genspark como un “súper agente que piensa, decide y ejecuta todo por ti”.

La principal diferencia que tiene con respecto a ChatGPT es que, en lugar de ser una plataforma más conversacional, es un motor de búsqueda mejorado con IA. Así, no es una herramienta que se utilice para mantener una conversación, sino que integra la inteligencia artificial en multitud de acciones y búsquedas.

El propio experto en IA revela que, en lugar de identificar un prompt tan exacto para conseguir el resultado más óptimo, esta nueva herramienta es capaz de hacer más cosas sin necesidad de interpretar unas instrucciones tan específicas. “Es un sistema que entiende tareas complejas y se apoya en otros agentes para resolverlas paso a paso”, comenta Migue Baena.

Lee también

Más flexibilidad y versatilidad que ChatGPT

Para demostrar la capacidad de adaptación que tiene esta aplicación, Baena muestra en el vídeo un ejemplo claro. Concretamente, solicitó a Genspark el diseño de un plan de inversión dividido en tres fases, orientado a maximizar una inversión de 10.000 euros y sin tener conocimientos previos sobre finanzas.

Entre los recursos generados por la herramienta y que muestra Migue Baena en su vídeo, destaca una comparativa visual que permite definir tanto la rentabilidad como el riesgo en la hipotética inversión.

“Después, estructuró la distribución de activos para cada fase”, continúa explicando Migue Baena. Y no solo eso, sino que lo hizo de forma lógica. “Además, añade recomendaciones reales a plataformas. Y, por si fuera poco, monta una proyección de crecimiento de esos 10.000 euros en diez años”, comenta el experto. En este sentido, cabe destacar que el propio Foro Económico Mundial reconoce que la inteligencia artificial tiene suficiente potencial como para impulsar firmas de inversión a largo plazo.

En definitiva, reflexiona Baena, “es como tener un asesor financiero que te entrega un informe completo listo para seguir paso a paso”. No obstante, la rapidez con la que avanza la tecnología y, especialmente, la inteligencia artificial, evidencia que, durante los próximos años, surgirán muchas más herramientas basadas en IA que ofrezcan un nivel de funcionalidades tan elevado que, de momento, nos cuesta imaginar. 

Etiquetas