Agrede con un cúter a su expareja en una discusión y le provoca una cicatriz: se enfrenta a cinco años de prisión
Violencia
El juicio se celebrará este jueves en la segunda sección de la Audiencia Provincial de Castellón, donde la Fiscalía acusa a la procesada de un presunto delito de lesiones con instrumento peligroso
Audiencia Provincial de Castellón
Una mujer enfrenta una solicitud de cinco años de prisión por agredir con un cúter a su expareja durante una discusión en Almassora, Castellón, según ha avanzado La Nueva España. El juicio se celebrará este jueves en la segunda sección de la Audiencia Provincial de Castellón, donde la Fiscalía acusa a la procesada de un presunto delito de lesiones con instrumento peligroso, según los cargos provisionales.
Los hechos ocurrieron en junio de 2022, cuando la pareja se reunió en Almassora para intentar resolver los problemas en su relación. En un momento de la conversación, la acusada sacó un cúter de su bolso y lo utilizó para agredir al hombre, dirigiéndoselo al rostro. La agresión dejó a la víctima con una herida abierta en la cara, que requirió atención médica y un tratamiento quirúrgico.
La víctima sufrió una lesión temporal que la dejó incapacitada durante 10 días
La víctima sufrió una lesión temporal que la dejó incapacitada durante 10 días, y, como secuela, quedó con una cicatriz lineal irregular de aproximadamente cinco centímetros en su rostro. Esta lesión es una de las principales razones por las que la Fiscalía considera que se trata de un delito grave.
En relación con la pena, la Fiscalía ha solicitado una condena de cinco años de prisión para la acusada, conforme a los artículos 147.1 y 148.1 del Código Penal, por las lesiones causadas. Además, ha solicitado que se aplique la agravante de parentesco, ya que la relación entre la víctima y la acusada era de pareja. También pide la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante la duración de la condena.
La Fiscalía también considera que, como parte de la responsabilidad civil por los hechos, la acusada debe indemnizar a la víctima con un total de 12.013,25 euros. De esa cantidad, 618,90 euros corresponden a las lesiones sufridas por la víctima, mientras que los 11.394,35 euros restantes se destinan a las secuelas producidas por la agresión. A esta cantidad se deben añadir los intereses establecidos por la ley.
El juicio, que se celebrará en los próximos días, será clave para determinar la responsabilidad de la acusada en los hechos ocurridos y las consecuencias legales que deberá afrontar por su agresión.