Nerea Rodríguez, cantante y actriz: “Los filtros son una consecuencia de vivir obsesionados con la perfección y con no envejecer; es peligroso y cada vez muestra menos la diversidad, aunque parezca lo contrario”

VIPS Neo

Hablamos con Nerea Rodríguez sobre redes sociales, su próxima participación en 'Bailando con las estrellas' y su primera película como protagonista, 'Censurada'

Diana Navarro, cantante, 47 años: “Las redes sociales son muy necesarias para tener presencia laboral, pero suponen una pérdida de tiempo y procrastinación”

Nerea Rodríguez, cantante y actriz.

Nerea Rodríguez, cantante y actriz.

Cedida

Se dio a conocer en OT2017, edición que compartió con Amaia y que ha servido a Nerea Rodríguez como trampolín para labrarse una carrera musical e interpretativa. La catalana, de 26 años, sigue componiendo, aunque ahora está volcada en su faceta de actriz. 

Lee también

Lucía Dominguín Bosé, artista, 68 años: “Soy nómada y voy moviéndome con mi furgoneta, no tengo televisión ni la necesito; he estado en el campo aislada, en medio del bosque, en una granja y era autosuficiente”

Silvia Alberich
Lucía Dominguín Bosé, artista.

Además de protagonizar con éxito el aclamado musical La llamada, de Los Javis, Nerea ha hecho doblaje y ha participado en concursos como Tu cara me suena. Ahora lo hace en Bailando con las estrellas, el talent de Mediaset de los sábados por la noche, en el que también participan Bárbara Rey, Anabel Pantoja y Pepe Navarro, entre otras celebrities. 

Un nuevo reto que la artista afronta “con entusiasmo y cierto nerviosismo”. El mismo que le provoca el estreno de Censurada, su primera película como protagonista y una cinta que habla de un amor prohibido entre dos chicas a finales de los años 60. Hablo con ella de proyectos y de su relación con las redes y la tecnología, como nativa digital. Cuando la llamo por teléfono acaba de hacerse pública su participación en Bailando con las estrellas.

Nerea Rodríguez, cantante y actriz.

Nerea Rodríguez, cantante y actriz.

Cedida

Enhorabuena por este nuevo reto.

¡Gracias! Lo afronto con muchas ganas y cierto nerviosismo. Me hace mucha ilusión esta oportunidad y poder aprender a bailar mucho mejor de lo que lo hago para luego aplicarlo en mi faceta como actriz y cantante.

Yo creo que juegas con ventaja. Lo de bailar, lo tienes controlado.

¡No te creas! Soy cantante y actriz y trabajo en musicales y, por ello, tengo una formación mínima en baile. Pero, al final, en este programa hay bailes de pareja y de salón, y nunca los he bailado. De hecho, bailar siempre ha sido mi punto débil dentro del trío canto, interpretación y danza, ja, ja, ja.

A 'OT' le ha funcionado muy bien trabajar en plataformas y, para mí, Gestmusic es casa, donde empecé... Si ellos creen que es la mejor manera de llevar el formato, no hay más que hablar

Un trío que te sirvió de gran ayuda en OT, que arranca nueva edición y, por segundo año consecutivo, en Amazon. ¿Crees que las plataformas son el mejor escaparate para intentar triunfar en la música?

Mmm... No lo sé. Creo que cada uno encontramos nuestro camino en la música como podemos y como sabemos. A OT le ha funcionado muy bien trabajar en plataformas y, para mí, Gestmusic es casa, donde empecé... Si ellos creen que es la mejor manera de llevar el formato, no hay más que hablar.

¿Qué consejos darías a los nuevos aspirantes a cantantes?

Nada, que sean ellos mismos y, sobre todo, que disfruten mucho de cada momento, porque un día se acaba la experiencia.

La generación Z sois nativos digitales. ¿Eres consumidora de televisión en abierto?

Sí. No la veo todos los días, pero sigue habiendo programas que me gustan, como Pasapalabra o La revuelta. Y, alguna vez, veo las noticias. Para películas y series, prefiero las plataformas.

Nerea Rodríguez, cantante y actriz.

Nerea Rodríguez, cantante y actriz.

Cedida

Dices que alguna vez ves las noticias en la tele. ¿Eso significa que te informas de la actualidad en redes?

No es que vaya expresamente a consultarlo on line, sino que ya me salen cosas. Y, si te soy sincera, muchas veces prefiero evitar estar informada de lo que pasa en el mundo, porque me parece deprimente. Cuando quiero informarme, miro la televisión, aunque, al final, acaban saliéndome más noticias y acabo enterándome de más cosas por redes sociales.

Siguiendo en el plano digital, ¿te imaginas la vida sin redes sociales?

Sí, y me gustaría. Soy bastante dependiente, porque trabajo con mis redes sociales y esto hace que las consulte a diario e invierta mucho tiempo en ello. Cuando he tenido que dejar el móvil, como ocurrió en un retiro que hice, es una gozada. Estuve cuatro días sin usarlo, y me sirvió para darme cuenta de que la vida es mucho mejor cuando no dependes de un teléfono. Es algo que quiero hacer cada vez más, y de forma consciente.

Nunca contesto a los haters, porque pienso: 'Si no tengo tiempo para responder todos los comentarios positivos, no voy a dedicar ni un minuto a uno negativo'

Nerea Rodríguezcantante y actriz

¿El retiro fue para aislarte de redes o por hacerlo te viste obligada a desconectar?

Fue un retiro de meditación e interpretación con un director de cine, y consistía en llevar la interpretación a través de la meditación. Por eso era necesario aparcar el móvil.

Cuando lo recuperaste, puede que hubiera algún mensaje negativo en tus redes. ¿Qué importancia das a los haters?

Muy poca. Vivo bastante tranquila y feliz, y los comentarios negativos no me afecta demasiado. Nunca contesto a los haters, porque pienso: “Si no tengo tiempo para responder todos los comentarios positivos, no voy a dedicar ni un minuto a uno negativo”.

Lee también

Tinet Rubira, productor de 'Operación Triunfo': “Tengo a 6.000 personas bloqueadas que no me aportan nada o son maleducadas; si en mi vida real no interactuaría con ellas, no tengo por qué aguantarlas en la red”

Cristina Gaggioli
Tinet Rubira, director de Gestmusic.

Hablemos ahora de los filtros. O más bien, de su uso abusivo.

Creo que esta tendencia refleja cómo está la sociedad. Es una consecuencia de vivir obsesionados con la perfección, con no envejecer, tener las cejas hacia arriba, unos ojos rasgados y los labios gruesos... Ese pensamiento trae consigo pinchazos, cirugías y tratamientos estéticos abusivos. Es peligroso y cada vez muestra menos la diversidad, aunque parezca lo contrario.

¿Alguna vez te ha fallado el móvil en un momento importante?

Sí. Alguna que otra vez no lo tenía cargado y se apagó. El día del apagón a todos nos pasó, y se nos vino el mundo encima, ja, ja, ja.

Le toca el turno a ChatGPT. ¿Qué peso tiene en tu vida?

Apenas lo uso. Algunas veces, por curiosidad y por saber qué cosas puede decirme una IA. Pero, sobre todo, lo utilizo para consultar cosas que buscaría en Google.

Hay personas que incluso lo usan como terapia.

Sí, es el caso de amigas mías, que lo utilizan como psicólogo y tarotista. Mientras tú sepas que es una herramienta que no tiene la verdad absoluta y nunca reemplazará el trabajo de un humano, no pasa nada, pero no puede verse como un sustituto, sino como un complemento.

Lee también

“El consuelo que te da la IA puede generar adicción emocional porque te da una pildorita de alivio inmediato”: ChatGPT se cuela en el polémico ritual del tarot

Juan Carlos Saloz
Tarot a través de ChatGPT.

¿Eres de las que recurre a tutoriales de YouTube para montar un mueble o preparar un plato?

No. Creo que nunca he visto un tutorial de YouTube. Como mucho, cuando era pequeña, sobre cómo tocar una canción al piano. Si quiero montar un mueble, leo las instrucciones.

Como cantante y actriz, ¿en qué ámbito puede ser más útil la tecnología?

En ambos. Los cantantes usamos herramientas como Cronopista, un diccionario de rimas muy útil o a ChatGPT le he consultado palabras relacionadas con algo, porque estaba componiendo un tema. Me ayuda, pero no le puedo confiar todo, porque saldrían letras muy típicas. Y, como actriz, por ejemplo, si he tenido que rodar una escena de una madre y una hija, he pedido a ChatGPT escenas que ya se hayan hecho. Si lo usamos poco, y como un complemento, ChatGPT es útil. Que te pueda facilitar un 10% de tu trabajo, pongamos.

En España, la homosexualidad se condenaba y aún ocurre en algunos países. Nunca está de más hacer hincapié en temas como estos

Nerea Rodríguezcantante y actriz

El autotune también está muy presente en el sector artístico.

En general, todos los artistas musicales tienen autotune en la producción de una canción. Es una herramienta como Reverb, que provoca un efecto que queda bonito. En directo, nunca he usado autotune. Hay artistas que lo usan de manera exagerada para crear un tipo de sonido, y eso también es arte, pero yo no soy ese tipo de artista. Me gusta cantar sin autotune y que lo importante sea mi voz, no un efecto.

Volviendo al plano interpretativo, este año se estrena Censurada, tu primera película como protagonista.

Sí. La rodé hace 3 años. De hecho, fue el primer proyecto de ficción que grabé, y le tengo un cariño muy especial. Cuenta una historia muy necesaria, bonita y real, con la que muchas personas pueden verse identificadas. Se ha estrenado en Chicago y llegará aquí antes de acabar el año. Aún no sé si se estrenará en cine o en plataformas.

Lee también

Rafuel, chef e influencer gastronómico, 69 años: “Si a tu hijo de 12 años no le quitas el móvil de la mesa, habrás caído en lo mismo que cayeron nuestros padres, cuando durante 40 años la familia se reunía a cenar callada por la tele”

Cristina Gaggioli
El cocinero de 67 años que lo está rompiendo en las redes sociales.

La cinta habla de un amor prohibido entre dos chicas a finales de los años 60. Un tema que sigue teniendo vigencia.

Totalmente. Aunque Censurada no cuenta una historia concreta, refleja muchas historias reales que pudieron ocurrir entonces. Nunca debemos olvidar de dónde venimos. En España, la homosexualidad se condenaba y aún ocurre en algunos países. Nunca está de más hacer hincapié en temas como estos, que vulneran los derechos humanos y la libertad de las personas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...