Sara Mesa, Leila Guerriero... En altres paraules volverá a dar voz a grandes artistas de la palabra

Festival literario

En la tercera edición de la cita, que se celebrará del 6 al 27 de mayo en el CaixaForum, también participarán algunos referentes de las artes escénicas y la música

Una muestra para que el legado de las clarisas de Pedralbes perdure

20 - 11 - 2019 / Barcelona / Leila Guerriero, premi Vazquez Montalbán / Foto: Llibert Teixidó

La periodista y autora de no-ficción Leila Guerriero

Llibert Teixidó

Tres años después de su fundación, el festival En altres paraules quiere seguir dando voz a grandes artistas de la palabra. Por ello, del 6 al 27 de mayo, volverá a reunir en el CaixaForum a destacados escritores y escritoras contemporáneos, así como algunos referentes de las artes escénicas, la música y la poesía, que explorarán el poder de las letras por medio de textos inéditos creados específicamente para el encuentro.

La novelista Sara Mesa (Un amor u Oposición) y la directora y guionista Alauda Ruiz de Azúa (Cinco Lobitos y Querer) darán el pistoletazo de salida al apartado literario de la cita. El 7 de mayo, conversarán sobre la complejidad de las relaciones humanas y el reto de narrarlas a través de la literatura y el cine. También se referirán a los intereses que comparten y que están presentes en su obra, como la familia, los silencios y los prejuicios.

Clàudia Cedó, directora teatral y creadora de Escenaris Especials, presentará el 20 de mayo ‘Teatre extra-ordinari’

El siguiente diálogo, que tendrá lugar el 14 de mayo, lo protagonizarán la periodista y autora de no-ficción Leila Guerriero (Los suicidas del fin del mundo La llamada) y el escritor Pol Guasch (Napalm en el corazón y Submergir-se en el naufragi), que diseccionarán su escritura apoyándose en otros textos, al igual que en canciones y películas. 

Y el 21 de mayo será el turno de la escritora Carme Riera (En el último azul y Por el cielo y más allá) y la autora Elisenda Solsona (Satèl·lits y Mammalia), que cerrarán este ciclo de diálogos con un homenaje al clásico Te deix, amor, la mar com a penyora, la obra con la que Riera se dio a conocer al mundo y que cumple cincuenta años.

Las artes escénicas serán otro de los platos fuertes del festival. El 6 de mayo se estrenará Una conversa impossible, un espectáculo donde autores clásicos como Mercè Rodoreda y Jaume Fuster se encontrarán en la ficción con contemporáneos como Carles Rebassa, Martí Sales y Teresa Pascual. La Sullivan dirige esta conversación epistolar imposible que cuenta con audiovisuales de Núria G. Lorang y escenografía y luces de Oscila.

Retrato de Sara Mesa, autora de 'La familia'

Sara Mesa es otra de las invitadas al festival

Xavier Cervera

Todavía en el ámbito teatral, el 13 de mayo se podrá presenciar Thoreau: la vida als boscos, en que Joan Amargós hará una lectura dramatizada de los textos Walden, o La vida en los bosques y Caminar para adentrar a los espectadores en la obra del filósofo norteamericano H. D. Thoreau, que vivió durante años en una cabaña que construyó él mismo junto a un lago.

Lee también

El teatro rompe barreras

Hada Macià
ENSAYO DE LA OBRA FANTASTIC RAMON DE CLAUDIA CEDÓ EN EL TEATRE LLIURE. PARTE DE LOS ACTORES SON PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. UNA ACTRIZ HABLANDO CON UNA PERSONA DE DIVERSIDAD FUNCIONAL.

Clàudia Cedó, directora teatral, psicóloga y creadora de Escenaris Especials, presentará el 20 de mayo Teatre extra-ordinari , proyecto seleccionado el año 2023 en la convocatoria Art for Change de la Fundació La Caixa para la transformación social. La obra se basa en siete textos de autores con diversidad funcional en el marco de un curso de dramaturgia adaptada e invita a conocer sus expresiones artísticas. Mientras que El príncipe, de Maquiavelo, con versión, traducción y dirección de Francesc Cerro-Ferran, será verbalizado de manera breve pero incisiva por la actriz Màrcia Cisteró el 27 de mayo. Habrá, asimismo, encuentros con autores y espectáculos dirigidos a familias.

​Habrá, asimismo, encuentros con autores y espectáculos dirigidos a familias.

Au clair de lune , una propuesta musical y poética con la voz de Rosemary Standley acompañada de un trío de Ensemble Contraste o la actuación de la compositora e intérprete de viola Astrid Sonne, protagonizarán el apartado musical. Por último, la programación del festival también se extenderá los domingos a espacios del CaixaForum Barcelona, como las terrazas modernistas del edificio, que acogerán vermuts poéticos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...