Los contenidos de streaming, actualmente, son algunos de los más vistos. Plataformas como HBO, Netflix o incluso Prime Video tienen un amplio catalogo de opciones para ver de forma rápida y legal a través del pago de una suscripción. A veces, sin embargo, no se puede pagar esta opción, o la aplicación no tiene el contenido que se busca en ese momento. Es entonces cuando llegan las páginas web similares.
Algunas como Playdede (o Megadede) se han hecho especialmente famosas, sobre todo en España, aunque lo cierto es que existen mucha más que ofrecen el mismo servicio. Su popularidad se debe a la posibilidad de ver cualquier contenido en línea y descargado, aunque para muchos es considerada una plataforma ilegal.
Para los que buscan la gratuidad de estas páginas web pero la legalidad de las plataformas de streaming, existen varias alternativas que pueden ser la solución perfecta. Muchas de ellas no ofrecen todos los contenidos imaginables y tienen anuncios, aunque sí que están reconocidas y pueden ser útiles en caso de buscar algo en específico.
Algunas alternativas a Playdede
Aunque la primera opción de muchos sea buscar otras plataformas ilegales en las que buscar el contenido que se quiere ver, lo cierto es que es probable que esta serie o película se encuentre de forma gratuita y legal en alguna de estas alternativas. La primera, de hecho, es una de las más famosas en España y también tiene formatos de programas en su base de datos.
Se trata de RTVE Play, la plataforma gratuita líder en España, que ofrece un amplio catálogo de posibilidades. Para acceder a todas ellas, “ahora es necesario crear una cuenta gratuita para seguir disfrutando de todos los contenidos en diferido y en directo”, según se pudo destacar de la propia aplicación de RTVE.
No es la única alternativa, claro. A ella se suma Rakuten TV, un canal que permite ver contenidos gratuitos y de pago. En este caso, también tienen una aplicación por la que se pueden ver contenidos sin necesidad de crearse una cuenta ni registrarse. Eso sí, la plataforma incluye anuncios antes de permitir ver la película o serie.
Alternativas sin anuncios y gratuitas
A estas primeras opciones se suman otras que también se pueden disfrutar sin anuncios. La primera alternativa, así, suele ser una de las plataformas más vistas a nivel nacional e internacional. Se trata de YouTube, que en ocasiones permite ver series y películas, aunque su catalogo se centra más en los contenidos publicados por otros creadores. En su caso, la versión gratuita sí tiene publicidad, aunque pagando se puede adquirir la Premium que no la lleva.
Otra opción muy contemplada es Plex un servicio que no solo ofrece acceso gratuito a algunos contenidos, sino que también permite disfrutar de los archivos multimedia propios en un único servidor central. Con esto quiere decir que se puede crear cada uno un propio servidor multimedia en casa.
Si lo que se busca es ver películas y series sin tener que pagar, Tubi puede ser una buena opción, teniendo en cuenta que hasta crea sus propios contenidos como Netflix o Prime Video. El único problema parte de que no está disponible en Europa, por lo que para acceder a él, primero hay que usar un VPN distinta de la que se tiene actualmente.


