Manifestación del Partido Popular en Madrid, en directo | El PSOE califica el acto como un 'fracaso' por su 'raquítica' participación

Política

El PSOE cree que la manifestación del Partido Popular “ha sido un fracaso” y considera “raquítica” la participación

La Delegación del Gobierno cifra en 50.000 personas la asistencia oficial a la convocatoria del PP

Feijóo exige a Sánchez que se

Manifestación del Partido Popular en Madrid, en directo | El PSOE califica el acto como un 'fracaso' por su 'raquítica' participación

Manifestación del Partido Popular en Madrid, en directo | El PSOE califica el acto como un 'fracaso' por su 'raquítica' participación Video

DIRECTO: Manifestación del PP contra el Gobierno de Sánchez en Madrid

¡Hasta aquí el directo de la manifestación del PP!
Concluimos aquí el seguimiento en directo, minuto a minuto, de la manifestación convocada este domingo por el Partido Popular en Madrid. Una jornada que ha estado marcada por la alta participación, los discursos de los principales dirigentes del PP y las reacciones del PSOE. 
¡Gracias por acompañarnos en este minuto a minuto!
Alberto Núñez Feijóo dirigiéndose a Pedro Sánchez: "Ríndase a la democracia, convoque elecciones"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, compartió a través de sus Redes Sociales, una de las partes más importantes de su discurso, durante la manifestación celebrada en Plaza España, en el que pedía a Pedro Sánchez que convocara elecciones.
Maria Jesús Montero: "Los españoles votaron y decidieron que Feijóo estuviera en la oposición"

La vicepresidenta del Gobierno, Maria Jesús Montero, también ha reaccionado a la manifestación organizada por el PP, a través de su perfil personal en la red social X, afirmando lo siguiente:

"El partido de la Gürtel o la Kitchen y que mantiene su sede pagada con dinero negro se manifiesta bajo el lema mafia o democracia. Ver para creer... Los españoles votaron y decidieron que Feijóo estuviera en la oposición y ya sería hora que el PP lo asumiera y lo aceptara."
Feijóo reivindica la centralidad de su proyecto frente a la “intensidad” del estilo de Ayuso

Después de la “farsa”, tal como ella misma la definió, de Isabel Díaz Ayuso el viernes en Barcelona, este domingo en Madrid ha servido a su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, para marcar distancias con la líder madrileña y la “intensidad” de su estilo, que la llevó a un desplante inédito a sus homólogos, la mayoría también del PP,  en la conferencia de presidentes. 
Ante decenas de miles de personas y bajo un sol veraniego que hacía temer un pinchazo de asistencia que no se ha producido, el presidente del PP se ha reivindicado como el mejor piloto para llevar la nave popular hacia la Moncloa y se ha comprometido “hasta el último suspiro” a no solo ganar las elecciones, como ya hizo en el 2023, sino a dar un nuevo gobierno a España.
Oscar López 'entiene' los nervios de Ayuso, debido a la investigación por el 'Caso Residencias'

El ministro de Transformación Digital y secretario general del PSOE en Madrid, Óscar López, ha hecho referencia al 'Caso Residencias', que envuelve el Gobierno de Ayuso en la Comunidad de Madrid, en el acto de homenaje a Pedro Zerolo: 

"Los nervios de Ayuso se entienden bien. Ahora los juzgados han abierto investigación por el tema de las residencias y todo acaba en el ático. Por lo tanto, entiendo los nervios."
El PP responde al PSOE y lo acusa de querer deslegitimar su movilización
Desde el Partido Popular han reaccionado con dureza a las declaraciones de fuentes socialistas, a quienes acusan de intentar minimizar el éxito de la concentración celebrada este domingo en Madrid. "Un PSOE herido ha intentado hacer de menos la capacidad de convocatoria del Partido Popular, que ha juntado en las calles de Madrid hoy a más de 100.000 personas", afirman desde Génova.
A juicio de los populares, la comparación con anteriores protestas es clara: "El ridículo es total. Hasta la propia Delegación del Gobierno reconoce que en esta manifestación ha habido más personas que en otras ocasiones, y por tanto es evidente que el Ejecutivo no solo tiene problemas con Page y con Madina sino que también tiene problemas de coordinación con Ferraz", insisten.
Por último, lanzan un desafío a los socialistas: "La semana que viene, y en el mismo lugar y a la misma hora, tienen la oportunidad de congregar a más gente que nosotros. La valentía no se mide mandando un WhatsApp a los periodistas. Que convoquen una manifestación y comparamos la potencia en las calles de Pedro Sánchez y la de Alberto Núñez Feijóo", concluyen.
El PSOE considera que la manifestación del PP ha sido 'raquítica' y califica a Feijóo de 'fracaso'

El PSOE ha considerado este domingo que la manifestación del Partido Popular celebrada esta mañana en Madrid ha sido “raquítica” y ha calificado a su líder, Alberto Núñez Feijóo, de “fracaso”.
“El Partido Popular, la formación política que presume de tener más de 800.000 militantes, no ha logrado hoy juntar ni a 45.000 en la Plaza de España”, ha señalado la organización socialista en un comunicado, en el que han incidido en tildar de “pinchazo” a la manifestación y sostener sobre Feijóo que es “un hombre llamado fracaso”. 

Desde las filas socialistas han resaltado que “después de meses de crispación, de insultos, ruido y tensión política provocada por Alberto Núñez Feijóo, la respuesta en la calle a su estrategia ha sido raquítica”.
Óscar López critica al PP por el tono de la manifestación en Plaza de España
El ministro de Transformación Digital y secretario general del PSOE en Madrid, Óscar López, ha reprochado al Partido Popular el ambiente generado en la concentración celebrada en Plaza de España, ya que estuvo marcado por "insultos y mala leche". 
"Ellos han inundado la plaza de insultos y mala leche, mientras que nosotros la llenamos de alegría y orgullo", ha manifestado durante su intervención ante los medios, en el homenaje a Pedro Zerolo celebrado en el barrio de Chueca.
El Partido Popular agradece la participación a los asistentes

El Partido Popular ha difundido imágenes de la concentración en Plaza de España, a través de la red social X, agradeciendo la asistencia con un rotundo '¡GRACIAS!'. 
Ausencia de representantes de Vox en la manifestación
Tal y como había adelantado su líder, Santiago Abascal, ningún dirigente de Vox ha estado presente en el acto celebrado este domingo en Plaza de España. Aunque desde el Partido Popular se planteó la movilización como una convocatoria abierta a otras fuerzas políticas, la formación de Abascal no se ha sumado a la jornada. 
El PP afirma que esta ha sido su manifestación más multitudinaria

El Partido Popular ha reunido a una mayor cantidad de asistentes en esta concentración respecto a la que celebró en enero de 2024 en el mismo lugar, la Plaza de España. Aquella manifestación, convocada el 28 de enero contra la ley de amnistía y las concesiones del Gobierno de Pedro Sánchez al independentismo, fue cifrada por el PP en más de 70.000 personas, aunque la Delegación del Gobierno redujo la cifra a 45.000.
En esta ocasión, desde el Partido Popular aseguran que se ha superado esa participación, lo que convertiría este acto en el de mayor afluencia de los organizados por el partido.
Félix Bolaños: "Ellos crispando y nosotros gobernando"

El Ministro de la presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, también ha reaccionado a la manifestación organizada por el PP, comentando lo siguiente, en la red social X: "Ni gastándose el dinero en autobuses, cuñas de radio y anuncios en redes sociales y apps. La mitad de la mitad de lo que esperaban. El PP no carbura porque no tiene ningún proyecto para España. Ellos crispando y nosotros gobernando. Cada uno en su sitio hasta 2027."
Pilar Alegría: "Estopa mete más gente en el Metropolitano de Madrid que el apocalíptico Feijóo en la Plaza de España"

La Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, fue muy crítica con las cifras de asistencia a la manifestación organizada por el PP, a través de sus Redes Sociales. Alegría expresó que "Estopa mete más gente en el Metropolitano de Madrid que el apocalíptico Feijóo en la Plaza de España", en su cuenta de X. 
El PSOE considera un fracaso la manifestación de Feijóo

Tras la manifestación, organizada por el Partido Popular, el PSOE ha dado respuesta rápida a la baja participación que ha habido en Plaza España, mediante un comunicado.

"Después de meses de crispación, de insultos, ruido y tensión política provocada por Alberto Núñez Feijóo, la respuesta en la calle a su estrategia ha sido raquítica. En una ciudad de millones de personas, con autobuses venidos de todo el país, Feijóo no ha logrado ni superar las cifras de anteriores manifestaciones convocadas por el PP. Es el apellido que acompaña a Alberto desde julio de 2023: fracaso. Con un lema vergonzoso y unos discursos sonrojantes, hoy ha quedado claro que ni Feijóo entiende España, ni España quiere a Feijóo. Hoy Feijóo se ha llevado una enmienda a la totalidad a sus formas y artimañas. Mañana, España seguirá por la senda del progreso económico y los avances sociales, Pedro Sánchez al frente del gobierno, y Feijóo en la oposición. Cada uno en su puesto hasta 2027, y más allá.", quiso afirmar el PSOE. 
Entre 45.000 y 50.000 personas han acudido a Plaza España para manifestarse

La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid cifró este domingo en 50.000 personas los asistentes a la concentración convocada por el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo en el centro de Madrid para protestar contra Pedro Sánchez bajo el lema 'Mafia o democracia'.
Finalizan los discursos de los dirigentes del PP

Tras finalizar el discurso de Alberto Núñez Feijóo, los principales dirigentes del Partido Popular se hicieron una foto de familia y posteriormente sonó el himno nacional de España, antes de dar por finalizada la manifestación en Plaza España. 
Feijóo finaliza su discurso vitoreando junto al público asistente: "Viva la libertad, viva la democracia, viva España"

"Nosotros no nos vamos a equivocar jamás de adversario. Nadie nos va a desviar de nuestro objetivo. Yo vengo a comprometerme con todos vosotros y con aquella gente que nos ha votado. Nos compremetemos no solamente a ganar. Nos comprometemos a darle a España un Gobierno decente. A eso nos comprometemos. Nuestra responsabilidad no termina hasta que no pasemos de esta página. España no está perdida, ni rendida, todavía queda esperanza. Y si todavía os queda voz, os pido que gritéis conmigo: Viva la libertad, viva la democracia, viva España."
 
Declaraciones de Feijóo agradeciendo a Fraga, Aznar y Rajoy

"Y por último voy a explicar qué voy a hacer yo en vuestra representación. A mi en la Política me han enseñado a estar a la altura de este gran país. Y para ello, hay que cumplir la palabra. Lo que aprendí con el presidente Fraga, con el presidente Aznar y con el presidente Rajoy es a defender la España de las autonomías, es a cumplir con la palabra y a defender la nación española. Nosotros estamos orgullosos de vosotros, el Partido Socialista allá ellos."
 
Declaraciones de Feijóo, dirigiéndose a Pedro Sánchez

"Señor Sánchez, deje de esconderse, deje de huir. España ya sabe quien es usted. España ya sabe lo que han hecho y seguiremos sabiendo todavía más de lo que han hecho. Ríndase a la democracia. Convoque elecciones, las queremos ya. Nadie le votó para hacer esto. Nadie. Ni los suyos. Y pregunte a los españoles si quieren un Gobierno de Koldos, de Leires".
Declaraciones de Feijóo

"No actuemos con furia, hagámoslo con grandeza, uniendo la mayoría silenciosa. Hay en mi partido y fuera de él distintas intensidades. Pero compartimos un mismo objetivo, que haya un cambio de Gobierno. Juntos los vamos a derribar. Y juntos vamos a construir de nuevo los puentes de la cordialidad, de la decencia, de la discrepancia ordenada. Por eso, yo no quiero un frente de la ira. España necesita concordia, no necesita revancha."
Declaraciones de Feijóo

"Aquellos que pretenden amedrentar la justicia, tendrán que seguir viendo publicadas sus vergüenzas. Y antes o después, tendrán que enfrentarse al pueblo, que no les va a amnistiar. Soy consciente de que la mayoría de la sociedad se pregunta qué está pasando. Pero es posible que todavía pasen más cosas. Cualquier persona decente, se hubiera marchado ya del poder, por el bien de todos los españoles". 
 
Declaraciones de Feijóo
"Os convocamos para que defendáis vuestros derechos. Sabemos bien que la democracia no se defiende sola, ni la podemos delegar en quiene han despreciado de forma continua el estado de recho. Ha llegado el momento de que sus propietarios asumamos su defensa. La democracia nos pertenece a todos, y el derecho a defenderla. En esa defensa no importan las diferencias, es estar muy por encima de esto".
Declaraciones de Feijóo
"Gracias a quienes habéis llenado esta plaza desde todos los rincones, a todos los que estáis en las calles adyacentes. Sé que, igual que todos, sois conscientes de que España está cansada pero no rendida. No estamos aquí solo para que os demos nuestros mensajes. Estamos para que seáis vosotros los que habléis, aquí estamos los españoles que no nos callamos. Yo no voy a ocultar que para mí es un honor ser presidente del PP y que defiendo estas siglas con convicción pero he pedido no ondear las siglas en esta manifestación. No estamos aquí para defender a un partido, sino a nuestro país".
"Hace tiempo que esto no va de siglas, y ojalá el resto de líderes lo entiendan pronto. Esto va de dignidad democrática, de España, y es lo que hemos venido a defender. Ya no es solo a un político o a otro a revelarse. El país del que quieren apropiarse el propiedad de todos los españoles".
Declaraciones de Ayuso
"Es un privilegio tener la oportunidad de hablar en esta plaza en nombre de tantos, hacerlo desde este Madrid libre y al servicio de España, por eso nadie es extraño en Madrid, aquí nadie es extranjero. Desde este Madrid siempre se piensa, aquí no se recibe más subvención por motivos políticos ni identitarios, no manipulamos la historia para fabricar cuentos que nunca sucedieron. Aquí nada se regala, se ganan las cosas con esfuerzo. Desde Madrid se exige lo mismo a las instituciones".
"Desde hace muchos años, la España que sorprendió por su Transición avanza por una senda peligrosa de la dictadura de las minorías donde el nacionalista es el rey. Normalizan el crimen y criminalizan la vida normal, de eso va lo que está pasando en España. Lo último que le faltaba es un gobierno corrupto sin principios, sin amor por la nación. Eso se llama mafia. Pensábamos que el apagón no podía dejar a España con peor imagen en el mundo, y resulta que sí".
Gritos de "Pedro Sánchez dimisión"
La multitud, durante las palabras de Martínez-Almeida, ha comenzado a gritar "Pedro Sánchez dimisión", consigna a la que se ha unido el alcalde de Madrid desde el estrado.
Declaraciones de Almeida
"Buenos días a las más de 100.000 personas que están colapsando la plaza de España, esta es la España real, la que dice que no nos resignamos, que vamos a conseguir retornar la convivencia y la España de la Constitución del 78. Queremos desalojar a la mafia lo antes posible y recuperar la democracia y el estado de derecho. La banda de Koldo, de Ábalos, de Santos Cerdán y de Pedro Sánchez".
La marcha aún no comienza
El inicio de la manifestación estaba previsto para las once de la mañana. Sin embargo, tanto los manifestantes como los líderes del PP continúan en plaza España, sin haber iniciado la marcha.
Llega cada vez más gente
A pocos minutos de que comience la marcha, y con la música sonando por los altavoces, varias personas siguen sumándose a la manifestación, donde predominan las banderas de España.
Los manifestantes entonan diferentes canciones
Manifestantes versionan el tema "Venecia" de Hombres G y lo convierten en "pasaremos de la mafia, nos bañaremos en la playa". El "Lady (hear me tonight)" se transforma en Leire, entre bailes. También se anima a crear ambiente con lemas como "¿dónde está la gente del PP?, que grite". 
Informa Julio Hurtado desde la manifestación.
Feijóo pide demostrar en Madrid que España "no baja la cabeza" y hay un "clamor cívico ante un gobierno indecente"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a llenar las calles de Madrid este domingo y demostrar que España "no baja la cabeza" y hay "un clamor civíco y un grito atronador de libertad" frente a un "gobierno indecente". Además, ha calificado de "circo" la conferencia de Presidentes y ha afirmado que fue un empeño de Sánchez "de enfrentar a unos responsables autonómicos con otros"
Núñez Feijóo ha realizado estas declaraciones en un acto en Bilbao, donde se ha referido a la manifestación que el PP ha convocado para este domingo en Madrid bajo el lema "Mafia o democracia".
Llegan los primeros manifestantes
Unos minutos antes de que comience la manifestación, ya pueden verse a varias personas que llevan banderas de España y carteles con diferentes mensajes contra Sánchez en la plaza de España, lugar donde comenzará la marcha.
Feijóo espera llenar este domingo la Plaza de España de Madrid en su protesta contra la "degradación" de Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, espera llenar este domingo la Plaza de España de Madrid en la protesta multitudinaria que ha convocado el Partido Popular contra la "degradación" del Gobierno de Pedro Sánchez, una concentración con la que la formación quiere hacer una exhibición de fuerza pese a las altas temperaturas que marcarán los termómetros.
Feijóo, que ha elegido el lema 'Mafia o democracia' para esta movilización, estará arropado por los presidentes autonómicos y regionales del Partido Popular, así como por los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar.
En principio, en la tribuna solo se prevén las intervenciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, --que ejercen de anfitriones-- y, finalmente, Feijóo, quien pondrá el broche final a este acto, en el que no se prevé simbología del PP.
El PP considera que la moción de censura será el día que se celebren elecciones generales
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, afirmó ayer en Burgos que la moción de censura al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el día en el que se celebren elecciones generales y los españoles decidan quién debe gobernar.

En declaraciones a los periodistas antes de participar en una jornada sobre municipalismo organizada por el PP en Burgos, Gamarra ha reconocido que a su partido no le dan los números para una moción de censura.

"No dan los números porque Pedro Sánchez se ha rodeado de todos aquellos que le quieren por su debilidad y porque es capaz de entregarles un día las fronteras, otro día la financiación autonómica y otro día cualquier competencia que rompa la igualdad de los españoles", ha sostenido la secretaria general del PP.
Dolors Montserrat acusa a Sánchez de ser "cómplice" de "mafias que trafican con personas"
La secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), Dolors Montserrat, acusó el pasado sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser el "mejor cómplice" que las "mafias que trafican con personas" puedan "desear".
"Puedo aseguraros que Sánchez se ha convertido en el mejor cómplice, con su silencio y con el no hacer nada, que puedan desear estas mafias que trafican con personas", ha expresado en un acto en Castelldefels (Barcelona), acompañada del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; del líder de los populares catalanes, Alejandro Fernández, y del alcalde de la ciudad, Manu Reyes.
Feijóo y Ayuso se abrazan contra Sánchez: "Nos quieren divididos y vamos a seguir unidos"
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendieron el pasado domingo su unión para sacar a Pedro Sánchez de la Moncloa y han negado que haya rencilla alguna entre el partido nacional y la formación en la capital española.

"Que nadie se engañe, nos quieren cansados, nos quieren divididos y vamos a seguir unidos", ha apuntado Feijóo en el acto '2 años con más ganas' con el que el PP ha conmemorado los dos años de la mayoría absoluta de Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Feijóo: "Nos intentan convencer de que comprar un gobierno con privilegios es legal"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado hoy, en relación con las noticias que apuntan a un posible aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: "Se nos intenta convencer de que comprar un gobierno con privilegios es legal".

Feijóo y la presidenta del partido en Extremadura, María Guardiola, han clausurado un acto del PP en Cáceres, en el que ha añadido al hablar de ese mismo asunto que "como no se prohíbe, es legal, y yo digo que no".
Feijóo afirma que Sánchez es el "hilo conductor" de todos los casos de corrupción
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el "hilo conductor" de todos los presuntos casos de corrupción que afectan a cargos socialistas y por ello mantiene un "silencio cómplice" sobre esta situación.

Tras visitar una empresa agroalimentaria junto al presidente del partido en Navarra, ha afirmado que no se puede considerar "en ningún caso" que los problemas de Koldo García, José Luis Ábalos, Leire Díez o el fiscal general del Estado, Álvaro García, "son cuestiones aisladas que no afectan al presidente del Gobierno".
El PP, sobre la manifestación contra el Gobierno: "Esto de va de democracia o cloacas"
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha pedido una amplia participación en la manifestación convocada por su partido hoy en Madrid contra el Gobierno y ha asegurado que esta acción no tiene nada que ver con ser de derechas o de izquierdas sino de "democracia o cloacas".

“Convocamos a todos los españoles que son demócratas, que creen en la democracia liberal. Da igual a qué partido voten, da igual qué ideología tengan, porque hace mucho tiempo que esto dejó de ser partidos y dejó de ser izquierda o de derecha. Esto va de democracia o de cloacas, que es lo que estamos viendo en estos momentos en España”, ha declarado en La Bañeza (León).
Feijóo: "España está viviendo un momento de degradación total y hay que rebelarse"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este jueves que "España está viviendo un momento límite de degradación total" y "hay que rebelarse", y se ha comprometido a liderar un cambio político para recuperar la "decencia" y defender los intereses del país.

En un acto político en Las Palmas de Gran Canaria previo a la manifestación que ha convocado el PP hoy en Madrid contra la corrupción y al Congreso Nacional que celebrará su partido del 4 al 6 de julio, Feijóo ha destacado que "la mayoría social tiene que limpiar la desvergüenza que se está viviendo: España no se merece esta degradación".
El PP subraya que la manifestación está abierta a otras siglas
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha subrayado este viernes que la manifestación convocada por su partido para este domingo en Madrid contra la corrupción "no entiende de siglas", por lo que ha llamado a "la unidad" contra el 'sanchismo' y ha añadido que Vox tiene que "hacérselo mirar" si les critica más que al PSOE.

Gamarra lo ha expuesto así en declaraciones a la prensa 48 horas antes de la concentración y en el mismo escenario en el que tendrá lugar, la plaza de España de Madrid.

"No entiende de siglas, entiende de españoles que estamos hartos de tanta corrupción", ha indicado la número dos del PP al ser preguntada sobre si cree que acudirán representantes o simpatizantes de otros partidos o si cree que será una manifestación únicamente del suyo, que la convoca.
Feijóo ve una "vergüenza" que Sánchez no dé la cara tras la Conferencia de Presidentes
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho este viernes que es "una vergüenza" que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "no haya dado la cara" tras la reunión de la Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en Barcelona, como sí han hecho los líderes territoriales del PP.
En un acto de partido celebrado en Oviedo, Feijóo ha denunciado que, mientras el Gobierno continúa con "su agenda de escándalos y cloacas", Sánchez lleve treinta y siete días "sin responder una pregunta a nadie, huido de la opinión publica y de la gente", y que hoy "se haya refugiado en su monólogo puertas adentro".
Feijóo anima a salir contra la demolición "premeditada" del Estado de derecho
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha animado a todos los ciudadanos, al margen de ideologías, a participar mañana en la protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez y emprender una "rebelión cívica" contra la demolición "premeditada" del Estado de derecho, avisando de que la democracia no se defiende sola.

En una tribuna publicada en El Mundo, Feijóo insiste en que cada uno es responsable de prender la llama "de la rebelión cívica contra tanta degeneración, mentira y división", subrayando que "ante la mafia, la mentira y el abuso, siempre democracia".
Feijóo promete "una limpieza total" y dice que Sánchez "sobra desde hace tiempo"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este sábado que el Gobierno de Pedro Sánchez "sobra desde hace tiempo", y se ha comprometido a hacer "una limpieza total, con honestidad y con urgencia".

"Este país no se vende ni se subasta. Este país es mucho mejor que el Gobierno indecente que padece", ha afirmado Núñez Feijóo, que ha protagonizado un acto en Santander con afiliados, en vísperas de la manifestación contra el Gobierno convocada para este domingo en Madrid.

El líder popular ha hecho un llamamiento "a la España decente" para participar en esa manifestación contra "la mafia y la corrupción".
Tellado llama a pasar de la "mafia" instaurada por el Gobierno a la democracia
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha llamado este sábado a pasar de la "mafia" que, dice, está hoy al frente del Gobierno, a una democracia real y no la democracia "asustada y amenazada" que impera a su juicio en España, para lo que ha vuelto a reclamar la convocatoria ya de elecciones generales.

Tellado, que ha participado en Córdoba en la reunión de la Interparlamentaria del Partido Popular cordobés, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser el único responsable de la "organización criminal" que hay al frente del Gobierno.
Moreno considera "una responsabilidad cívica" acudir a la manifestación contra el Gobierno
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado “una responsabilidad cívica” acudir este domingo a la manifestación convocada por el Partido Popular en Madrid contra el Gobierno, bajo el lema ‘Mafia o democracia’.

En declaraciones a los periodistas en El Rocío (Huelva), donde este sábado participa en la romería almonteña, Moreno ha dicho que asistirá por responsabilidad “ante los tristes acontecimientos que hemos vivido”, lo que ha situado “no solo en la última semana con las grabaciones de 'la fontanera', como han denominado a esta señora”, en referencia a los audios difundidos con la voz de la expolítica del PSOE Leire Díez.
Feijóo reprocha al PNV ser "cómplice" de Sánchez y mantenerle pese a los escándalos
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado este sábado al PNV ser uno de los "cómplices" de Pedro Sánchez y mantenerle en la Presidencia del Gobierno pese a los "escándalos" que afectan a su familia y a dirigentes del PSOE.

"En Euskadi se sabe muy bien quién es el cómplice de Sánchez y que cuando pasó un mínimo de lo de ahora apoyó una moción de censura al que había ganado las elecciones (Mariano Rajoy) y ahora que pasa todos los días mantiene al que perdió las elecciones (Pedro Sánchez", ha dicho Feijóo en un mitin en Bilbao en vísperas de la manifestación de hoy en Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
Gamarra llama a la manifestación para decir "basta ya a la corrupción" de Sánchez
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, confía en que la manifestación convocada este domingo por su partido sirva para que los españoles puedan decir "basta ya" de "corrupción" y de "privilegios", y que el presidente del Pedro Sánchez no siga en el poder, al tiempo que ha criticado que Vox no apoye la convocatoria.

En una entrevista en La Razón recogida por la Agencia EFE, Gamarra ha asegurado que el presidente del Gobierno "no podrá huir" de la Justicia y ha advertido de que "todo lo que toca (Sánchez) lo contamina, lo deteriora y lo degrada".
Feijóo espera un clamor en Madrid en su sexta manifestación contra Sánchez
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, espera una multitudinaria participación en la protesta de este domingo en la madrileña plaza de España, que será su sexta manifestación contra el Gobierno en los últimos dos años y la primera con la corrupción como eje, ya que la amnistía motivó las cinco anteriores.

A tenor del calor que se espera en la capital de España, la convocatoria de la cita es temprana, a las 11:00 horas, en la plaza ajardinada coronada por una estatua de Cervantes en la que confluyen la Gran Vía y las calles Princesa, Ferraz, Leganitos y Bailén, que por segunda vez acoge una protesta convocada por Feijóo.
LiveBlog: 2747
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...