Santa Rosalía y la muerte de Ofelia

Dos pinturas. Dos mártires. Dos cantantes. Rosalía y Taylor Swift. Tan diferentes y tan similares. Ambas, mujeres cultas que entre sus múltiples referencias se encuentran esas obras de arte que ya han cruzado el umbral de lo imperecedero. La norteamericana se fijó en el óleo Ofelia del pintor alemán Friedrich Heyser que muestra al trágico personaje de Shakespeare deslizándose sobre su acuático lecho de muerte. Swift recreó esta escena en el videoclip de The Fate of Ophelia (El destino de Ofelia), el primer single de su último álbum, The Life of a Showgirl , lanzado en octubre. La cantante aparece tal y como el pintor de Dresde visualizó ese sobrecogedor momento del acto IV de Hamlet

Taylor Swift y la Ofelia de Friedrich Heyser

Taylor Swift y la Ofelia de Friedrich Heyser

Y como Taylor Swift convierte en oro todo lo que toca, el Museo de Wiesbaden, que alberga el lienzo, ha experimentado un relevante incremento de visitantes. Hasta 500 swifties de diferentes países peregrinaron frente al cuadro solo el primer fin de semana del álbum.

Lee también

La nueva ‘Mona Lisa’ es española

Sílvia Colomé
La Gioconda y Eugenia de Montijo

Rosalía también visitó un museo, el MET de Nueva York. Y se fotografió frente Santa Rosalía intercediendo por los apestados de Palermo de Anthony van Dyck. La catalana publicó el selfie el 4 de setiembre, día de la santa, su santa, lo que ya dejaba entrever los derroteros espirituales de su álbum, Lux , que hoy ha visto la luz. Suele ser habitual que Rosalía se inspire en obras de arte. Sin ir más lejos, aparece como la Venus de Botticelli en la portada de Motomami . En el póster promocional de la caótica presentación de Callao se apreciaba la silueta del Mapa del Infierno con el que también Botticelli dio forma al averno de Dante. Y, el jueves, una Rosalía más divina que nunca escogió el templo del arte catalán, el MNAC, para la listening party de su álbum.

Rosalía ante el cuadro 'Santa Rosalía intercediendo por los apestados de Palermo' de Anthony van Dyck

Rosalía ante el cuadro 'Santa Rosalía intercediendo por los apestados de Palermo' de Anthony van Dyck

Pero, como no existe cielo sin infierno, como advirtió en Madrid, su fiesta en el museo donde se encuentran los polémicos frescos de Sixena despertó susceptibilidades. El abogado del municipio que reclama su retorno pidió prohibir el acto por miedo a que las vibraciones musicales dañaran las pinturas, ignorando que la música celestial nos acerca a Dios y redime nuestros pecados. Rosalía lo sabe y también Taylor Swift quien, en su tema, salva a Ofelia de la muerte. Ambas, tan diferentes y tan similares, han creado casi a la vez dos álbumes transformadores. Benditas sean.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...