¿Quién me llama? Las mejores páginas para saber de quién es el número de teléfono en España

Buscar teléfono

Varias webs indican el propietario de una línea telefónica.

Varias webs indican el propietario de una línea telefónica.

Canva

Hay que reconocer que teléfono móvil se ha convertido en una extensión más de nuestro cuerpo, por lo que también se ha vuelto una puerta de entrada para llamadas desconocidas. La duda sobre quién está detrás del número ha alimentado un pequeño universo digital: páginas web y aplicaciones diseñadas para ofrecer respuestas rápidas. Y aunque no son infalibles, sí se han convertido en un recurso muy utilizado.

En España, numerosas plataformas permiten buscar números de teléfono para saber si se trata de una empresa, un spam publicitario o incluso una posible estafa. En las páginas que recogen medios especializados como Xataka, indican comentarios de otros usuarios, su origen o el nombre de la empresa vinculada a ese teléfono.

Aliados contra el spam

Con las llamadas de SPAM cada vez se coge menos el teléfono a números desconocidos.

Con las llamadas de SPAM cada vez se coge menos el teléfono a números desconocidos.

Canva

Entre las webs más destacadas figura ListaSpam, un clásico en este campo. Con una base de datos que supera el millón de números telefónicos de hasta 30 países, ofrece información clara sobre números publicitarios o sospechosos.

Una opción interesante es Who Calls Me, aunque su interfaz esté en inglés. Permite buscar cualquier número del mundo y también ofrece la posibilidad de reportar nuevas incidencias. Es útil especialmente para números internacionales y funciona de forma colaborativa, apoyándose en los comentarios de los usuarios.

Otra alternativa con buena reputación en España es Teledigo. Aquí no sólo se indica quién llama, sino que se clasifica el número según su nivel de confianza: “seguro”, “neutro” o “tóxico”. Esta calificación se basa en la actividad de su comunidad, bastante activa, que denuncia en tiempo real posibles fraudes o engaños.

Por su parte, TelefonoSpam.es se orienta más hacia la clasificación de llamadas publicitarias. Incluye, además de su buscador, un listado con los números más buscados del día.

También es digna de mención Quién ha llamado, con versiones en varios idiomas y que destaca por la facilidad con la que se pueden leer los comentarios y valoraciones de otros usuarios sobre cada número.

En el entorno móvil, una de las aplicaciones recomendadas es Búsqueda De Número Teléfono, desarrollada por Uni Tech Apps. Disponible en Google Play, esta app permite realizar búsquedas inversas de forma sencilla. Eso sí, desde la propia plataforma avisan: no siempre pueden identificar al propietario con precisión. Depende de los datos disponibles y, como explican sus desarrolladores, las políticas de privacidad también influyen en la cantidad de información que se puede mostrar.

Además, Debería Responder (responderono.es) no sólo identifica números, sino que bloquea automáticamente llamadas peligrosas si así se configura. Su app es especialmente útil para quienes prefieren una experiencia de uso directa y sin complicaciones.

Lee también

Tantas posibilidades como números para detectar aquellos que molestan, venden o engañan. Ahora lo tendrán más difícil.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...