Mark Cuban, empresario multimillonario: “Si alguien dice que no quiere la tecnología en su vida, no tiene futuro. Es como los negocios que defendían no necesitar Internet y hoy están cerrados”

IA Y NEGOCIOS

El emprendedor se ha pronunciado sobre algunos de los aspectos fundamentales de los negocios y las claves para el éxito empresarial

Jeff Bezos, fundador de Amazon: “Si Amazon no hubiera funcionado, sería un programador de software extremadamente feliz. No me gusta tener un plan B, creo que te hace perder el foco”

Mark Cuban, 66 años, multimillonario de éxito:

Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, en una imagen de archivo.

El empresario multimillonario Mark Cuban lo tiene claro: un negocio que esté empezando hoy en día necesita apoyarse en la tecnología para sobrevivir y tener éxito. Así lo ha comentado él mismo en una reciente entrevista sobre las claves para emprender y crear compañías que tengan futuro.

La Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más desarrollada, y ya permite llevar a cabo acciones que hace unos años eran impensables. Tener en cuenta esta evolución es clave para el desarrollo de cualquier negocio, mucho más si se trata de uno que está comenzando ahora. Pero, ¿cómo se puede empezar a emprender?

Pues bien, para que un negocio funcione no solo es necesario tener una buena idea, sino utilizar los métodos adecuados para llevarla a cabo. El empresario, dueño de los Dallas Mavericks, por su parte, ha asegurado que todo el mundo tiene la capacidad de emprender y el primer paso en todo este proceso es “aprender sobre la Inteligencia Artificial”. 

¿Qué papel juega la IA en los negocios?

Aunque no parezca tan relevante, lo cierto es que la Inteligencia Artificial juega un papel fundamental en el emprendimiento. “Tienes ChatGPT, Gemini…Tienes que pasar toneladas y toneladas y toneladas de tiempo simplemente aprendiendo cómo funcionan y cómo hacerles preguntas”, ha reflexionado el empresario multimillonario.

Cuban, asimismo, ha señalado que el mecanismo para aprender a usar la IA es muy sencillo. “Solo tienes que hacerle preguntas y probar todo lo que sea nuevo”, ha resumido, al tiempo que reflexionaba sobre la rápida evolución de esta tecnología y cómo cada día hay una innovación distinta en el ámbito.

Unas herramientas que son especialmente necesarias en el contexto actual, pues los negocios se han convertido en “una competición que no termina”. A su juicio, hoy en día tener éxito se ha vuelto “más complicado que nunca”, pues todo lo de alrededor cambia “cada milisegundo”.

¿Qué consecuencias tiene no usar esta tecnología?

Para el empresario, así, lo más importante es hacer uso de estas herramientas, pues son la clave para el éxito. “Si alguien dice que no quiere la tecnología en su vida, no tiene futuro. Es como los negocios que defendían no necesitar Internet y hoy están cerrados”, ha apostado.

Lee también

No son pocos los ejemplos que se pueden mencionar sobre las marcas que nunca llegaron a hacer esta transición a la tecnología. “Aquellas que no se actualizaron, que no hicieron lo que había que hacer y ya no están”.

Eso sí, aquellos que sí que usan la IA en sus negocios adquieren una gran ventaja, según se ha desprendido de la entrevista. Y es que “al empezar a usar la herramienta y manejarla se convierte en un mentor. Es como tener a todo un equipo de expertos en negocios”, si bien el componente humano sigue siendo necesario para evaluar el trabajo hecho por la IA previamente. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...