El difícil reto de Feijóo

SIN PERMISO

El difícil reto de Feijóo
Directora adjunta

Hace tiempo que las elecciones se dirimen más en el seno de cada burbuja ideológica y no tanto en el centro del campo. Los poderosos algoritmos construyen un menú online a medida de las apetencias de cada grupo social y los medios de comunicación se ven arrastrados en general a esas mismas prácticas (véase ahora la lucha entre las televisiones privadas y TVE), de forma que los votantes solo reciben señales que les autoafirman en sus opiniones. Pero dentro de la propia burbuja se dirimen batallas cruciales. Durante un tiempo Podemos le disputó la hegemonía al PSOE y ahora la pugna se disputa en la derecha.

El recelo hacia Vox se ha desvanecido entre los electores conservadores. Se ha normalizado no solo coger la papeleta de la extrema derecha, sino explicar a un encuestador que se tiene la intención de hacerlo. Verter opiniones políticamente incorrectas es ahora tan frecuente que ya está a un paso de resultar convencional, por lo que el listón de la impertinencia va subiendo. Ése es el principal problema al que se enfrenta el PP. Los dirigentes de Vox apenas tienen que esforzarse en estar presentes en la conversación pública. Los algoritmos de las redes sociales priman sus tesis, irradiadas desde Washington y rebotadas por Silicon Valley hasta cualquier lugar del mundo. Pero el PP, como otros partidos conservadores, bracean para hacerse oír entre ese griterío y no encuentran otra forma de combatirlo que sumarse al ruido. Su discurso, al final, corre el riesgo de quedar sumido en la confusión.

Ayuso practica una incontinencia declarativa hiperbólica para acaparar y no dejar espacio a nadie

Taponar la sangría de votos hacia Vox, que no deja de ser un partido populista y en buena parte antisistema, y presentarse al mismo tiempo como un partido de Estado es una contorsión agotadora. Esa dificultad objetiva que aqueja a la derecha tradicional también afecta a Alberto Núñez Feijóo y es el acicate principal de Pedro Sánchez para alargar al máximo la legislatura. Feijóo tiene dos retos por delante: reforzar su liderazgo y galvanizar a la propia tropa. No es que su candidatura esté en cuestión. Aunque se habla mucho de las ambiciones de Isabel Díaz Ayuso o de las opciones de Juanma Moreno Bonilla, todos saben en el PP que abrir semejante melón sería un suicidio político. Sin embargo, Feijóo es víctima colateral de una paradoja: el PP tiene mucho poder territorial, lo que siempre es una bendición para un partido, pero él no está en la Moncloa, lo que implica que los barones participan del debate político cada uno con el acento que más le conviene, dejando al líder, unas veces voluntariamente y otras sin quererlo, en un papel secundario. En particular, la incontinencia declarativa de Ayuso, siempre en choque hiperbólico con la izquierda, distorsiona cualquier estrategia de Génova. La lideresa satura el debate, lo acapara, y no deja espacio para nada ni nadie. De ahí que Feijóo convoque una cumbre tras otra de barones que aúne el discurso sobre financiación, inmigración y otros asuntos espinosos dentro de su partido frente al acoso de Vox.

Sánchez se apunta a la guerra cultural desde la izquierda y concentra en subrayar todos aquellos temas en los que puedan surgir esas contradicciones dentro del PP y entre este partido y Vox, sea el genocidio en Gaza, que lleva a Feijóo a practicar el equilibrismo retórico, o el aborto, que para el PP ha sido siempre una cuestión a orillar dadas las diferencias internas y que el alcalde madrileño hizo emerger al caer en la trampa de Vox con el falso “síndrome postaborto”. Sánchez intentará lo mismo con la financiación autonómica: buscar que a algunos barones del PP les interese la propuesta del Gobierno para complicarle a Feijóo la crítica al conjunto, aunque en este caso cuadrar el sudoku con ERC no resultará fácil para los socialistas.

O GROVE (PONTEVEDRA), 03/10/2025.- El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada VII Foro La Toja-Vínculo Atlántico este viernes en O Grove (Pontevedra). EFE/ Lavandeira Jr

Núñez Feijóo, en el foro La Toja, el viernes pasado

Lavandeira jr / EFE

Sánchez se concentra en subrayar aquellos temas que provocan división en el electorado del PP

Ya no es suficiente para el PSOE con enarbolar el espantajo del miedo a la extrema derecha e insistir en que el PP pactará con Vox. Solo con ese enunciado no le basta. Su estrategia pasa ahora por erosionar el liderazgo de Feijóo. El ascenso del partido de Santiago Abascal sirve para debilitar al líder del PP. Para los socialistas, a corto plazo, el ascenso de Vox también permitiría infligir algún castigo al PP en las próximas dos elecciones, las de Castilla y León y las andaluzas. Si en algunas provincias los populares quedan por detrás de Vox, el reparto de escaños por la ley d’Hondt dejaría de favorecer al PP. La gestión de crisis como la dana o los incendios, e incluso de la sanidad en el caso andaluz, desgastan a los populares en favor de Vox, que hace tiempo que prefirió salir de los gobiernos autonómicos precisamente para evitar esa erosión. Ésa es la esperanza del PSOE después de recuperar el aliento perdido en los meses aciagos de junio y julio.

Lee también

Stop inmigrantes, si no entramos en detalles

Lola García
Feijóo, junto a los barones, tras firmar la “Declaración de Murcia” (Diego Puerta)

Por todo ello, el objetivo de Sánchez es aguantar y que el tiempo hasta las elecciones se le haga largo a Feijóo. Es un mensaje que el presidente ha enviado al PP al anunciar que será candidato en 2027, pero también a su partido, ya que la principal contrariedad para Sánchez, aparte de las peleas a su izquierda, procede de la inquietud que pueda provocar en el PSOE el curso de las investigaciones sobre corrupción. Sobre todo, las que puedan derivarse del caso Cerdán, más que las que atañen a su familia, que incluso espera que provoquen cierre de filas en su electorado. El PSOE quiere pinchar en la burbuja de la derecha, donde se juega buena parte del partido.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...