Siempre que Apple anuncia una novedad, el mundo entero lo analiza con lupa. La empresa de la manzana ha dado a conocer la nueva interfaz que tendrán sus dispositivos, a la que ha llamado Liquid Glass. Se trata de un nuevo lenguaje de diseño que supone uno de los mayores cambios en los dispositivos de la marca, en el que lo más novedoso es la inclusión de elementos translúcidos, brillos y transparencias que varían en función de la luz. Es decir, dota a sus dispositivos de un efecto de cristal líquido.
Muchas han sido las reacciones a este anuncio, si bien no todas son igual de entusiastas. Álvaro Luzón, experto en tecnología e Inteligencia Artificial, ha publicado un vídeo en su perfil de Instagram en el que explica cuál cree que es la intención real de Apple con este lanzamiento. Y, en pocas palabras, Luzón opina que “nos están preparando para un futuro donde no existen los smartphones”.
¿Por qué apuesta Apple por el efecto cristal líquido?
Esta es la gran pregunta que se hace el experto en tecnología, y que trata de responder para descubrir lo que él considera “el gran secreto de Apple”. En su opinión, el anuncio del nuevo diseño Liquid Glass no está relacionado con el diseño, sino que “están haciendo algo que parece sacado de una película de ciencia ficción para jugar con tu mente”.
Luzón cree que la compañía fundada por Steve Jobs está preparando a los usuarios para un futuro en el que no habría smartphones, sino smartglasses. Es decir, gafas inteligentes de realidad aumentada. “Este es su plan maestro para dominar otra vez el mundo”, añade el experto.
Pero, ¿por qué ha escogido el efecto cristal líquido? Según Luzón, el efecto Liquid Glass replica cómo se vería el mundo a través de unas gafas de realidad aumentada. “Con las smartglasses, el mundo real se superpone al digital y no puedes tener cosas opacas que te impidan ver”, revela Luzón.
El especialista en tecnología cree, por tanto, que esta es la razón por la que Apple apuesta por el cristal líquido, a pesar de que, en sus palabras, “no es la mejor experiencia para el usuario”.
¿Es una tecnología novedosa?
Otro de los aspectos que Luzón comenta en el vídeo de su perfil de Instagram, donde acumula más de 97.600 seguidores, es que Liquid Glass no es la primera decisión que toma Apple y que, aparentemente, no parece encajar en el mundo actual. Sin embargo, muchos usuarios difieren con respecto a que Liquid Glass sea una tecnología tan novedosa.
Algunos recuerdan que es una propuesta que se asemeja a algunos de los estilos que en su día presentó Microsoft con Windows Vista. De hecho, la propia cuenta oficial de Windows en TikTok publicó un vídeo mostrando algunas de las características que había anunciado Apple como novedosas en su interfaz antigua.
Sea o no nuevo, parece que el cristal líquido se impondrá en la siguiente serie de dispositivos de Apple, cuyo sistema operativo es el 26. Tal y como ha anunciado la compañía, todos los dispositivos Apple tendrán el mismo diseño. Ahora, solo queda esperar y ver cuál es el veredicto de los usuarios.


