Más de cincuenta eurodiputados piden echar a Israel de Eurovisión por Gaza

Guerra en Oriente Medio

Parlamentarios de Comuns, Sumar y Compromís logran apoyo de representantes de 15 países para enviar una carta a la Unión Europea de Radiodifusión

May 11, 2025, Basel, SWTIZERLAND: Yuval Raphael of Israel  arrives at the 69th Eurovision Song Contest held at Rathaus on May 11, 2025 Basel, Switzerland.

Yuval Raphael, representante de Israel en el festival de Eurovisión de este año, el 11 de mayo en Basilea (Suiza) durante el primer desfile de países participantes  .

Europa Press/Contacto/Baden Roth / Europa Press

Más de cincuenta eurodiputados del bloque progresista del Parlamento Europeo urgieron este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) a que expulse a Israel del próximo Festival de Eurovisión por su asedio a la Franja de Gaza, que la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU ha calificado de genocidio.

La carta, que firman hasta 55 eurodiputados de los grupos socialdemócrata, liberal, verde y de la izquierda de 15 países diferentes, reclama a la UER que no permita que un evento cultural europeo “con visibilidad global” se use como plataforma para el “blanqueo y la normalización cultural” de un país “bajo investigación por posibles crímenes de genocidio” como Israel.

Lee también

Eurovisión sufre su peor crisis en 70 años por el boicot a la participación de Israel

María-Paz López, Enric Sierra
Eurovisión sufre su peor crisis en 70 años por el boicot a la participación de Israel | En Contexto

La iniciativa de enviar la carta a la UER partió de los españoles Jaume Asens (Comunes), Estrella Galán (Sumar) y Vicent Marzà (Compromís), y a ella se han sumado otros diputados españoles, como Oihane Agirregoitia (PNV), Ana Miranda (BNG), César Luena, Laura Ballarín y Leire Pajín (los tres del PSOE), Diana Riba (ERC), Irene Montero, Isa Serra (ambas de Podemos) y Pernando Barrena (Bildu).

En la misiva, los eurodiputados recuerdan que la UER excluyó en 2022 a Rusia por su invasión ilegal de Ucrania debido a que “su participación desacreditaría la reputación del concurso”, y apuntan a que el contexto de hoy es “análogo”, por lo que el mismo criterio se debería aplicar a Israel.

“Dada nuestra responsabilidad con la paz y los derechos humanos, instamos a la UER a suspender la participación de Israel en el Festival de Eurovisión hasta que se garantice el pleno respeto por el derecho internacional humanitario y los derechos fundamentales”, inciden.

Lee también

Eurovisión busca una salida que salve el festival

María-Paz López
May 11, 2025, Basel, SWTIZERLAND: Yuval Raphael of Israel  arrives at the 69th Eurovision Song Contest held at Rathaus on May 11, 2025 Basel, Switzerland.

Además, la carta pide a la UER a que establezca “criterios claros y transparentes basados en los derechos humanos” sobre la admisión y exclusión de países en el festival, así como a que actúe de forma consistente y responsable y “demuestre que la ética y los derechos humanos no son negociables en la cultura y los valores europeos”.

Hasta ahora, cinco países europeos (España, Irlanda, Países Bajos, Eslovenia e Islandia -esta última no miembro de la UE-) han decidido no participar en la próxima edición de Eurovisión, que se celebrará en mayo de 2026 en Suiza si Israel participa.

La Corporación Radiotelevisión Española (RTVE) anunció su decisión en este sentido el pasado martes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...