En La Vanguardia entendemos que hemos de trabajar con la mayor transparencia posible para que nuestros lectores y suscriptores se sientan mucho más próximos a nuestra cabecera. La histórica sección de Cartas de los Lectores en la edición de papel es un buen termómetro para conocer las demandas de los lectores y durante muchos años ha sido la mejor vía para conocer las inquietudes de la calle. Ahora, la digitalización nos ha permitido intensificar aún más la relación entre el diario y su audiencia y así fomentar la intercomunicación. Vale la pena recordar que solo en el área de Participación, publicamos un millar de artículos al mes escritos por los lectores.
Los crucigramas completados por uno de nuestros lectores
Y una de las actividades más satisfactorias que tenemos son los encuentros con los suscriptores. Desde el año 2021 hemos convocado unos cincuenta actos con presencia de un periodista de La Vanguardia que ha debatido sobre su trabajo con los lectores del diario. En esta tónica de enseñar cómo es nuestro día a día, hemos organizado también consejos de redacción abiertos a los suscriptores.
Al final, La Vanguardia es un producto vivo, que se transforma continuamente y más en este tiempo de cambio tecnológico que nos lleva a crear nuevos productos y a adaptarnos a las nuevas exigencias de los lectores. Y así sucede que, en estos encuentros con los suscriptores, se pueden plantear propuestas que son realmente necesarias para mejorar nuestro diario. Es lo que ocurrió el pasado miércoles en la reunión que mantuvimos con un centenar de suscriptores. Uno de ellos, Eduard, nos riñó de forma amable por el reducido tamaño de la letra que aparecía en los crucigramas en catalán y castellano de nuestra edición de papel. Puede parecer una minucia, pero seguramente es una exigencia de muchos de ustedes. Pues bien, dicho y hecho: desde hoy, la letra es un poco más grande para facilitar la lectura.
La sección de pasatiempos es un clásico de La Vanguardia , pero que sigue en plena vigencia. Solo en el mundo digital, de nuestros 165.000 suscriptores, unos 55.000 juegan cada mes a algunos de sus juegos. Y vale la pena recordar que Los 8 errores sigue siendo uno de los más visitados. En fin, un ligero cambio, pero que nos satisface que sea por la demanda de los lectores.