Glenn Murray, el ladrón de la piedra del acueducto de Segovia: “La piedra se cayó sola, ¡que me denuncien! Estoy listo para ir a la cárcel por proteger el monumento”

‘Y ahora Sonsoles’

El historiador estadounidense afincado en Segovia justifica su acción como una protesta por el abandono del patrimonio, pero el Ayuntamiento lo considera un delito y la Fiscalía ya investiga si arrancó la piedra del acueducto

Subasta una piedra del Acueducto de Segovia como “protesta” y acaba denunciado por arrancarla del monumento

Glenn Murray afirma que su protesta buscaba más protección para el acueducto, especialmente en una zona sin bolardos

Glenn Murray afirma que su protesta buscaba más protección para el acueducto, especialmente en una zona sin bolardos

Atresmedia

“La piedra se cayó sola”, afirma Glenn Murray con rotundidad en Y ahora Sonsoles, el programa de Antena 3 donde ha ofrecido su versión de los hechos. El estadounidense, residente en Segovia desde hace décadas, ha sido denunciado por el Ayuntamiento tras sustraer una piedra de 17 kilos del acueducto romano y ponerla a subasta por 1.000 euros. Él no lo niega, pero asegura que todo fue una estrategia para denunciar el estado del monumento: “Estoy listo para ir a la cárcel. Que me denuncien. No tengo 600.000 euros para pagar una multa, pero estoy encantado de ir esposado”.

Un plan premeditado

La piedra, la protesta y los bolardos

Glenn no oculta que diseñó con cuidado esta acción: “He guardado la piedra en mi casa durante unos cuatro meses hasta sacarla a subasta en la primera semana de agosto, sabiendo que con esto podría saltar los medios locales y llegar a la prensa nacional. Y creo que me ha salido redondo”, admite. Su intención, dice, “jamás fue venderla”, aunque reconoce que recibió ofertas incluso esta misma semana: “Alguien me ha ofrecido dinero, pero ya había llevado la piedra”.

El origen del conflicto no es solo una piedra. Glenn insiste en que su protesta no es sobre el monumento en sí, sino sobre su protección: “Mi protesta es la falta de tres bolardos de protección en la bajada de la calle San Juan, justo delante de tres columnas delicadas del acueducto. Lo he pedido por carta al alcalde —cuando era delegado de la Junta— y no me ha contestado”.

Glenn Murray durante su intervención en ‘Y ahora Sonsoles’, donde aseguró que ideó la subasta como “un truco para burlar la censura de la prensa local”

Glenn Murray durante su intervención en ‘Y ahora Sonsoles’, donde aseguró que ideó la subasta como “un truco para burlar la censura de la prensa local”

Atresmedia

Para llamar la atención sobre esta reclamación, ideó un “truco”, según sus propias palabras: “Esto de la piedra era un truco para superar la censura de la prensa local. La única manera de hacer esto llegar a los españoles era sacarlo en el telediario y en la prensa nacional”.

Durante su intervención, el historiador asegura que no intentó ocultar nada: “Nadie me ha dicho nada. A pesar de que no hay político en este ayuntamiento ni periodista en esta ciudad que no me siga a rajatabla en redes sociales. Todo el mundo sabía lo que hacía”.

Lee también

Subasta una piedra del Acueducto de Segovia como “protesta” y acaba denunciado por arrancarla del monumento

Redacción
El Ayuntamiento de Segovia adjudica los trabajos de limpieza integral de la vegetación superior del Acueducto

También detalla cómo fue el momento de la recuperación de la piedra: “El martes por la mañana vino a mi puerta la policía local con un escrito del ayuntamiento que me daba 48 horas para entregarla. Ya tenía todo preparado para llevarla al museo el miércoles, pero me despertó la Guardia Civil exigiendo que la entregase en ese momento. Se la llevaron ellos. Me ahorraron el viaje”.

La respuesta del Ayuntamiento

El concejal de Patrimonio tacha la acción de Murray de “esperpéntica” y lo acusa de haber arrancado la piedra del monumento

El concejal de Patrimonio, Alejandro González-Salamanca, ha sido tajante: “Esto es algo inconcebible. Que alguien se erija como supuesto héroe robando una piedra del acueducto y la lleve a su casa es una situación esperpéntica”, ha declarado también en el programa.

El edil sostiene que la piedra “no se cayó sola”, sino que “fue arrancada”, y que existen fotografías anteriores que prueban que “estaba perfectamente embutida en el monumento”. También niega que haya negligencia por parte del consistorio: “El acueducto está escaneado, videovigilado y permanentemente supervisado por la policía local”, aunque más tarde matiza: “No está vigilado permanentemente”.

En cuanto a la investigación, confirma que Murray se enfrenta a una posible sanción administrativa de entre 10.000 y 200.000 euros y a un procedimiento judicial que podría suponer hasta tres años de cárcel.

Un terrorista patrimonial”

Alejandro González-Salamanca, Concejal de Patrimonio de Segovia

En su intervención, González-Salamanca incluso ha llegado a definir a Murray como “un terrorista patrimonial”, algo que no ha hecho más que alimentar el cruce de acusaciones en directo. El concejal insiste: “No puede aparecer como un héroe alguien que roba una piedra y la pone en subasta. Ha cometido una falta grave contra la ley de patrimonio de Castilla y León”.

Murray, lejos de achicarse, responde irónico: “Lo he pensado, lo de la huelga de hambre, porque mi médico me ha dicho que tengo que perder peso”, ante la sugerencia de otros métodos de protesta más ortodoxos. Y zanja: “Nada más. Solo quiero que el acueducto esté protegido. Esto no es por la piedra, es por el abandono”.

Cargando siguiente contenido...