Pedro Sánchez ha celebrado que “la voz de España ha sonado con fuerza” estos días en Nueva York, con motivo de la reunión de la asamblea general de Naciones Unidas, al haber “condenado con firmeza el genocidio que sufre el pueblo palestino” en la franja de Gaza. Y el presidente del Gobierno ha aprovechado su comparecencia ante la prensa para anunciar que mañana mismo zarpará desde el puerto de Cartagena un buque de acción marítima equipado con todos los medios, “por si fuese necesario asistir a la flotilla” con ayuda humanitaria que se dirige a Gaza, y “realizar algún rescate”.
“El Gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y que se respete el derecho de nuestros ciudadanos a navegar por el Mediterráneo en condiciones de seguridad”, ha alegado Sánchez.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, tras aterrizar de vuelta de su visita al contingente español en Lituania, ha recibido desde Presidencia el encargo de comprobar la disponibilidad de algún buque de La Armada en el Mediterráneo. Según fuentes militares, el único disponible actualmente es el patrullero de altura Furor P-46, un buque de acción marítima de La Armada, que se encuentra realizando labores de adiestramiento de manera individual. El buque, el sexto de su clase, fue botado el 8 de septiembre de 2017. Según ha anunciado Sánchez, el buque que zarpará desde Cartagena está equipado con todos los medios para auxiliar a la flotilla en caso de rescate. La dotación del Furor está compuesta por un total de 52 hombres y mujeres, altamente especializados y preparados para manejar el buque, que cuenta con 93,2 metros de eslora.
Ha sido el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, la primera voz del Gobierno que ha tachado como “totalmente inaceptables” los ataques a la flotilla humanitaria, “cuyo único objetivo es el de entregar elementos básicos” a la población de Gaza, que deberían poder entrar por vía terrestre si Israel no estuviese sometiendo a La Franja a este bloqueo. El jefe de la diplomacia también ha explicado que 17 países, a iniciativa de España, han firmado un comunicado en el que se deja “bien claro” que se hará responsable a aquel que ataque a la flotilla, teniendo que responder ante los tribunales internacionales.
Por su parte, fuentes de la flotilla afirmaron este miércoles que buscarán refugio en Creta hasta la llegada del Furor, el buque de asistencia enviado por la Armada española, pero que no saben si podrán aguantar tanto.
El Gobierno italiano también ha autorizado este miércoles el envío de una fragata de la Marina que se encontraba en la zona para posibles operaciones de socorro a las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud.
El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, ha señalado en un comunicado que ”ante el ataque sufrido en las últimas horas por los buques de la Flotilla Sumud, que también incluye a ciudadanos italianos, y perpetrado con drones por autores aún no identificados, solo podemos expresar nuestra más enérgica condena. En una democracia, incluso las manifestaciones y protestas deben ser protegidas cuando se llevan a cabo de conformidad con el derecho internacional y sin recurrir a la violencia”.