Eric Schmidt, exCEO de Google: “No estoy a favor del teletrabajo completo. Si vas a estar en tecnología y quieres ganar, vas a tener que hacer concesiones”

NUEVAS TECNOLOGÍAS

El empresario ha mostrado su postura acerca de la jornada laboral mixta, con días presenciales y días de trabajo online

Contar con días de teletrabajo puede ahorrar más de 100 euros al mes en desplazamientos a los empleados

Eric Schmidt, exCEO de Google, habla sobre el teletrabajo.

Eric Schmidt, exCEO de Google, habla sobre el teletrabajo.

YouTube de All-In Podcast.

El teletrabajo es una de las modalidades que llegó para quedarse en España desde el confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus, y a día de hoy sigue expandiéndose por infinidad de compañías. Esta práctica, sin embargo, ya existía antes aunque de forma mucho menos popular y especialmente en otros países de la Unión Europea.

Recientes estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que este modelo del teletrabajo ha subido ligeramente desde el pasado año, situando la cifra en casi 3,2 millones de ocupados que realizan sus labores desde casa. A pesar de que esta modalidad ya está más que consolidada, aún sigue presente el debate sobre los beneficios de una jornada mixta o enteramente online.

El anterior CEO de Google, Eric Schmidt, se ha pronunciado en esta disputa, mostrando abiertamente su postura y su opinión sobre este nuevo modelo del teletrabajo. Así se ha desprendido de una charla en All-In Podcast publicada en YouTube, en la que el empresario también ha hablado de la IA y el papel de los países en los avances del futuro.

¿Qué postura tiene el exCEo de Google?

Muchos empresarios y dueños de compañías pequeñas ya apuestan por un modelo enteramente centrado en el teletrabajo, donde sus equipos trabajan desde su propio domicilio. La experta María Majón, de hecho, ya aseguró que “teletrabajar va de confianza, misión y valores claros”, según señaló ella misma en una publicación en LinkedIn.

Schmidt, sin embargo, se ha mostrado contrariado en lo que respecta a esta modalidad. “No estoy a favor de trabajar en casa en esencia”, ha señalado él mismo durante el encuentro. En sus propias palabras, el empresario cree en un “equilibrio entre la vida laboral y personal”. “No estoy a favor del teletrabajo completo. Si vas a estar en tecnología y quieres ganar, vas a tener que hacer concesiones”.

La modalidad telemática, así, entraña una ligera desventaja, que tiene que ver con el ambiente laboral que se pierde al trabajar desde el propio domicilio. Esta ha sido, precisamente, la razón que ha aportado el exCEO del gigante tecnológico para justificar su tajante hipótesis.

¿Por qué Schmidt no está a favor del teletrabajo?

Además del clima laboral que se forma en la empresa cuando los trabajadores van de forma presencial, lo cierto es que con esta modalidad también es posible enriquecerse y aprender de los compañeros. “No se cómo se recrea esto en esta nueva situación”, ha señalado el exCEO de Google, al respecto.

Lee también

Para explicarlo, Schmidt se ha referido a los jóvenes que salen de las universidades y que “tienen que aprender cómo funciona el mundo”, algo que, según explica, puede suceder durante las jornadas laborales. Es más, él mismo ha confesado haber aprendido mucho de sus compañeros. “Simplemente escuchando a estas personas mayores discutir entre ellas”, ha reflexionado. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...