Andy Jassy, CEO de Amazon: “La forma en la que se realiza nuestro trabajo cambiará y necesitaremos menos personas, a medida que despleguemos más IA generativa y agentes”

IMPACTO DE LA IA

Además de Amazon, otras empresas como Microsoft, IBM o Meta han reducido su plantilla tras la implementación de la IA

Tobias Lütke, CEO de Shopify: “Los empleados deben demostrar que no pueden lograr lo que quieren usando IA antes de solicitar más personal”

El CEO de Amazon avisa de que la IA generativa supondrá la reducción de la plantilla de la compañía.

El CEO de Amazon avisa de que la IA generativa supondrá la reducción de la plantilla de la compañía.

LinkedIn Andy Jassy

Que la inteligencia artificial está transformando el mundo empresarial es algo que, a día de hoy, nadie duda. La cuestión es hacia dónde derivará dicha transformación y qué impacto tendrá en la situación de los empleados tal y como la conocemos. Cada vez son más las grandes compañías que hablan abiertamente sobre cómo la inteligencia artificial supondrá la reducción de las plantillas.

La última persona en manifestar esta tendencia ha sido Andy Jassy, CEO de Amazon, a través de un comunicado que ha enviado a sus trabajadores. En él, explica claramente que, a medida que la compañía utilice más IA generativa y agentes, la forma en la que hasta ahora se trabajaba cambiará.

A lo largo del comunicado, Jassy enumera las distintas áreas de la compañía en las que ya se está implementando la IA generativa, así como los resultados que están obteniendo. Entre otras cosas, destaca como ejemplo la versión avanzada de Alexa+, las funciones inteligentes de compra como “lens”, que permite identificar un artículo a partir de una fotografía, o en sus propias operaciones internas, donde la IA generativa les ayuda, según Jassy, a optimizar la eficiencia operativa.

¿Cómo se plantea el futuro de Amazon?

Lejos de ser algo pasajero, el CEO de Amazon confirma que la IA generativa transformará la compañía. De hecho, explica que, aunque hoy en día tienen más de 1.000 aplicaciones en desarrollo, “eso representa una pequeña fracción de lo que finalmente desarrollaremos”, comenta Jassy.

¿Esto qué significa? El propio directivo ha reconocido que el crecimiento en IA generativa supondrá una reducción de la plantilla. “Necesitaremos menos personal para algunas de las tareas actuales y más para otros tipos de trabajo. En los próximos años, esperamos que esto reduzca nuestra plantilla total a medida que aumente la eficiencia gracias al uso extensivo de la IA en toda la empresa”, refleja Jassy.

Por último, el empresario lanza un consejo a nivel general, y alienta a todas las personas (especialmente, a los empleados de Amazon) a formarse continuamente en inteligencia artificial. Y, también, a ser proactivos a la hora de compartir conocimientos con el resto de miembros de su equipo. Un consejo que, quizá, algunos trabajadores se tomen como una advertencia ante la planteada reducción de los puestos de trabajo.

Lee también

Otros gigantes tecnológicos ya han reducido su plantilla

Amazon no es la única gran compañía que ha disminuido su plantilla debido a la incorporación de la IA en sus operaciones. El Foro Económico Mundial ha publicado el Informe del Futuro del Trabajo 2025, y en él estima que, en 2030, más del 40% de la empresas reducirá su plantilla a medida que la IA permita automatizar más tareas.

Una decisión que ya han empezado a tomar algunas de las principales empresas tecnológicas del momento. Microsoft también anunció el despido de 6.000 trabajadores, lo que supone el 3% de su plantilla a nivel global. IBM también prescindió de unos 8.000 trabajadores, y Meta ha anunciado que, previsiblemente, despedirá al 5% de su plantilla como consecuencia de la IA.

La duda sobre si la inteligencia artificial supondrá el fin de determinados puestos de trabajo o, por el contrario, permitirá la creación de otros nuevos sigue sobrevolando el contexto empresarial actual. Mientras tanto, la velocidad a la que avanza esta tecnología es cada vez más rápida, lo que hace que muchas personas se cuestionen su futuro profesional en torno a la IA. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...