Los Reyes honran a los españoles republicanos deportados al campo nazi de Mauthausen

80.º aniversario de la liberación

Por primera vez un jefe del Estado de España participa en un acto conmemorativo en este lugar, donde se oyó un “¡Viva la República!” al paso de Felipe VI y Letizia

Los Reyes honran a los españoles republicanos deportados al campo nazi de Mauthausen
Video

Hace ahora 80 años, el 5 de mayo de 1945, soldados estadounidenses liberaron el campo de concentración nazi de Mauthausen, en Austria.

Hace ahora 80 años, el 5 de mayo de 1945, soldados estadounidenses liberaron el campo de concentración nazi de Mauthausen, en Austria, en el que sufrieron cautiverio más de 190.000 personas de diversas nacionalidades, entre ellos más de 7.000 españoles republicanos. Concebido como campo de trabajo forzado en torno a una cantera de granito, y progresivamente rodeado de subcampos como el de Gusen, en este ominoso lugar murieron por las penalidades y malos tratos infligidos o por asesinato directo unos 90.000 prisioneros entre agosto de 1938 y mayo de 1945, entre ellos más de 4.000 españoles, la mayoría en Gusen.

La reina Letizia y el rey Felipe VI, junato al presidente austriaco, Alexander van der Bellen, en el acto en el antiguo campo de concentración de  Mauthausen (HANNES DRAXLER / AFP)

La reina Letizia y el rey Felipe VI, junato al presidente austriaco, Alexander van der Bellen, en el acto en el antiguo campo de concentración de Mauthausen (HANNES DRAXLER / AFP)

Los Reyes Felipe VI y Letizia participaron este domingo en los actos conmemorativos del 80.º aniversario de la liberación, con lo que por primera vez un jefe del Estado de España asistía a esta conmemoración. La visita dejó además una imagen para la historia: la de los Reyes rodeados de banderas españolas, incluida la enseña tricolor de la España republicana, rindiendo homenaje a los republicanos que murieron o sobrevivieron a las penalidades. Cuando avanzaban hacia el cenotafio por todas las víctimas para hacer una ofrenda floral, al frente de una comitiva de 250 personas, se mezclaron aplausos con algunos gritos de “¡Viva la República!” y “¡España será republicana!”.

Unos 90.000 prisioneros murieron entre agosto de 1938 y mayo de 1945 en este campo, entre ellos más de 4.000 españoles

Luego, en el libro de honor del memorial de Mauthausen, Felipe VI escribió, entre otras frases: “Recordamos a los miles de españoles republicanos que lucharon contra el nazismo y por la libertad”. El Rey llamó a “preservar su dignidad”, a “no olvidar nunca el horror”, y a reafirmar el compromiso “con la democracia y la defensa de los derechos humanos”.

Después, el Rey y la Reina depositaron también flores ante la placa colocada en 1978 en recuerdo de los españoles, ante un monumento anterior flanqueado por la bandera española y por la también española bandera tricolor republicana, y ante el memorial francés. En total, más de 9.000 españoles fueron internados en distintos campos nazis.

Eran republicanos que tras la Guerra Civil escaparon a Francia, donde a partir de 1940 los ocupantes nazis los consideraron como Rotspanier (españoles rojos) y apátridas, sin que la dictadura de Francisco Franco hiciera nada por socorrerles. Recientemente, la unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado ha abierto una investigación para intentar esclarecer si este trato se debió a una estrategia conjunta entre el régimen franquista y la Alemania nazi.

Lee también

El trabajo forzado de los ‘Rotspanier’

MARÍA-PAZ LÓPEZ | BERLÍN. CORRESPONSAL
Tarjeta de identificación  de la Organización Todt (OT) del socialista murciano Francisco Sánchez Samper, obligado a trabajar en las obras del Muro Atlántico nazi cerca de Cherburgo, donde enfermó de tuberculosis por el maltrato, la poca comida y el frío. Murió en Francia en 1958

La emotiva ceremonia de este domingo, bajo un cielo azul y un sol infinito, se centró en un desfile internacional en memoria de todas las víctimas de Mauthausen en el que participaron miles de personas de 57 países. Con el presidente federal de Austria, Alexander Van der Bellen, como anfitrión, un momento conmovedor y reflexivo fue la aparición de tres supervivientes del campo, que nacieron en el recinto de muerte poco antes de la liberación o llegaron recién nacidos: Hana Berger Moran, Eva Clarke y Mark Olsky.

A su llegada al memorial de Mauthausen, convertido desde 1949 en lugar de memoria y educación, que incluye un cementerio, un museo creado en 1970 y un nuevo centro de visitantes inaugurado en el 2003, los Reyes se reunieron con representantes de Amical de Mauthausen, la principal asociación española dedicada a las víctimas del nazismo, y saludaron a Dolors Font, hija del soldado republicano Josep Font, que murió en Mauthausen.

En este sentido, el presidente de Amical de Mauthausen, Juan Manuel Calvo Gascón, dijo el sábado a periodistas durante en homenaje previo en el memorial de Gusen, que “es positiva la participación del jefe del Estado en el acto internacional del campo de Mauthausen, y hacer así un reconocimiento público de cuál fue el sacrificio de los españoles en este campo”. Una famosa fotografía tomada a los pocos días de la liberación muestra una de las puertas de Mauthausen con un gran cartel en castellano que dice: “Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras”.

Fotografía tomada a los pocos días de la liberación en una de las puertas de Mauthausen con un gran cartel en castellano que dice: “Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras”. Este campo de concentración nazi en Austria fue liberado el 5 de mayo de 1945 por soldados estadounidenses

Fotografía tomada a los pocos días de la liberación en una de las puertas de Mauthausen con un gran cartel en castellano que dice: “Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras” 

Memorial Mauthausen

A estos homenajes han acudido también más de 200 estudiantes de institutos, entre ellos un grupo de Manresa. “Hemos venido con 50 alumnos, porque hacemos desde el 2013 un proyecto de clase que se llama Manresa Mauthausen”, explicó en Gusen el alcalde de Manresa, Marc Aloy. En Gusen estuvieron presos 35 manresanos, de los cuales 19 murieron, y una placa lo recuerda desde el 2013. “Es importante que todos, y sobre todo los jóvenes, conozcan qué ocurrió en estos espacios horrorosos, en un momento en que la ultraderecha crece en toda Europa y también en nuestro país”, dijo Aloy. El Ayuntamiento de Tarragona colocó en Gusen una placa en memoria de los 64 tarraconenses deportados a diversos campos. La consigna general es no olvidar jamás.

En el libro de honor del memorial

Felipe VI escribió, entre otras frases: “Recordamos a los miles de españoles republicanos que lucharon contra el nazismo y por la libertad”

Recientemente, la unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado ha abierto una investigación para intentar esclarecer si hubo una estrategia conjunta entre el régimen franquista y la Alemania nazi para la detención y traslado de miles de españoles a los campos nazis. “Todos necesitamos conocer la verdad; se lo debemos a las víctimas y nos lo debemos como sociedad”, dijo Dolores Delgado, fiscal de Memoria Democrática, el sábado a la prensa en el memorial de Gusen. Delgado recordó que esos españoles “lucharon por las libertades, por la democracia y por los valores constitucionales que recogía la Constitución republicana de 1931 y que perviven en la de 1978”.

Los Reyes, junto a responsables españoles de la Amical de Mauthausen y familiares de víctimas del campo de concentración.

Los Reyes, junto a Dolors Font, hija del soldado republicano Josep Font, que murió en Mauthausen 

CASA REAL

El pasado 27 de enero, los Reyes acudieron a los actos del 80.º aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, ubicado por la Alemania nazi en la Polonia ocupada, después de haber estado hace cinco años en el 75.º aniversario junto a varias decenas de jefes de Estado y de Gobierno. Ese mismo año 2020, el Rey participó en Jerusalén en el V Foro Mundial del Holocausto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...